Manifestaciones musculoesqueléticas en paciente convalecientes de COVID-19
jun 5th, 2022. En: Autores cubanos, COVID-19.
La coronavirus SARS-CoV-2 infecta el sistema respiratorio y produce efectos directos e indirectos en múltiples sistemas, incluido el musculoesquelético.
El objetivo de este trabajo fue identificar las afecciones musculoesqueléticas presentadas con mayor frecuencia en pacientes evaluados por postinfección con SARS-CoV-2, en consulta externa de Neumología y Ortopedia del Hospital Universitario «General Calixto García».
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivos de tipo observacional de casos clínicos convalecientes de infección con SARS-CoV-2, atendidos en consulta externa del Hospital Universitario «General Calixto García», durante el periodo enero a mayo 2021.
La información se obtuvo de una encuesta en la cual se tuvo en cuenta las variables epidemiológicas, enfermedades previas, presencia de dolores musculares y articulares, debilidad, fatiga y calambres musculares, trastornos sensitivos, u otros síntomas relacionado con el sistema musculoesquelético.
La muestra quedó conformada por 96 pacientes, 60 correspondieron al sexo masculino para un 62,5 % y predominaron los mayores de 50 años. El 56,2 % de los pacientes presentaba antecedentes patológicos, la diabetes mellitus (42 pacientes), hipertensión arterial (30 pacientes), fueron las más frecuentes. En 82 pacientes se presentaron síntomas del sistema musculoesquelético para un 85,9 %. Los síntomas más frecuentes, la mialgia y la artralgia.
El SARS-CoV-2 infecta el sistema respiratorio con efectos en múltiples sistemas de órganos, incluido el musculoesquelético. La mialgia y artralgia son hasta el momento los síntomas musculoesqueléticos más frecuentes en los pacientes afectados por COVID-19. El fenómeno de las secuelas puede convertirse en un problema ortopédico y debe ser investigado para diseñar una estrategia preventiva.
Vea el artículo en:
Comentar