0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 20 de marzo de 2022, se estudiaron 10 mil 684 muestras y 729 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 411 pacientes confirmados activos, un fallecido, 519 altas y 21 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

tercera edadLa pandemia de COVID-19 ha afectado a más de 418 millones de pacientes hasta el momento, y el número va en aumento. El impacto a largo plazo de la COVID-19 en la cognición se ha convertido en un importante problema de salud pública. Ver más…

0

mercado animales silvestres 1Al entrar en el tercer año de la pandemia, el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se está propagando entre las personas a un nivel intenso en todo el mundo. Hay muchos factores que están impulsando la transmisión. Ver más…

0

oxígeno medicinalLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado normas para mejorar el uso del oxígeno en los centros de salud, muchos de los cuales han tenido escasez de este gas que ha demostrado ser eficaz para tratar las afecciones respiratorias derivadas de la COVID-19. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 17 de marzo de 2022, se estudiaron 12 mil 891 muestras y 742 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 759 pacientes confirmados activos, un fallecido, 549 altas y 21 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 16 de marzo de 2022, se estudiaron 11 mil 662 muestras y 586 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 567 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 610 altas y 16 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 15 de marzo de 2022, se estudiaron 11 mil 240 muestras y 559 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 591 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 612 altas y 14 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

bibliomed suplementoLa Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed Suplemento, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas de salud de alto impacto y cuando surge una epidemia o un brote que afecta la morbilidad y mortalidad de la población cubana o de la región de América Latina y Caribe. Ver más…

0

fin de la pandemiaEl 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró formalmente que el brote de COVID-19 era una pandemia. Dos años después, el organismo insiste en que la pandemia «está lejos de terminar», reforzando la idea de que resulta más simple definir el inicio de una crisis sanitaria que establecer su finalización. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 14 de marzo de 2022, se estudiaron 8 mil 080 muestras y 561 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 644 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 610 altas y 14 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…