COVID-19 y enfermedad metabólica: mecanismos y manejo clínico
Hasta el 50 % de las personas que han muerto por COVID-19 tenían trastornos metabólicos y vasculares. En particular, existen muchos vínculos directos entre esa enfermedad y los sistemas metabólico y endocrino.
Por lo tanto, no solo los pacientes con disfunción metabólica (p. Ej., obesidad, hipertensión, enfermedad del hígado graso no alcohólico y diabetes) tienen un mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave, sino que también la infección por SARS-CoV-2 podría conducir al debut de diabetes o al agravamiento de trastornos metabólicos preexistentes.
En esta revisión, se proporciona una actualización sobre los mecanismos por los cuales los trastornos metabólicos y endocrinos pueden predisponer a los pacientes a desarrollar COVID-19 grave. Además, se actualizan las recomendaciones prácticas y el manejo de pacientes con COVID-19 y pospandémicos. También se resumen las nuevas opciones de tratamiento para pacientes con COVID-19 y diabetes, y se destacan los desafíos actuales en el manejo clínico.
Vea el artículo completo en:
Comentar