Conversar con la Doctora en Ciencias Sonia Resik Aguirre, escucharla hablar de la virología, los proyectos que desarrolla, el instituto que “ama patológicamente” es una lección más que de ciencia, de vida. Tiene una energía que desborda. Solo eso— y la pasión y amor que le pone a lo que hace— pudiera explicar que el tiempo le alcance para tanto. Lo más probable es que no sea suficiente, pero ella tiene el don de volverlo útil, multiplicarlo… Ver más…
nov 23rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 1 comentario.
Los primeros resultados de la vacuna de Oxford/Astrazeneca causaron una ligera confusión, al divulgar tres cifras sobre su eficacia, en base a los análisis sobre más de 10 mil voluntarios, con el detalle que la mejor tasa fue cuando la primera dosis de las dos aplicaciones fue reducida a la mitad. Ver más…
La víspera, el asesor especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarro, dijo que el ente mundial teme a una tercera ola de la COVID-19 en Europa para inicios del 2021. Nabarro enfatizó que los presidentes de los países del viejo continente, no cuentan con la estructura ni atención médica necesaria para afrontar una tercera ola del virus, “no construyeron la infraestructura necesaria durante los meses de verano, después de que pusieran bajo control la primera ola”. Ver más…
nov 24th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, confirmó la coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el organismo realice una visita junto a un equipo de científicos al país asiático con el objetivo de cooperar en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Ver más…
En el pico de la pandemia de COVID-19 en España, la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en una cohorte de 578 trabajadores sanitarios seleccionados al azar del Hospital Clínic de Barcelona fue del 11,2%. El objetivo de este estudio es analizar la duración de diferentes anticuerpos contra el coronavirus y sus posibilidades protectoras. Ver más…
nov 25th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 3 comentarios.
Al concluir una nueva semana de enfrentamiento a la COVID-19 en el país, en la cual se manifestó como tendencia la disminución de casos autóctonos en un 33.4% y el aumento de los importados en 75%, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de que cuando llegan viajeros a un hogar se exija con todo rigor a las personas que mantengan un aislamiento físico en la vivienda, que se use el nasobuco y se adopten las medidas higiénicas establecidas. Ver más…