Candidatos vacunales de Cuba Soberana 01 y 02 muestran resultados positivos, asegura director del Instituto Finlay
dic 2nd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Los fármacos de Cuba, Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 muestran resultados positivos y desarrollan anticuerpos contra el virus, anunció el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez.
«Hacia la ansiada vacuna! Semana 29. ¡Día especial! Varios de los resultados esperados nos sonríen. ¡Los anticuerpos le dan duro al virus! Las dos soberanas avanzan y mucho», aseveró el científico en su cuenta en Twitter.
Vérez recalcó que en el trabajo con los candidatos cubanos no han descansado «ni descansaremos un minuto». Estamos más cerca de la ansiada vacuna. «¡Viva Cuba!», señaló en otro mensaje en la red social.
Recientemente, el especialista indicó que el primer proyecto presentado por la isla, Soberana 01, ya demostró de forma general una alta seguridad, sin efectos adversos importantes y con sus cinco fórmulas aplicadas en más de 100 personas.
Con ese medicamento se aspira a aumentar las defensas del sistema inmunológico en esos pacientes que no presentaron síntomas de la enfermedad, detalló Vérez.
Asimismo, resaltó que aún Soberana 01 está en estudio y el objetivo antes de finalizar 2020, es descubrir cuál de las cinco fórmulas es la que más respuesta inmune induce, para luego pasar a la siguiente fase.
Vérez se refirió también al candidato Soberana 02 como un medicamento con muchas ventajas, pues logra inducir una alta respuesta inmune y además, crea memoria inmunológica.
Tanto Soberana 01 como 02 están incluidas en el Draft de la Organización Mundial de la Salud. Este sitio es una referencia de información oficial sobre las vacunas que avanzan rápidamente para contrarrestar la COVID-19.
Además, en la isla caribeña fue aprobada la fase de ensayos clínicos para otros dos proyectos: Mambisa y Abdala. El primero se aplicará por vía nasal, mientras el otro, se administrará por inyección intra-muscular.
Con estos fármacos, Cuba completa cuatro candidatos vacunales antiCOVID-19.
La isla fue el primer país de América Latina y el Caribe, y el número 30 a nivel mundial, en recibir la autorización para comenzar pruebas clínicas de Soberana 01 en el mes de agosto.
Actualmente, más de 200 candidatos vacunales se desarrollan a nivel global, de los cuales 47 se examinan en seres humanos y 10 avanzan en la fase final de los ensayos clínicos.
Tomado de: Cubadebate – 2 diciembre 2020
Comentar
Comentarios realizados
Mary @ 10:12 pm
Viva Cuba. Nuestra esperanza. Que van a decir los enemigos de la revolución cubana sobre los grandes esfuerzos de nuestros científicos?
Seguramente que callarán, pero ahí están los resultados del noble empeño de curar al pueblo. Gracias Cuba, los agradecidos te acompañan.
Odelbis @ 2:29 am
Gracias cuba palante seguro venceremos
Oscar Albacete Hernandez @ 10:51 am
Que buena noticia Viva Cuba.
Javier Coca @ 4:11 pm
Muy buena noticia!!!
Jose Corrales Tamarit @ 4:16 pm
Hoy tengo poco que comentar, lo único que puedo decir gracias a la revolución y a Fidel, adelante cubanos la orden está dada,a combatir.
Rogelvis hidalgo cabrera @ 4:30 pm
Hola buenos dias que pasa con el parte diario que no sale por favor antes ya a esta hora ya lo sabía y ahora no el portal cubadebate en blanco y no sale la información que es lo que sucede
daniel @ 7:43 pm
En q fase se encuentran las soberanas ?pa q fecha puede estar lista??
Tania Izquierdo Pamias @ 7:45 pm
@daniel: Si no recuerdo mal, ya deben estar en fase 2. A inicios de 2021 deberán comenzar fase 3 y en el primer trimestre presentar los resultados a las autoridades internacionales para su aprobación.
Siguiendo este comportamiento, a mediados de año o un poco antes, ya se deben comenzar las vacunaciones. Le recuerdo, que los ensayos clínicos deben cumplir pautas que no se pueden incumplir.
@123 @ 11:07 pm
Cuba sigue sorprendiendo al mundo un país pequeño,bloqueado por el país mas poderoso del mundo ya tiene 4 candidatos bacunales gracias a los héroes del momento los médicos y científicos cubanos,a todos ellos en nombre de cada habitante de nuestra isla,«MUCHAS GRACIAS»
Galina Fuentes Tellez @ 3:34 am
Buenas noches. Quisiera saber cual es el siguiente paso que debe cumplir Soberana 01 y Soberana 02 y en que momento se le comenzaría a aplicar a la población.
Gracias
Tania Izquierdo Pamias @ 3:35 am
@Galina Fuentes Tellez: Si no recuerdo mal, ya deben estar en fase 2. A inicios de 2021 deberán comenzar fase 3 y en el primer trimestre presentar los resultados a las autoridades internacionales para su aprobación.
Siguiendo este comportamiento, a mediados de año o un poco antes, ya se deben comenzar las vacunaciones. Le recuerdo, que los ensayos clínicos deben cumplir pautas que no se pueden incumplir.
Lisbet @ 12:56 pm
El agradecimiento eterno de este pueblo a ese grupo de científicos que una vez más ponen el nombre de Cuba en lo más alto. Confiamos en su trabajo. ¡CUBA VA!
Yasel @ 1:22 pm
En q fecha ya estará lista las vacunas?
Tania Izquierdo Pamias @ 1:23 pm
@Yasel: Si no recuerdo mal, ya deben estar en fase 2. A inicios de 2021 deberán comenzar fase 3 y en el primer trimestre presentar los resultados a las autoridades internacionales para su aprobación.
Siguiendo este comportamiento, a mediados de año o un poco antes, ya se deben comenzar las vacunaciones. Le recuerdo, que los ensayos clínicos deben cumplir pautas que no se pueden incumplir.
Mayle Acevedo Ramírez @ @ 6:19 pm
Viva cuba y la medicina pero podrian decir en q fase d ensayo está y para cuando la tendremos disponible,Unidos Venceremos
Tania Izquierdo Pamias @ 6:20 pm
@Mayle Acevedo Ramírez @: Si no recuerdo mal, ya deben estar en fase 2. A inicios de 2021 deberán comenzar fase 3 y en el primer trimestre presentar los resultados a las autoridades internacionales para su aprobación.
Siguiendo este comportamiento, a mediados de año o un poco antes, ya se deben comenzar las vacunaciones. Le recuerdo, que los ensayos clínicos deben cumplir pautas que no se pueden incumplir.
Eliani Lopez @ 8:42 pm
Mi hija tiene una enfermedad de nacimiento una miopatia y una displasia broncopulmonar es una niña de alto riesgo cuando puede mi hija contar con una vacuna
Tania Izquierdo Pamias @ 9:16 pm
@Eliani Lopez: Eso tendrá que responderlo un especialista.
YVM @ 4:17 pm
Gracias a nuestro profesionales por darlo todo para combatir la covid, pero si los viajeros del exterior no son aislados en centros de aislamiento no hacemos nada, no vale el esfuerzo realizado, los momentos actuales de la enfermedad en nuestro país lo están demostrando con claridad, ya no tuviéramos covid.
Ama @ 4:34 pm
@Tania Izquierdo Pamias: gracias por la explicación bien detallada