Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 25 de septiembre

80

Al cierre del día de ayer, 25 de septiembre de 2020, se encuentran 8 mil 291 pacientes hospitalizados: 6 mil 322 en vigilancia, 1 mil 411 sospechosos y 558 confirmados. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 744 muestras, resultando 62 positivas.

Resumen del reporte diario:

Muestras analizadas:  7 mil 744
Nuevos casos positivos: 62
Extranjeros: 4 (residentes en el país, con transmisión autóctona)
Cubanos: 58
Contactos de casos confirmados: 53
Fuente de infección no precisada: 9
Fuente de infección en el extranjero: 0
Asintomáticos al momento del diagnóstico: 46 (74,1%)
Mujeres: 31
Hombres: 31
Menores de 20 años: 9 (8 en edades pediátrica)
De 20 a 39 años: 21
De 40 a 59 años: 21
Más de 60 años: 11
Casos hospitalizados: 8 mil 291
Casos hospitalizados en vigilancia: 6 mil 322
Casos hospitalizados sospechosos (no confirmados): mil 411
Casos activos (pacientes hospitalizados confirmados): 558
Pacientes con evolución clínica estable: 550 (98,5%)
Pacientes en estado grave: 5
Pacientes en estado crítico: 3
Nuevas altas: 74
Nuevos fallecidos: 2

Acumulados hasta la fecha:

Total de muestras analizadas: 584 mil 894
Total de casos positivos confirmados: 5 mil 412 (0,93%)
Total de casos asintomáticos al momento del diagnóstico: 3 mil 263 (60,3%)
Total de evacuados: 2
Total de altas: 4 mil 732 (87,4%)
Total de fallecidos: 120
Letalidad: 2,21%

Vea los datos en gráficos: COVID19 Cubadata.

Distribución por provincias y municipios de los 62 casos de transmisión local confirmados:

La Habana (27 casos)

  • Regla (6)
  • Diez de Octubre (3)
  • Habana Vieja (3)
  • Marianao (3)
  • Plaza de la Revolución (3)
  • Arroyo Naranjo (3)
  • Centro Habana (2)
  • Habana del Este (2)
  • San Miguel (1)
  • Boyeros (1)

Ciego de Ávila (22 casos)

  • Ciego de Ávila (14)
  • Venezuela (5)
  • Ciro Redondo (1)
  • Florencia (1)
  • Majagüa (1)

Sancti Spíritus (6 casos)

  • Sancti Spíritus (3)
  • Taguasco (3)

Mayabeque (6 casos)

  • Güines (4)
  • San José de las Lajas (2)

Matanzas  (1 caso)

  • Cárdenas

Detalles de los 62 casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadano indio de 30 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano indio de 29 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadano indio de 40 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadano indio de 34 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 1 año de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 195 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 77 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 191 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 13 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 64 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 65 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 49 contactos.
  • Ciudadano cubano de 59 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Güines, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Güines, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 13 años de edad, residente en el municipio Güines, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Güines, provincia Mayabeque. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 73 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 12 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadano cubano de 75 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 5 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 8 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Ciro Redondo, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 12 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Pacientes en estado crítico (3)

  • Ciudadano cubano, de 54 años de edad. Procede del municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra  en Terapia Intensiva, vigil, cooperativo, afebril, diarreas escasas, secreciones bronquiales abundantes, con ligera distensión abdominal y los ruidos hidroáereos normales. En ventilación mecánica, en proceso de destete del ventilador, con buena mecánica ventilatoria, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría normal. Rx  de tórax. Mejoría radiológica. Discretas lesiones inflamatorias hacia el ápice del pulmón derecho.  Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 52 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en Terapia Intensiva, consciente, afebril, en ventilación mecánica no invasiva, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Gasometría normal. Rx de tórax. Zona de condensación inflamatoria parahiliar izquierda. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 48 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Leucemia Linfoide Aguda. Se encuentra en Terapia Intensiva, hizo una parada cardiorespiratoria a su llegada de 25 mto de reanimación, saliendo en taquicardia sinusal y apoyada con aminas, afebril, sedada, con ventilación mecánica. Hemodinámicamente inestable con apoyo de aminas. Mejor ritmo diurético en las últimas horas. Gasometría con  hipoxemia ligera. Rx de tórax. Lesiones inflamatorias en todo el hemitórax izquierdo. Reportada de crítica inestable.

