¿La COVID prolongada es para siempre? Un nuevo estudio aporta pistas

0

virus coronavirusUn nuevo estudio muestra que un sistema inmunitario anormalmente activo, una característica de los pacientes con COVID prolongada, desaparece en gran medida dos años después de la infección inicial. El hallazgo ofrece la esperanza de que sea posible una recuperación gradual en algunos pacientes con COVID prolongada.

Uno de cada diez pacientes con COVID-19, incluso aquellos con una infección leve, sufre una serie de síntomas como fatiga, confusión mental, dificultad para respirar, palpitaciones cardíacas y depresión. Estos síntomas persistentes, denominados colectivamente COVID prolongada, ahora se reconocen como discapacidad en virtud de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y pueden continuar durante semanas, meses o incluso años.

Aunque los científicos no saben qué causa la COVID prolongada, un sistema inmunitario hiperactivo parece desempeñar un papel importante en la persistencia de los síntomas. Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, muestra ahora que esta respuesta inmunitaria intensificada se calma en los pacientes con COVID prolongada 24 meses después de la infección inicial.

“Parece que el sistema inmunológico de esas personas ha vuelto a ser como esperábamos”, afirma Gail Matthews, médica especialista en enfermedades infecciosas del St Vincent’s Hospital de Sídney, que dirigió el estudio. “Y eso es realmente bueno”.

El estudio no explica por qué algunos pacientes con COVID-19 prolongado no mejoraron, pero esto podría deberse a otras condiciones de salud subyacentes, dice Matthews. Sin embargo, hay evidencia de mejoras significativas tanto en los trastornos inmunológicos como en la salud autodeclarada de muchos pacientes dos años después de la COVID-19.

“Es una buena noticia para quienes padecen COVID-19 prolongado que parece haber una resolución no solo de las perturbaciones inmunológicas sino también de los síntomas con el tiempo”, dice Nadia Roan, inmunóloga de The J. David Gladstone Institutes en la Universidad de California en San Francisco.

En 2022, los científicos descubrieron que las moléculas del sistema inmunitario relacionadas con la inflamación seguían estando anormalmente elevadas en la sangre de los pacientes que sentían fatiga, dificultad para respirar o dolor en el pecho, ocho meses después de la infección. Los niveles de estas moléculas, llamadas citocinas, deberían volver a los niveles normales () entre 30 y 90 días después de recuperarse de la infección viral inicial.

Vea el texto completo en: Is long COVID forever? A new study has clues. National Geographic.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code