1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote. Ver más…

4

A partir del 15 de febrero comenzará a implementarse en la capital cubana un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa Datys, para socializar los resultados de las pruebas PCR en un tiempo lo más reducido posible. Ver más…

1

La Empresa de Confecciones Textiles Unimoda, perteneciente al Grupo Empresarial Gardis, en Matanzas, iniciará a partir de marzo venidero la confección de mascarillas desechables, higiénicas y quirúrgicas, experiencia sin antecedentes conocidos en Cuba. Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 9 de febrero, se estudiaron 19 mil 710 muestras y 858 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 943 pacientes confirmados activos, 5 fallecidos, 981 altas y 67 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

Proteger del contagio con la COVID-19 a nuestros niños, adolescentes, embarazadas y otros grupos vulnerables es responsabilidad de todos, del Gobierno y del personal médico, pero lo es, en primer lugar, de la familia cubana. Ver más…

0

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó (ver conferencia) este martes 9 de febrero durante una conferencia de prensa sobre los resultados de su investigación sobre los orígenes del SARS-CoV-2, que el coronavirus tiene un origen zoonótico. No obstante, los expertos aún no han logrado identificar la especie que originó el virus o que actuó como huésped y facilitó que este pasara a los humanos. Ver más…

8

Al cierre del día de ayer, 8 de febrero, se estudiaron 19 mil 322 muestras y 580 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 071 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, mil 099 altas y 68 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

respuesta inmunitaria al coronavirusEl estudio se basa en la hipótesis de que la ‘memoria’ del sistema inmunológico de una persona que previamente ya ha superado algún otro tipo de infección por coronavirus —como el SARS-CoV-1 o el MERS-CoV— podría utilizarse para crear fármacos eficaces para combatir la pandemia de COVID-19. Ver más…

0

Verlos asombra, da “miedo”. Apenas sobrepasan el mes de nacidos y, sin saberlo, viven un momento que los marcará para toda su vida. Llevan varios días en una incubadora, el mejor abrigo cuando sus madres no están. Unos lloran insistentemente, otros parecen tranquilos. En el interior de la sala, el ambiente desborda en amor para estos frágiles pacientes de COVID-19. Ver más…

9

Al cierre del día de ayer, 7 de febrero, se estudiaron 18 mil 981 muestras y 653 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 595 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 855 altas y 68 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…