Pacientes en estado grave (5)

  • Ciudadana cubana, de 67 años de edad. Procede del municipio Cotorro, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Taquicardia Intermodal. Se encuentra en Terapia Intensiva, con mejoría clínica,  ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax. Mejoría radiológica. Patrón reticular de aspecto inflamatorio en ambas bases pulmonares.
  • Ciudadano cubano, de 65 años. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Uropatía Obstructiva en estudio con hidronefrosis bilateral. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, polipnea ligera a los esfuerzos, ventilando espontáneamente con oxígeno  suplementario. Hemodinámicamente estable. Gasometría con alcalosis metabólica. Rx de tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, velado los 2/3 inferiores del hemitórax izquierdo. TAC de Pulmón. Imágenes hiperdensas difusas en ambos campos pulmonares, con broncograma aéreo en su interior, imágenes en vidrio deslustrado, no derrame pleural.
  • Ciudadano cubano, de 68 años de edad.  Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Renal Crónica, Cardiopatía Isquémica y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva, mantiene edema en miembro inferior izquierdo se realiza ultrasonido y se descarta trombosis venosa, se realiza ultrasonido abdominal con imágenes de colección y se decide entrar al salón de operaciones, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Oligoanúrico. Gasometría con acidosis metabólica ligera. Rx de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias de base derecha. Hilios gruesos.
  • Ciudadana cubana,de 71 años de edad.  Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Neurosis Ansiosa y Neoplasia de mama (operada). Se encuentra en Terapia Intensiva,  afebril,   ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético Gasometría normal. Rx de tórax. Reforzamiento de la trama bronco vascular, discretas lesiones periféricas en ambos campos pulmonares.
  • Ciudadano cubano, de 47 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Etilismo crónico. Se encuentra en Terapia Intensiva,  afebril,  ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético Ultrasonido abdominal. No colección pancreática ni peri pancreática. No líquido libre en cavidad. Aumento del patrón gaseoso intestinal. Derrame pleural bilateral más acentuado hacia el hemitórax derecho. Gasometría alcalosis metabólica. Rx de tórax. Lesiones difusas bilaterales algodonosas, parahiliares y periféricas bilaterales.

Pacientes fallecidos:

  • Ciudadana cubana, de 53 años de edad,  que residía en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial obesidad mórbida. Ingresó en sala de sospechosos por referir síntomas, y se le realiza PCR, que resulta positivo. Durante su ingreso le indican estudios hematológicos donde los marcadores humorales de sepsis estaban alterados y el Rx de tórax con discreto infiltrado inflamatorio en ambas bases pulmonares. Comienzan tratamiento según protocolo. Posteriormente incrementó la falta de aire asociado a hipoxemia con cianosis distal. Es evaluada por los intensivistas y deciden trasladarla a ese servicio. Llega a la terapia en franco agobio respiratorio por lo que es necesario ventilar en la modalidad asisto controlada y apoyarla con aminas vaso activa por la inestabilidad hemodinámica. El día 23 hay elementos de mejoría clínica y radiológica que permitió disminuir el apoyo amínico. En la mañana del 25 de septiembre, durante el baño en cama hace un evento súbito de falta de aire minutos más tardes una parada cardíaca de la que no se recupera a pesar de las maniobras de reanimación. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.
  • ciudadano cubano, de 75 años de edad, que residía en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Fractura de cadera operado. Enfermedad Cerebro Vascular. En la noche del 13 de agosto inicia con síntomas y se remite para al hospital, como sospechoso, donde se le realiza PCR  que resulta positivo a la COVID-19. Por sus antecedentes patológicos se decide ingresar en Terapia Intensiva. Recibió tratamiento según protocolo y se incorporaron todos los medicamentos necesarios para las complicaciones. El 16 de agosto comienza con dificultad respiratoria y empeoramiento radiológico por lo que se decide intubar y ventilar. Después días de evolución y la dificultad para el destete, se decide realizar traqueotomía. Presentó múltiples complicaciones respiratorias, cardíacas, neurológicas, metabólicas y una encefalopatía hipóxica, para las cuales se administraron los medicamentos específicos en cada momento. Se diagnosticó una fístula traqueo esofágica que motivó su traslado a otro hospital, realizándose una gastrostomía. Después de 38 días de evolución de la enfermedad, con siete PCR evolutivo negativos, el día 22 de septiembre se  traslada a un cubículo aislado en la terapia intensiva para garantizar aislamiento epidemiológico de los pacientes positivos y continuar tratamiento de las complicaciones y comorbilidades asociadas. En el día 39 de evolución y día 36 en la Terapia Intensiva, con manifestaciones de encefalopatía hipóxica, en ventilación mecánica a través de traqueotomía,  modalidad asistida controlada, Hemodinámicamente inestable con apoyo con aminas vasoactivas.  En la tarde del 23 de septiembre continuó con deterioro progresivo mantenido de las funciones vitales; presenta una parada cardiorespiratoria, de la cual no se logra revertir a pesar de los esfuerzos. Le realizan necropsia y se toman muestra de tejido de pulmón cuyo resultado fue informado por el IPK como positivo en la tarde del día 25 de septiembre. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

