¿Por qué vacunar a los convalecientes de COVID-19?
abr 18th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
¿Por qué vacunar a los convalecientes de COVID-19? La respuesta inmunitaria desarrollada durante la infección viral en la mayoría de ellos es pobre, y el escenario de circulación de nuevas cepas mutantes los puede hacer más vulnerables.
La estrategia con ellos no necesariamente es igual que para personas que no se han expuesto a la infección viral.
Por eso, fruto de la creatividad de los científicos cubanos y de la responsabilidad de tener vacunas para todos, surge en el Instituto Finlay de Vacunas la idea innovadora de desarrollar Soberana Plus para los convalecientes.
Es hasta ahora el único candidato planteado específicamente para quienes sufrieron la COVID-19, y q realiza ensayos clínicos propiamente con convalecientes, en esquema de dosis única, aunque otras vacunas han demostrado evidencias de inmunogenicidad en convalecientes vacunados dentro de otros estudios.
Soberana Plus en el ensayo clínico Fase 1 mostró excelente seguridad e inmunogenicidad, con un incremento de los anticuerpos neutralizantes 5 veces respecto a la pre-vacunación. Los datos han sido compartidos con la comunidad científica en forma de pre-print como adelanto a lo que será la publicación.
En el Instituto de Hematología e Inmunología comenzó el Fase II con la vacunación de 20 convalecientes de 60-80 años, pues este grupo etario no se incluyó en el Fase 1. La próxima semana comienza el reclutamiento de otros 430 voluntarios de 19-80 años.
Tomado de: Cubadebate – 18 abril 2021
Comentar
Comentarios realizados
Tania Rodríguez García @ 11:04 am
Buenas tardes,por favor quisiera me aclararan esta gran pteocuoacion,comence la fisioterapia en mi policlinico y la tecnica que me esta poniendo el magneto tuvo covid y ya se encuentra trabajando,yo la siento con tos fuerte lo q no es seguida,se puede trasmitir el coronavirus de esta manera?
Tania Izquierdo Pamias @ 10:19 pm
@Tania Rodríguez García: Sí, claro. Es una de las vías principales de transmisión, aunque a todo el mundo no le da tos.
Qué puede pasar en el caso de ella: que esa tos sea una secuela y que realmente ya no tenga el virus, y no represente un peligro para nadie.
El virus, aunque la persona no haya tenido síntomas y haya padecido una forma leve de la enfermedad, deja secuelas a nivel de órganos y tejidos que se mantienen por tiempo indefinido aún.
No obstante, esa persona, aunque haya pasado la COVID-19, debe continuar protegiéndose, no solo porque se puede reinfectar, sino porque de suceder, puede infectar a los demás. Y usted tiene el derecho de exigir que se mantengan las medidas preventivas.
Por su trabajo de fisiatra, me imagino que ella deba permancer cerca de sus pacientes, pero debe usar nasobuco y máscara, si es posible. Y mantener el local ventilado, preferible a climatizado, donde haya circulación de aire…. E higienizar sus manos y el equipo conque trabaja.
Rafael Vázquez Granados @ 7:08 am
¿Un convaleciente se puede poner las dosis normales 1 2 3.?
El problema es que existen personas asintomaticas que no saben que pasaron el viros cuando les toque vacunarse como saben que pasaron el virus o no.
¿Que efectos negativos tendrá la vacuna sobre estas personas. Me refiero al protocolo normal no a la plus ?
Tania Izquierdo Pamias @ 1:01 am
@Rafael Vázquez Granados: Si, eso es un problema y yo no he podido encontrar respuesta a esa duda. Hay muchas personas que pasaron la infección con pocos o ningún síntoma, nunca fueron al médico, no se diagnosticaron, y nunca supieron si estaban enfermos. Y luego se vacunaron con el esquema completo.
Teóricamente, no debe pasar nada.
Lo ideal sería que a todas las personas les hicieran una prueba de antígenos antes de vacunarse… pero eso no será posible. No creo que haya recursos para ello.