COVID-19 complicada con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): caso de experiencia de enfermería
En este artículo, se reporta un caso de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) complicada con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El paciente, un varón de 50 años, tenía una “fiebre intermitente con dolor de garganta” inexplicable desde el 9 de febrero de 2020.
La tomografía computarizada (TC) de tórax mostró múltiples opacidades irregulares bilaterales y opacidades en vidrio deslustrado. Una prueba de ARN para COVID-19 fue positiva.
Después de la admisión, las pruebas de laboratorio adicionales revelaron lo siguiente: recuento de glóbulos blancos (WBC), 4,7 × 109/L; porcentaje de neutrófilos, 85,1 %; porcentaje de linfocitos, 12,3 %; recuento de linfocitos, 0,59×109/L; proteína C reactiva de hipersensibilidad, 5,52 mg/L; cuatro factores de coagulación, +; dímero D, 1,32 mg/l; y procalcitonina, normales.
Por ser VIH positivo, el paciente fue diagnosticado con COVID-19 complicado con infección por VIH. El equipo de atención médica administró atención sintomática, que incluyó oxígeno nasal, oseltamivir, cápsulas de Lianhua Qingwen, moxifloxacina, ribavirina y thymus faxin, así como apoyo nutricional, atención mental, control de la dieta y la vida, y una estrecha vigilancia.
Además, el equipo implementó una estricta desinfección y cuarentena y protección ocupacional. La temperatura del paciente volvió a la normalidad y el dolor de garganta mejoró significativamente el día 10, y las pruebas de ARN para COVID-19 dieron negativo el 19, 21 y 22 de febrero. El nuevo examen por TC de tórax el 22 de febrero mostró una absorción significativa de la inflamación.
Después de las rondas del médico jefe y la consulta con especialistas, el paciente fue liberado de la cuarentena y dado de alta el 23 de febrero según el protocolo de diagnóstico y tratamiento para la neumonía por el nuevo coronavirus (versión de prueba 6).
Los pacientes con COVID-19 e infección por VIH enfrentan desafíos tanto físicos como mentales. Se debe prestar una mejor atención de enfermería a medida que entendemos más sobre la COVID-19. Esperamos compartir nuestra experiencia de enfermería a través de este caso.
Vea el artículo completo en:
Comentar