Datos internacionales

Hasta el 25 de septiembre de 2020 se reportan en todo el mundo 185 países con casos de COVID-19, asciende a 32 millones 289 mil  82  los casos confirmados (+  319 mil  603 ) y 984 mil  40 fallecidos (+ 5 mil  756 ) para una letalidad de 3,04% ( -0,02 ).

En la región de las Américas se reportan 16 millones 153 mil  731 casos confirmados (+ 121 mil  18), el  50,02 % del total de casos reportados en el mundo, con 544 mil  801 fallecidos (+ 3 mil  177) para una letalidad de 3,37%.

alguna duda o necesita una respuesta, por favor escriba a covid19@infomed.sld.cu, correo de contacto desde el cual serán debidamente atendidos por expertos en el tema designados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap). Igualmente puede llamar a los teléfonos: 800 72 583; 7838 3350; 7834 4341.

También puede ver: Preguntas frecuentes: COVID-19

Fuentes:

Vea además:

Información sobre la COVID-19 en los medios de comunicación provinciales:

Estimados lectores: este espacio no es parte de las opciones de las autoridades del país para recomendar acciones, sugerir cambios de estrategia, denunciar infracciones o solicitar atención a las autoridades del Consejo de Defensa, del Minsap o el Gobierno. Para ello recomendamos el Portal Ciudadano de cada provincia o los teléfonos y correos citados en nuestras publicaciones.

En este sitio, los comentarios deben dirigirse a dar apoyo, a expresar confianza, compartir preocupaciones, a proponer soluciones derivadas de la creatividad personal a problemas cotidianos, y sobre todo, a ampliar conocimientos sobre esta enfermedad, su tratamiento, evolución y conductas a seguir, para lo cual garantizamos la confiabilidad de las fuentes.

Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos. José Martí

Comentarios realizados Comentar

26/09/2020

LuisG @ 2:18 pm #

Esperamos con anhelo el día en que volvamos a tener cero casos confirmados. Cuba, todo cuidado es poco, cuida tu vida, tu familia y a otros. Gracias a todo el personal que lucha cada día desde sus fronteras contra la pandemia, gracias también a los trabajadores de este sitio web por su entrega y eficiencia. Que Dios nos ayude.

Lien @ 3:03 pm #

Condolencias a los allegados de los fallecidos El señor de 75 años por el cual se preguntaba entonces fue como deduje por explicaciones del Dr Durán , que cosa la de esta enfermedad 7 PCR negativos por eso no salía en el parte pero después de fallecido positivo , es demasiado lo de este coronavirus.
Entonces pudiera darse el caso que una persona luego de estar de alta pudiera volver a dar positivo.
. Claro el señor aún estaba en el hospital no es el caso.Que virus más traicionero .

