Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 12 de noviembre
Al cierre del día de ayer, 12 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 379 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 319, sospechosos 617 y confirmados 443. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 721 muestras, resultando 54 positivas.
Resumen del reporte diario:
Muestras analizadas: 8 mil 721
Nuevos casos positivos: 54
Extranjeros: 10
Cubanos: 44
Contactos de casos confirmados: 33
Fuente de infección no precisada: 5
Fuente de infección en el extranjero: 16
Mujeres: 26
Hombres: 28
Asintomáticos al momento del diagnóstico: 47 (87,03%)
Menores de 20 años: 11
De 20 a 39 años: 17
De 40 a 59 años: 17
Más de 60 años: 9
Casos hospitalizados: 2 mil 379
Casos hospitalizados en vigilancia: mil 319
Casos hospitalizados sospechosos (no confirmados): 617
Casos activos (pacientes hospitalizados confirmados): 443
Pacientes con evolución clínica estable: 441 (99,5%)
Pacientes en estado crítico: 1
Pacientes en estado grave: 1
Nuevas altas: 41
Nuevos fallecidos: 0
Acumulados hasta la fecha:
Total de muestras analizadas: 952 mil 505
Total de casos positivos confirmados: 7 mil 541 (0,79%)
Total de evacuados: 2
Total de altas: 6 mil 965 (92.3%)
Total de fallecidos: 131
Letalidad: 1,73%
Vea los datos en gráficos: COVID19 Cubadata.
Distribución por provincias y municipios de los 38 casos de transmisión autóctona:
Pinar del Río (24 casos)
- Pinar del Río (10)
- Sandino (8)
- Guane (4)
- Consolación del Sur (2)
La Habana (4 casos)
- Playa (3)
- Arroyo (1)
Sancti Spíritus (3 casos)
- Sancti Spíritus (2)
- Jatibonico (1)
Santiago de Cuba (7 casos)
- Santiago de Cuba (6)
- Contramaestre (1)
La residencia por provincia y municipio de los 16 casos importados:
La Habana (1 caso)
- Cotorro
Matanzas (2 casos)
- Cárdenas
Cienfuegos (1 caso)
- Cienfuegos
Ciego de Ávila (8 casos)
- Morón
Holguín (1 caso)
- Mayarí
Santiago de Cuba (3 casos)
- Santiago de Cuba
Detalles de los 54 casos confirmados:
Pinar de Río
- Ciudadana cubana de 49 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 9 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 4 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 51 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 9 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 18 contactos.
- Ciudadano cubano de 3 meses de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia: 9 contactos.
- Ciudadana cubana de 8 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 24 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 72 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 42 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 31 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 18 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 5 contactos.
- Ciudadano cubano de 68 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 28 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 52 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 41 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 69 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 79 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 19 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 19 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 52 años de edad. Reside en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 18 años de edad. Reside en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.
La Habana
- Ciudadana cubana de 52 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 87 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 73 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 23 años de edad. Reside en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 46 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 20 contactos.
Matanzas
- Ciudadana alemana de 37 años de edad. Reside en el municipio Cárdenas provincia Matanzas. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.
- Ciudadano alemán de 42 años de edad. Reside en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.
Cienfuegos
- Ciudadano cubano de 54 años de edad. Reside en el municipio Cienfuegos, provincia Cienfuegos. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 5 contactos.
Sancti Spíritus
- Ciudadano cubano de 20 años de edad. Reside en el municipio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.
- Ciudadana cubana de 36 años de edad. Reside en el municipio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 17 años de edad. Reside en el municipio Jatibonico, provincia Sancti Spíritus. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia: 18 contactos.
Ciego de Ávila
- Ciudadana rusa de 45 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadana rusa de 11 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadano ruso de 27 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadana rusa de 61 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.
- Ciudadana rusa de 22 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadana rusa de 34 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadana rusa de 39 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
- Ciudadano ruso de 39 años de edad. Reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 1 contactos.
Holguín
- Ciudadano cubano de 56 años de edad. Reside en el municipio Mayarí, provincia Holguín. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 20 contactos.
Santiago de Cuba
- Ciudadana cubana de 56 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 25 contactos.
- Ciudadano cubano de 44 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 55 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 50 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 7 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 23 años de edad. Reside en el municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 40 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 27 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia Santiago de Cuba. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 4 contactos.
Pacientes en estado crítico (1)
- Ciudadano polaco de 62 años de edad. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Gota. Se encuentra con pocas secreciones bronquiales, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente inestable, apoyado con aminas. Rx tórax. Mejoría radiológica. Infiltrado inflamatorio de aspecto algodonoso disperso en ambos campos pulmonares con predominio en hemitórax izquierdo. Reportado de crítico estable.
