0

manejo via aerea anestesia 1En el contexto perioperatorio existen cuestiones que requieren una especial atención. La labor de los anestesiólogos implica tomar en consideración estrategias particulares para favorecer la seguridad y evitar el contagio durante los procedimientos que requieran de su intervención. La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba estos procederes. Ver más…

0

medidas de control centros escolaresMás de un millón de personas se han diagnosticado en Cuba con la COVID-19, desde que en marzo de 2020 se confirmaron los primeros tres pacientes positivos al SARS-CoV-2. Son números que desde hace casi dos años han mantenido en vilo a todo un país y han dejado huellas en muchos de nuestros hogares. Ver más…

1

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 17 de enero de 2022, se estudiaron 28 mil 257 muestras y 3 mil 150 resultaron positivas. Se reportaron 17 mil 686 pacientes confirmados activos, cuatro fallecidos, 2 mil 903 altas y 37 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

cerebroLa llegada de este nuevo coronavirus, ha generado en la humanidad un desaforado empleo de recursos epidemioló­gicos para contenerlo; sin embargo, esto resultará imposible si no conocemos los factores biopsicosociales de la pobla­ción y las condiciones de la respuesta inmunológica que se desencadena como respuesta ante la misma. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 16 de enero de 2022, se estudiaron 36 mil 833 muestras y 3 mil 306 resultaron positivas. Se reportaron 17 mil 443 pacientes confirmados activos, un fallecido, 2 mil 311 altas y 41 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

investigaciónLos principales resultados del proceso de transformación y elementos dinamizadores del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba en 2021 fueron analizados en la Mesa Redonda del pasado jueves 13 de enero, con la comparecencia de la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya. Ver más…

0

dia de la ciencia cubanaDesafíos, compromisos, trabajo, experiencias, crecimiento, optimismo… y mucho más, significó para Cuba, y para el sector de la Ciencia de manera particular, el recién concluido 2021. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 13 de enero de 2022, se estudiaron 44 mil 510 muestras y 3 mil 336 resultaron positivas. Se reportaron 14 mil 037 pacientes confirmados activos, un fallecido, 2 mil 321 altas y 50 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

omicron 1La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido el Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) para que estudie y valore las consecuencias de la aparición de variantes preocupantes del SARS-CoV-2 para la salud pública y sus efectos en la eficacia de las vacunas anticovídicas; y para que formule, cuando sea menester, recomendaciones dirigidas a la OMS acerca de la composición de estas vacunas. Ver más…

0

tabaquismo fumadorCon la propagación del coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), han emergido interrogantes sobre los factores de riesgo que influyen en la enfermedad que este origina: la COVID-19. Ver más…