,

Juan Gonzalez Lemus @ 3:20 pm #

Hola, de nuevo aparece diferencia entre la cantidad de confirmados positivos a la Covid19 en el total de las provincias y el acumulado por las pruebas realizadas.
Esto es lo que se informa en el parte del Minsap que aparece en la sección Lo Básico:
Acumulados de casos confirmados por provincia

La Habana:4064
Pinar del Río:117
Artemisa:371
Mayabeque:85
Matanzas:340
Villa Clara:270
Cienfuegos:36
Sancti Spíritus:116
Ciego de Avila:486
Camagüey:71
Las Tunas:38
Holguín:114
Granma:39
Santiago de Cuba:79
Guantánamo:37
Isla de la Juventud:44
TOTAL 6307

Parte Oficial del día

Al cierre del día de ayer, 25 de septiembre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 mil 291 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 322, sospechosos mil 411 y confirmados 558.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 744 muestras, resultando 62 muestras positivas. El país acumula 584 mil 894 muestras realizadas y 5 mil 412 positivas (0,93%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 62 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 412 en el país. aplicación.
¿CUAL DE LAS DOS ES LA CIFRA CORRECTA DE CASOS POSITIVOS EN CUBA?

george @ 3:50 pm #

Saludos Lic Tania hoy si que desgraciadamente son muchos los casos y la dispersión en la ciudad es muy alta, ya mayabeque tiene unos cuantos casos al igual que santi espíritu y de ciego de AvilA ni hablar, es una pena los dos fallecidos. Todo esta muy complejo y las personas no acaban de concientizar lo grave de esto. Saludos a los foristas y a Líen y a ud Tania

Lien @ 4:27 pm #

@george: Saluditos , a continuar la lucha disciplina y resistencia .

....... @ 4:30 pm #

@Juan Gonzalez Lemus: sigo de acuerdo con usted saque la cuenta y ustet tiene toda la razón, tienen que fijarse bien ay un dato mal gracias

Santiago @ 4:56 pm #

@LuisG: ya ocurrio lo de el día con 0 casos y mi opinion personal fue que la gente cuandio vio esto perdio la persepción del riesgo y por eso mira como esta la situación. Saludos a todos .

Maikel Domínguez @ 4:59 pm #

No entiendo porque la diferencia si los datos se guardan pienso yo en una base de datos hecha por especialistas en informática, mediante una aplicacion, deven aclarar esta situación para evitar comentarios mal intencionados, pido por favor y reitero aclaren González Lemus. Gracias y cuidense.

@Juan Gonzalez Lemus: Juan pq quieres tanta precisión eso es importante pero no fundamental el caso es q eso es el resultado de tanta indisciplina lo q importa ahora es tratar de acabar con esto contrbullendo todos hacer lo que esta horientado ya esos datos no van a resolver el problema pero entre todos si le podemos llegar. Tu no crees?

ninja @ 5:06 pm #

Los datos correctos lo explica Durán todas las mañana no se por que se enredan la gente los indios siguen saliendo parece que el estado tienen alarle las orejas a los residentes extranjeros ustedes no creen

Licencia saludos, quisiera saber cuáles son las estadísticas de recuperación en el caso de los diabéticos. Espero su respuesta. Gracias.

SJ @ 5:15 pm #

Hoy lejos d disminuir aumentan los casos en la habana con 27 casos y siguen saliendo del evento d la constructora para el turismo en Regla, resulta q en septiembre hay más casos q antes las medidas restrictivas es q no se estaba haciendo bien las pesquisa con el rigor o es que se abrieron muy rápido los bares y restaurante y no lo dejaron solo para llevar comida y las playas yo fui a 70 y primera y allí las gentes estaban sin nasobuco y tomando refresco a pico d botella como si nada. Se necesitan trabajar para poder cobrar porq con el 60% no da para vivir ni para sacar el aseo, mientra las gentes están por la calle como si nada con sus negocios y moviéndose de un municipio a otro.
Aunque el mes q viene se empezará a poner la vacuna Rusa Sputnik V hay q seguir cuidándose hasta q el covid 19 sea eliminado y todo el mundo sea vavunado y el año q viene aparezca una vacuna mejor q no sera tampoco SOBERANA que saldría para Febrero 2021. Cuídense TODOS

Jorge @ 5:22 pm #

@Tania Izquierdo Pamias: Bravislmo Lic.Tania, brillante su respuesta a los estadisttcos y estadísticas

Yoesmy Valdivia @ 5:29 pm #

Licenciada buenas ,tengo una duda sobre los PCRq les realizaron a unos pacientes de Majagua en Ciego de avila ,a sucedido en dos las pruebas han llegado como positivo y cuando llegan a Camagüey los viran para atrás por q son negativos

Yoesmy Valdivia @ 5:33 pm #

Se q son miles de pruebas pero cada una tienen nombres o números los q ustedes an decididos para identificarlos ,no es excusa para qhaya una equivocación por q la salud del país está muy bien organizado recuerden q un error puede causar la muerte a otra persona.