Pacientes en estado grave (1)
- Ciudadano cubano de 34 años de edad. Procede del municipio y provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra afebril, asintomático, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buena diuresis. Electrocardiograma. Signos de isquemia en cara anterior. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Lesiones inflamatorias discretas en base izquierda.
Datos internacionales
Hasta el 12 de noviembre de 2020 se reportan en todo el mundo 186 países con casos de COVID-19 al incluirse Vanuatu, asciende a 52 millones 142 mil 564 los casos confirmados (+ 590 mil 347) y un millón 284 mil 610 fallecidos (+ 10 mil 299) para una letalidad de 2,46% (-0,01).
En la región de las Américas se reportan 22 millones 503 mil 850 casos confirmados (+ 194 mil 78), el 43,15% del total de casos reportados en el mundo, con 669 mil 855 fallecidos (+ 3 mil 733) para una letalidad de 2,98% (-0,01).
Si tiene alguna duda o necesita una respuesta, por favor escriba a covid19@infomed.sld.cu, correo de contacto desde el cual serán debidamente atendidos por expertos en el tema designados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap). Igualmente puede llamar a los teléfonos: 800 72 583; 7838 3350; 7834 4341.
También puede ver: Preguntas frecuentes: COVID-19
Vea la conferencia en: facebook
Fuentes:
- Portal del Minsap – 13 noviembre 2020
Vea además:
- Cuba reporta 54 casos de COVID-19 y ningún fallecido. Cubadebate – 13 noviembre 2020
- Tras las aguas de Eta, que todo cuanto se haga quede mejor. Cubadebate – 13 noviembre 2020
- Brigada médica cubana apoyará a damnificados en Guatemala. Cubadebate – 12 noviembre 2020
- Informe regional de la UNESCO reconoce liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica. Cubadebate – 12 noviembre 2020
- Serie VALIENTES. Cubadebate
- COVID-9 en Las Américas. Reporte por países. OPS
- Reporte de la situación en el mundo por países y regiones. OMS
Información sobre la COVID-19 en los medios de comunicación provinciales:
- Tribuna de La Habana – La Habana
- Guerrillero – Pinar del Río
- TelePinar – Pinar del Río
- El Artemiseño – Artemisa
- Diario Mayabeque – Mayabeque
- Radio Mayabeque -Mayabeque
- Radio 26 – Matanzas
- 5 de Septiembre – Cienfuegos
- Radio Ciudad del Mar – Cienfuegos
- Vanguardia- Villa Clara
- Escambray – Sancti Spíritus
- Invasor – Ciego de Ávila
- Adelante – Camagüey
- Periódico 26 – Las Tunas
- ¡Ahora! – Holguín
- La Demajagua – Granma
- Periódico Sierra Maestra – Santiago de Cuba
- Venceremos – Guantánamo
- Victoria – Isla de la Juventud
Estimados lectores: este espacio no es parte de las opciones de las autoridades del país para recomendar acciones, sugerir cambios de estrategia, denunciar infracciones o solicitar atención a las autoridades del Consejo de Defensa, del Minsap o el Gobierno. Para ello recomendamos el Portal Ciudadano de cada provincia o los teléfonos y correos citados en nuestras publicaciones.
En este sitio, los comentarios deben dirigirse a dar apoyo, a expresar confianza, compartir preocupaciones, a proponer soluciones derivadas de la creatividad personal a problemas cotidianos, y sobre todo, a ampliar conocimientos sobre esta enfermedad, su tratamiento, evolución y conductas a seguir, para lo cual garantizamos la confiabilidad de las fuentes.
Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos.
Comentar
Comentarios realizados
Ayremis @ 5:50 pm
Unas provincias mejorando y otras que no han encontrado cómo hacerlo como el caso de Pinar del Río.Hoy aparece Santiago de Cuba.Vamos a ver si pone en práctica lo de ciudad héroe o se complica también.Ciego de Ávila por suerte al igual que Sancti Spiritus y la Habana han logrado salir del bache.OJO con los jóvenes y además los niños pequeños hoy uno de apenas 3 meses y se investiga la fuente de infección.DISCIPLINA!!! PROTECCIÓN!!! CON LA COVID NI UN TANTICO AL DESCUIDO!!!LA VACUNA ESTÁ EN NUESTRO COMPORTAMIENTO!!!
