En su decimotercera reunión celebrada el 13 de octubre de 2022, el Comité de Emergencias convocado por el Director General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI – 2005) sobre la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) asesoró que el evento sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional. Ver más…
Una de las estrategias no convencionales para el cuidado del paciente con COVID-19 con síndrome de distress respiratorio agudo es la técnica de pronación. La responsabilidad de este cambio de posición recae en el equipo de enfermería y no se dispone de una sistematización de este conocimiento. Ver más…
La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país, y responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Ver más…
El Informe de la OMS sobre el mercado mundial de vacunas en 2022, que fue publicado el pasado 9 de noviembre, muestra que las desigualdades en cuanto a la distribución no se producen únicamente en las vacunas contra la COVID-19, ya que los países más pobres luchan constantemente por acceder a las vacunas que tienen demanda en los países más ricos. Ver más…