Yoxandra @ 5:36 pm #

No es necesario saber la cantidad,ni preocuparse por datos estadísticos que solo le corresponden a la licencida TANIA o a otros espectos del caso,aquí los que saben son ellos,señores de que les vale tanta preocupación por las estadística y no cumplir lo fundamental que es cuidarse y cumplir todas las medidas yo me quedo pasma con aquellas personas que creen que saben mas que los espectos que nos informan todos los dias.UN FALLECIDO MAS O UN POSITIVO MENOS O UN POSITIVO MAS NO VA A CAMBIAR EL RIESGO POR LO QUE PASAMOS TODOS LOS DIAS HAY QUE DESISTIR DE LA COMPETENCIA QUE TIENEN PR LOS DATOS ESTADISTICOS Y CUMPLIR CON EL DEBER DE QUE CADA UNO TIENE QUE CUIDARSE PORQUE SOLO DIOS SABE CUANDO LE PONDRA FIN A ESTA ESPANTOSA PANDEMIA POR LA CUAL NO NOS PODEMOS DEJAR VENCER…

SJ @ 5:40 pm #

@Santiago: Y muchos alimentos q se podrían dar a la población q van para los hospitales, centros d aislamientos y zonas en cuarentena para q unos irresponsables q están celebrando 15, cumpleaños y empresas q lo jefes no están cumpliendo sus obligaciones y exigiendo cumplir con las medidas y dejan ver un partido de fútbol después d horario d trabajo o quien sabe si fue en horario de trabajo.

Fidel @ 5:41 pm #

Me llama la atención al leer los comentarios, sobre la hora en que se realizan y la real. Acabo de leer el ultimo comentario de Maikel Dominguez de la 4:59pm y ahora mismo es la 1:39pm. ¿Por qué las horas de diferencia?

Fidel @ 5:44 pm #

Como ven me reportan mi comentario 5:41pm u aun no es la 1;45pm

Fidel @ 5:46 pm #

Cubanos a cuidarnos todos.

Evelio Gálvez Pérez @ 6:06 pm #

@Tania Izquierdo Pamias: Valiente, esclarecedor, patriótico, orientador.[La apoyo].100%

Juan Gonzalez Lemus @ 6:24 pm #

@…….:
Para mi consideracion el error del acumulado está en La Habana.
Espero este desliz sea corregido y se brinde una sola informacion en todos los medios por patte del Minsap.
Gracias

Hector Martin @ 6:47 pm #

“>Juan Gonzalez Lemus: Solo por comentar su observación
La “VERDAD” casi nunca la encontramos sólo nos acercamos a una percepción más o menos certera sí somos capaces de busca en las fuentes correctas, incluso sí alguien quiere decir la verdad o su verdad debe saberlas decir pues siempre existen quienes no la van a ver.
La estadística que estamos cuestionado sólo tiene la objeción el inconveniente de ser escrupulosamente cuestionada con motivos y sin motivos serios.
Mi opinión es que mentir con temas como la epidemiología es inútil pues la verdad explota a la vista tarde o temprano

mireya @ 6:50 pm #

Total pérdida de percepción de riesgo, total incumplimiento de las medidas orientadas por nuestro sistema de Salud, pa mi que hasta pérdida de conciencia, cada vez que veo los positivos quedo sorprendida, hoy x ejemplo : cuidadana de 49 años de Habana del Este con 195 contactos??? Y otro ciudadano de 48 años de Regla con 191 contactos, no entiendo, esos mcpios no tienen restricciones??? Mas adelante 6 casos de Mayabeque sin fuente de infección precisada y casi todos con gran cantidad de contactos, esto cada dia se está complicando más, hoy SSptus con 6 casos, incluyendo el mcpio de Taguasco, esto ya se comentaba en el pueblo hace 2 dias pero hoy fue oficial en el parte, y ya se han rebajado las restriccciones, segun las fuentes oficiales, pq todo parecia marchar al control, pero hoy aparece uno sin fuente de infección, es bastante preocupante, no les parece?? Al menos asi pienso yo. Y lo mas preocupante la gran cantidad de niños que confirman diariamente, Que está sucediendo?

