La pandemia derivada de la enfermedad por el nuevo coronavirus, COVID-19, se ha convertido en una emergencia de salud pública mundial, debido a que puede desarrollar complicaciones que amenazan la vida. Si bien se sabe que el SARS-CoV-2 causa enfermedad pulmonar sustancial, se han observado muchas manifestaciones extrapulmonares, incluyendo el compromiso del sistema gastrointestinal. Ver más…
Los países deben establecer compromisos climáticos nacionales ambiciosos si quieren mantener una recuperación saludable y ecológica tras la pandemia de COVID-19. El Informe especial sobre cambio climático y salud elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la COP26 ha sido publicado hoy en el marco de los preparativos de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Glasgow (Escocia). Ver más…
oct 14th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Graficando con modelos de pronósticos el comportamiento de la epidemia de la COVID-19 en Cuba, en un tramo que abarca desde el 11 de marzo del 2020 hasta marzo de 2022, puede decirse que ya vamos cuesta abajo, superando la explosión que hubo de casos confirmados, y que lo futuro es una tendencia al descenso, de modo sostenido, en las cifras de transmisión de la enfermedad. Ver más…