Blanquita @ 6:37 pm
Es cierto es preocupante la situación de P del Río ya se suma Stgo de Cuba que está pasando no quieren que se acabe la pamdemia otra cosa que hacen tantos ciudadanos rusos que entran al país contagiados no se dijo que la persona que fuera positivo al entrar al pais nuestro seria devuelto no entiendo nada lo que está sucediendo esto si es un gran peligro de seguir propagando la enfermedad en nuestro territorio ya tenemos bastante con los casos nuestros el riesgo seguira aumentando si no se toman las medidas pertinentes por favor reflexionemos todos y juntos terminaremos con esto cuidense y cuoden a su familia Dios los bendiga
Eder ledrian Sarmiento @ 7:24 pm
No he podido ver a Durán hoy viernes , espero por canal caribe a las 3:00 pm que repiten el parte de la mañana , no me causa sorpresa lo de Santiago , viajeros del exterior se incumple el protocolo en el Aeropuerto , no más . A propósito recuerden para los que ven el parte de Durán este lo dan a las 9:00 am y 3:30 pm a partir de esa hora dar seguimiento por que a veces lo dan a las 45 o las 4:00 pm. Pasen buen fin de semana y usted editora .
Yeny @ 7:39 pm
Y ahora Santiago de cuba y esos casos de donde salieron
Iraida Rodriguez Gonzalez @ 7:40 pm
Aunque creamos que la pandemia esta en declive es necesario, imprescindible tener disciplina, buen comportamiento y pecepcion de riesgo. A los jovenes que sienten la imperiosa necesidad de salir, compartir y disfrutar como lo habian hecho hasta hace pocos meses, piensen en su familia, sus padres y abuelos. La vida continua y pronto esto sera historia para la humanidad. Tengamos todos la conciencia del momento que vivimos y actuemos con mucha, pero mucha responsabilidad!!!
Yusy68@nauta.cómodos @ 10:03 pm
No entiendo nada un día salen pacientes reportados como graves y al otro dia ya no estan en el parte como es posible que mejoren de un dia para otro. Me pueden explicar cómo es eso posible?
Tania Izquierdo Pamias @ 10:04 pm
@Yusy68@nauta.cómodos: Si, así sucede de hecho. Los estados de críticos y graves, se definen por una serie de parámetros establecidos por los especialistas. Si un paciente deja de cumplir alguno de ellos, cambia de estado, aunque para nosotros parezcan mejoras imperceptibles.
Los que dejan de estar graves, pues ya no salen más en el reporte. Hay una estado: de cuidado, que son aquellas personas que dejaron de estar críticas o graves, pero que no pasan para la sala de cuidados generales porque aún llevan algún tipo de atención espcializada. Y esos no se reportan aparte.
RT PCR @ 2:52 am
todos turistas rusos que están en cayo coco mira que decir que residen en Morón ojo con la ingenuidad.QUEDATE EN CASA
RT PCR @ 2:55 am
y los contactos del avión de los choferes de transgaviota
Yami @ 3:46 am
Un nuevo caso en Jatibonico y se investiga la fuente de infección creo q a este paso estaremos un largo tiempo conviviendo con este vecino infeccioso.Y todavía hablemos irresponsables por ahí disfrutando la nueva normalidad como si ya la pandemia estuviera erradicada.Por aquí se dise q las clases comienzan el 23 de este mes …eso está en veremos todavía! Conciencia y disciplina cubanos.Saludos a todos.
Preocupada @ 4:19 pm
No entiendo nada. Si los casos de Santiago de Cuba son de la zona de Altamira porque hay trabajadores y estudiantes moviéndose hacia las escuelas en el centro de Ciudad.
Bajanda @ 4:25 pm
Pronto se propagara por todo Santiago. Algunas provincias terminan y otras comienzan. De dónde salieron esos contaminados. Los de los de la fuente de infección en el extranjero no tuvieron que estar aislados antes de llegar a sus hogares.
Juan Carlos Ronda Gurri @ 7:00 pm
Todos los casos importados tienen varios contactos hacen fiestas, salen sin cumplir cuarentena, etc,cobrenle estas indisciplina y los PCR y cada gasto que provoquen
MSA @ 12:15 pm
Buenos días, me gustaría sugerir algo. A mi en particular me gusta leer todos los días el Boletín informativo sobre los casos diarios de covid que se emiten, desde la aplicación covid-19, pues lo dan de forma detallada además de otras informaciones que vienen en el sitio. Pero me gustariaxqie su actualización sea diaria, pues en ocaciones se pasa hasta 2 días desactualizado. Cierto que te manda también a Cubadebate pero no todos tenemos megas para conectarnos a Cubadebate.
Tania Izquierdo Pamias @ 12:16 pm
@MSA: La actualización ES diaria. Solo que este fin de semana hubo una situación extraordinaria. Y se informó en el sitio web oportunamente. Esperamos mantenernos así en lo adelante.