Alfredo López López @ 6:57 pm #

Yo creo que la diferencia que tienes las estadísticas de Juan González son de este mismo programa en lo BÁSICO pero esa diferencia es por los casos autóctonos en nuestro país y en esa estadística se le suman todos los casos importados a cada provincia.

Frankjb @ 6:59 pm #

@Tania Izquierdo Pamias: Excelente esclarecimiento compañera, sin comentarios.

mireya @ 7:08 pm #

Y sigo sin entender, por qué tanto seguimiento a las estadísticas, por qué tantas y tantas críticas, que si un número mas, que si un número menos, si en definitiva a nosotros los comentaristas que tanto nos puede afectar el error de un #, yo creo que eso es trabajo de los estadísticos y matemáticos, olviden q cuando hacen el cuadre de seguro salta el error y no tienen me parece a mi q dar explicaciones. Centrémonos como dice la Lic. Tania en pensar el esfuerzo de nuestro Estado por cuidarnos y protegernos de esta maldita enfermedad, los gastos deben ser inmensos, pocos comentarios se leen sobre eso, aunque ultimamente están saliendo algunos muy buenos, a mi forma de pensar.

Aida @ 7:20 pm #

La incoherencia entre las cifras totales no marca la diferencia. La realidad esta dada en que estamos en presencia de un nuevo virus altamente letal y del cual aún se está investigando sus características y consecuencias. Vuelvo a llamar la atención sobre la inminente infección que se puede producir cuando comience en nuestro país el invierno, con la gripe asociada conjuntamente al lcoronavirus, situación ésta que ya se está sucediendo en Europa. Por tanto, tenemos que cuidarnos aún mas, para evitar un contagio aún mayor.

Avileño @ 7:42 pm #

!!!! Cuba a cuidarnos y hacer las cosas con conciencia que vamos a salir adelante !!!!
Saludos

Nayla @ 7:54 pm #

Lic Tania tengo una duda que no sé si esté a su alcance aclararme:
Hace unos días salió un caso de Güines que la gente comentaba que era una bodeguera y no quería dar sus contactos (era un comentario de calle). Hoy salen 6 casos de Mayabeque sin fuente de infección precisada.
Mi duda es: en caso que el infectado se niegue a dar sus contactos que medidas se adoptan?? Pues conocer sus contactos es básico, y si se movió a otros territorios??? Aislar la cuadra donde vive, por ej. no es suficiente. Ya le digo, no sé la veracidad de ese comentario pero soy de Mayabeque y los casos que salieron hoy me preocupan. La población no puede pagar la irresponsabilidad de algunos.

María Esther @ 8:32 pm #

Ocupense más en si nos estamos cuidando nosotros y nuestra familia y hasta las personas que nos rodean que esto parece no tener fin. Tenemos que seguir trabajando y lo vamos a tener que hacer cuidandonos hasta de quién nos rodea que triste.

Marianny @ 9:09 pm #

La gente se preocupa más por las estadisticas q por cuidarse y estar en casa. Las estadísticas son algo que pueden equivocarse ya q nadie es perfecto. Solo preocupensen x cuidarse cada día a usted y a toda la familia. Q lo q está matando no son las estadisticas sino el virus. Saludos….

