Valor de la fisioterapia ventilatoria de Giménez en pacientes con esquizofrenia en etapa pos-covid

0

ejercicios respiratorios fisioterapiaLa enfermedad por covid-19 ha dejado secuelas y, por lo tanto, se requiere de la participación de todo el sector salud, incluidas las áreas de rehabilitación y cuidados postagudos. Se requiere una intervención integral basada en una evaluación del paciente seguida de terapias que incluyen, pero no están limitadas, a entrenamiento con ejercicios.

Incluye también, educación y cambios en el estilo de vida, diseñados estos para mejorar la condición física y psicológica de las personas con enfermedades respiratorias crónicas, promoviendo la adherencia a largo plazo a comportamientos que mejoran la salud.

Estas intervenciones actúan sobre los síntomas, como disnea y fatiga en enfermedades respiratorias, y deben lograr un aumento en la tolerancia al ejercicio y en la calidad de vida.

Sin embargo, se ha evidenciado la baja implementación y escasa dedicación específica de la fisioterapia respiratoria, aun en centros hospitalarios.

El objetivo de la presente revisión sistemática de la literatura fue tener el sustento científico que permitiera evidenciar la importancia de la fisioterapia respiratoria y sus efectos terapéuticos sobre los pacientes adultos con y sin comorbilidades que cursaron con covid-19.

Para ello, se revisó la literatura que permitiera valorar la efectividad de los ejercicios ventilatorios de Giménez aplicados a pacientes esquizofrénicos en etapa post-covid.

La estructuración individual de los programas de fisioterapia respiratoria permite la adaptación de éstos, a las necesidades específicas de cada paciente. La comprensión de técnicas simples como la respiración abdomino-diafragmática y la facilidad del entrenamiento aerobio propician la réplica de estos programas en el domicilio.

La realización correcta de las técnicas de Giménez tiene un efecto positivo a corto, mediano o largo plazo. Son sencillas de aprender y aplicar, y de gran tolerancia a la hora de su realización. En el paciente con esquizofrenia, mejoran su estado emocional, ayudan a armonizar la mente y estimulan el área cognitiva, ya que permiten ejercitar y memorizar los ejercicios. Además, ayudan a eliminar el estrés y la ansiedad.

Vea el artículo completo en:

Harold, P. C. A. (2023, marzo). Valor de la fisioterapia ventilatoria de Giménez en pacientes con esquizofrenia en etapa post-Covid. En EduCalixto2023.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code