Reanudación de la actividad quirúrgica electiva post COVID-19. Rol de la anestesia regional en un proceso seguro
La reanudación de la cirugía electiva en pandemia, requiere de un nuevo enfrentamiento clínico. Debemos seguir evitando contagios en una situación de máximo rendimiento y política de contención de costos.
Para obtener buenos resultados, los protocolos de reanudación deberían considerar características de los pacientes, de la cirugía, de las instituciones y del contexto epidemiológico local. El nuevo escenario contempla en forma simultánea tres grupos de pacientes: pacientes sanos, pacientes COVID-19 falsos negativos y pacientes COVID-19 recuperados.
Los pacientes COVID-19 recuperados pueden estar sanos o tener condiciones que requieran precaución y definición del momento más oportuno para ir a cirugía.
En este contexto que nos exige seguridad, rendimiento y contención de costos, la anestesia regional es una gran herramienta.
El sitio web Anestesiología y reanimación de nuestra red, nos propone los siguientes artículos sobre el tema:
- Chávez Morillo DJ, Uribe López JR. Uso de máquina de anestesia como ventilador mecánico en pacientes COVID-19 en Áreas Críticas del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Quito-Ecuador
- Espinoza AM, Muñoz L. Reanudación de la actividad quirúrgica electiva post COVID-19. Rol de la anestesia regional en un proceso seguro. CARSACH. https://doi.org/10.25237/carsach2020.02
- Pandemia por Sars-Cov-2/covid-19: consideraciones anestésicas para el manejo de pacientes sometidos a procedimientos electivos. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. 2020
- Cheguhem C y cols. Oportunidad anestésico-quirúrgica en pacientes post COVID-19. Rev Méd Urug 2021;37(3):e37318
Comentar