Yosvanys Moreno Batista @ 9:09 pm #

@Tania Izquierdo Pamias: Mis aplausos tambien son para usted y para todos los que participan y hacen posible que estemos informados mediante esta genial y GRATUITA aplicación, es cierto, al parecer pudieran estar presentándose diferencias en las cifras de los datos publicados por diversas razones, pero ya usted misma lo reafirmó, jamás será intención de quiénes se sacrifican tanto por la salud de un pueblo publicar informaciones erróneas, se q encontraran las causas de estas con la ayuda de los desarrolladores de esta actividad, en lo q eso sucede, nosotros, el pueblo debemos estar enfocados en actuar de forma responsable y evitar el contagio, contribuyendo con los eafuerzos de nuestro estado, gobiernos, personal de la salud y tantos otros q aportan en funcion de un mismo interes comun, “Que no se pierda una sola vida mas”, estos son los errores en los que debemos enfocarnos, en no violar lo dispuesto, en usar nuestras mascarillas, en fin…, en ser consecuentes. Una última sugerencia, soy de Holguin, territorio con presencia de casos positivos, quisiera sugerir q por cada provincia se detallara en este parte diario la cantidad de mueatras q se analizan por territorio. Muchas gracias, Fuerza Cuba, que viviremos y venceremos!

Antonio @ 10:26 pm #

No debemos preocuparnos.por los datos y si por cuidarnos y cumplir con las medidas orientadas por nuestro gobierno

ninja @ 10:35 pm #

Con la covid19 sin treguas

Lilian rosa reyes salgado @ 10:39 pm #

Necesito que me expliquen cómo si todavía no han controlado el brote de los municipios de la Habana hay noticias que el día 30 de septiembre la Habana abre

osvaldo @ 11:29 pm #

Hola, vamos a ser disciplinados para vencer esta batalla, soy cienfueguero y aquí nos resulta muy extraño que después de los dos casos positivos que tuvieron tantos contactos nadie ha dado positivo.

RT PCR @ 11:39 pm #

s.s da 2 veces primeros casos detectados en el país y hoy primeros funcionarios publicos contagiados del país primer secretario del pcc municipal y familia y director municipal de salud y familia 6 casos hasta ahora todos estables la covid no distingue quedate en casa

Manuel @ 11:53 pm #

Hoy leí en Cubadebate un comentario de una persona que decía que habían salido 137 muestras positivas de una cárcel de Ciego de Ávila (puede ser verdad o una bola),de todas formas hay que mantenerse informado por los medios oficiales,como este.Una pregunta porqué solo abre el periódico Vanguardia y los otros no.Cuidense y saludos.

27/09/2020

Dayalis @ 12:04 am #

@LuisG: Sabías palabras… Muchas gracias… Ojalá todos hayan leído hasta el final su comunicado.. Lindas palabras.

elisa @ 12:20 am #

Me siento muy agradecida por todo lo que esta haciendo la dirección del país para tratar d aliviar las tensiones que la covid 19 esta provocando en nuestra población. No se habla mucho de eso pero hay q reconocer las largas sesiones d trabajo donde esos miembros de los ministerios se exprimen el cerebro x repartir lo poco q tenemos y hacer q cada cubano se sienta lo menos afectado posible. Quien no reconozca este sacrificio tan grande y se pierda en nimiedades es porque quizás no se ha dado cuenta de lo grande q es nuestro país

Noel Molina @ 12:28 am #

Nuevamente hay q lamentar muertes luchemos para hebitar el contacto SALUDOS.

JJJJJ @ 12:53 am #

@Tania Izquierdo Pamias: Tanita, parece que tenemos un partero de estadísticas aquí en directo en los comentarios ¿ es fiable este partero poniendo estadísticas por aquí???. Saluditos

Amanda @ 1:08 am #

Si a alguien le abre algun periodico q no sea el vanguardia me gustaria saber como lo hace

doralki periche furóne @ 1:28 am #

No se preocupen tanto por esos datos cualquiera se equivoca y preocupemonos más por tratar de parar esto cuidate y cuidame

Rangel Ramos @ 1:47 am #

Buenas noches. Vuelvo a reiterar mis saludos a todas las personas que trabajan para mantener actualizado al pueblo y en especial al Dr. Durán y a usted Lic. Tania.
Me encuentro molesto porque el día 11 de septiembre escribí al correo covid19 y todavía no se me ha dado una respuesta en relación a lo que pregunte sobre lo referente a los médicos infectocontagiados y que ya hay alrededor de 4 muertos en Venezuela de la misión médica y eso no se informa por ningún lugar al pueblo. Acaso es que eso no importa y debemos enterarnos por especulaciones o por especialistas de la salud que se encuentran cumpliendo misión allí?? Porque no decir la verdad?? Es dura pero es nuestra verdad. Gracias y al menos espero tener una respuesta.
Aclaración no cuestionó al sistema sino al secretismo que tiene el sistema con aparentar una realidad que no se dice y la están viviendo nuestros médicos allá en Venezuela.

george @ 1:50 am #

@Lien: Muchas Gracias y seguiremos al tanto. Éxitos.