Otelo @ 4:22 pm
Lo peor es la desinformación, que ha pasado que hasta el día de hoy 16-11. No han actualizado los datos. Ya no hay COVID en cuba
Tania Izquierdo Pamias @ 4:23 pm
@Otelo: Les recuerdo que la red Infomed estuvo fuera de servicio el fin de semana y por ende, la APP no pudo actualizar sus contenidos. Se que muchos no leyeron el aviso que se publicó en este sitio o no lo entendieron, pero se avisó con tiempo. Y ayer, estuve mal de salud y me fue imposible trabajar.
CM @ 6:26 pm
Hola soy se ssp y quisiera saber porque pasaron a ciego de avila a la segunda fase cuando salen muchos mas casos q en ssp hace varios días y sin envargo nosotros seguimos igual. Saludos a todos
Ismel @ 11:14 pm
Hola,alguien pudiera decirme de favor como me puedo comunicar con el gobierno,necesito hacerle algunas sugerencias,pues luego de escuchar tanto que necesitamos buscar una soberania alimentaria,fui en busca de un trabajo en el campo donde pueda ir albergado,y en las direcciones de trabajo solo hay trabajo de limpieza y agente de seguridad.No creo que yo con mis 34 años de edad haciendo guardia de noche valla a aportar mucho en lograr esa soberanía alimentaria que nesecita el pueblo de cuba.Muchos jóvenes vi tener que optar por hacer guardia,cuantos brazos jovenes desperdiciados en esa labor.Espero poder tomar el otro rumbo,por que el de agente no me parece muy provechoso,hay personas de más edad que no pueden aportar en el campo y que si les viene mejor ser agentes.
Emma Barbara @ 11:36 pm
Ni mejor, ni peor, convivir y vivir con un enemigo invisible establece que me acuesto de última y me despierto primera, alerta todo el tiempo, ya el nasobuco y el hipoclorito no pueden faltar en la cartera de nosotras las mujeres, así, además de peine, perfume, almohadillas,cepillo dental, y dos nasobucos más para cambiar cuando pasan dos horas, una prenda más, ahora los hay de lujo, de trabajo, informales, naso pa’rato.
Odelbis @ 12:34 am
Por que este sitio no lo están actualizando
Tania Izquierdo Pamias @ 12:35 am
@Odelbis: Les recuerdo que la red Infomed estuvo fuera de servicio el fin de semana y por ende, la APP no pudo actualizar sus contenidos. Se que muchos no leyeron el aviso que se publicó en este sitio o no lo entendieron, pero se avisó con tiempo. Y ayer, estuve mal de salud y me fue imposible trabajar.
Odelbis @ 12:35 am
De madre que atraso cambien a los informáticos que ya no trabajan
Alejandro @ 4:37 am
Hola a todos quiero recalcar mi preocupación respecto a esta app es desconcertante que tenga como 2 días d desactualización o sea q t enteras más rápido por la calle q por la app creadores y administradores por favor necesito una respuesta esto causará el abandono d algunos usuarios d esta plataforma informativa
Tania Izquierdo Pamias @ 4:38 am
@Alejandro: Les recuerdo que la red Infomed estuvo fuera de servicio el fin de semana y por ende, la APP no pudo actualizar sus contenidos. Se que muchos no leyeron el aviso que se publicó en este sitio o no lo entendieron, pero se avisó con tiempo. Y ayer, estuve mal de salud y me fue imposible trabajar.
Orlaidis@ @ 6:06 am
Porq no está siendo actualizada la aplicación?
Tania Izquierdo Pamias @ 6:07 am
@Orlaidis@: Les recuerdo que la red Infomed estuvo fuera de servicio el fin de semana y por ende, la APP no pudo actualizar sus contenidos. Se que muchos no leyeron el aviso que se publicó en este sitio o no lo entendieron, pero se avisó con tiempo. Y ayer, estuve mal de salud y me fue imposible trabajar.
GÜINÍA @ 11:40 am
Hola licensiada por que no han dado más el parte
Tania Izquierdo Pamias @ 11:42 am
@GÜINÍA: Les recuerdo que la red Infomed estuvo fuera de servicio el fin de semana y por ende, la APP no pudo actualizar sus contenidos. Se que muchos no leyeron el aviso que se publicó en este sitio o no lo entendieron, pero se avisó con tiempo. Y ayer, estuve mal de salud y me fue imposible trabajar.
Yusy68@nauta.cómodos @ 9:28 pm
@Tania Izquierdo Pamias: Gracias licenciada Tania por si explicación y es que usted da unas respuestas tan explícita que todos lo entendemos a la perfección. Siga así que va muy bien
Yamilys @ 10:39 pm
@Emma Barbara: yo tengo 39 años y llevo 13 años de agente de seguridad y asta ahora no me e muerto y puedo seguir unos años mas