nov 3rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 1 comentario.
Cuando a finales de julio leíamos el testimonio de Anaisa Miranda Leyva, — una de las trabajadoras de los Laboratorios AICA que resultó contagiada de la COVID-19 en ese evento de transmisión— supimos que entre las múltiples investigaciones que desde la ciencia cubana se impulsaban para ganar terreno ante la epidemia, era crucial la que desarrollaba el equipo del Centro Nacional de Genética Médica. Ver más…
nov 3rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 8 comentarios.
Este lunes, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), la institución líder en el desarrollo de vacunas en Cuba, aseguró en su cuenta de Twitter que son alentadores los resultados preliminares del primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19, nombrado Soberana 01. Ver más…
nov 3rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 14 comentarios.
La comunidad científica cubana trabaja en un tercer candidato vacunal contra la COVID-19, el primero que no es un inyectable. Desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), este proyecto se centra en la inmunización por la ruta nasal ya que el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, es respiratorio e infecta fundamentelamente a través de la mucosa nasofaríngea. Ver más…
El 13 de agosto de 2020, la agencia reguladora nacional de Cuba, el Centro de Control de Calidad de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), autorizó los ensayos clínicos de SOBERANA 01, la primera vacuna candidata de Cuba y la primera de América Latina y el Caribe. El 24 de agosto, se lanzaron ensayos clínicos controlados, aleatorizados, de fase I / II paralelos, en centros clínicos de La Habana para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna. Ver más…
nov 4th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 3 comentarios.
En tiempos de pandemia de COVID-19 aumentan los seguidores de los movimientos antivacunas, quienes utilizan las redes sociales para diseminar información falsa o parcializada. Algunas características de tal escenario, son esbozadas por TalhaBurki en The Lancet Digital Health, en su volumen 2, número 10, de octubre de este año. Ver más…
nov 4th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 2 comentarios.
Un total de 1 265 personas fueron diagnosticadas en Cuba con la COVID-19 durante el mes de octubre. Esta cifra significa 339 casos menos que los reportados en septiembre y, por consiguiente, una disminución en la intensidad de transmisión de la enfermedad en ese periodo, cuyos mayores niveles se alcanzaron en las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus, La Habana y Ciego de Ávila. Ver más…
Nuestros lectores comentan