YCMB @ 1:51 am #

Soy de la opinión que las estadísticas son meramente importantes; lo sé, no me cabe dudas. Yo sé que resulta válido para estudios posteriores, haciendo principalmente cuadros comparativos, por ejemplo. Ahora bien, a nosotros como pueblo ¿es lo más apremiante? No quiero descartar, quiero aclarar, el hecho de resultar importante los números, mas, creo que lo apremiante en estos tiempos es darnos alientos, ser disciplinados, cuerdos, razonables, entendidos… ; no perdiendo el tiempo que lo que no apremia. Mis condolencias a familiares afectados, pacientes que de han visto sufriendo con esta penosa enfermedad. Póngamonos en las manos del Dios verdadero para que nos libre de esto. Estamos en los últimos tiempos. Seamos prudentes: el virus está en cualquier sitio, no se percibe a la vista, es microscópico; toda medida profilácticas es poca. ¡Qué Dios me los bendiga!

Claudia @ 2:12 am #

No me interesa opinar sobre cual seria LA cantidad real, porque lo que realmente importa es que aun hay casos y siguen apareciendo mas casa dia por LA simple razon de que todabia existen personas irresponsables, por ejemplo; esta LA persona que no se limita a visitar a otras y esta LA persona que aun sabiendo que un familiar que convive con el es positivo o sospechoso no cumplen con las medidas de aislamiento social y permiten visitas a sus hogares o siguen trabajando porque aun no esta el resultado del pcr.
Entonces con este ejemplo, que es uno de los principles motivos por el cual hay tantos nuevos casos ademas del USO incorrecto del nasobuco, por lo que debemos concentrarnos en no enfermarnos en vez de estar buscando una cifra correcta.

Yunier Sellez @ 2:20 am #

Tania puedes explicarle a Gonzale Lemus que las doble nacionalización se cuentan y no se cuentan puede ser

Yurisley espinosa mendoza @ 3:26 am #

A las personas k tienen k ver con la exactitud d las estadisticas por favor yo no se como construyen estas noticias pero parece k es corta y pega pk tantas ekivocaciones en datos solo puede ser asi o d lo contrario el personal responsable no es calificado para esa responsabilidad no se pueden imaginar la cantidad d personas k acen lectura d este servicio no nos decepcionen arreglen los casos con fuente d infeccion no precisada k dan 9 y cuando lees por provincia suman 12 recuerden k los cubanos somos muy exigentes a eso nos a acostumbrado nuestra revolucion

Eva Laura @ 5:13 am #

Buenas. Me siento mal por esto, por que se que este sitio no es lugar para eso. Pero, me urge… por favor. Mi hermano esta grave, con covid. Un hermano que siempre a estado conmigo, en las buenas y en las malas. Me siento terriblemente apenada por esto.Estoy sin un medio y necesito hacer una llamada urgente a mi papá. El punto es que le puse a mi móvil dinero, pero se rompió sin querer y ahora no tengo como recargarlo puesto que estoy sin trabajo por la Covid, también estoy cuidando de mi hermana menor. Imaginense, estoy mal… Lo siento si estoy haciendo mal, pero es que no tengo a nadie con quien contar y pensé en esta opción. Mi papá me puede llevar a ver a mi hermano puesto que tiene un carro. Pero el problema es que se encuentra lejos en estos momentos. Si pudiesen pasarle 1 CUC o menos, no importa,… al celular de mi hermana, para llamar a mi papá. De verdad, lo agradeceré muchísimo. Me siento mal sin mi hermano David. Ya no sé que hacer.

Eva Laura @ 5:43 am #

El número es 59155336. Lo siento, olvidé ponerlo en mi anterior comentario. Mi hermana no me dejaba concentrarme. Perdón por las molestias.

Eder ledrian Sarmiento @ 9:11 am #

A propósito de los casos de todos los días , acá en mi barrio de la Lisa salió un sospechoso y seguro hoy lo ponen.

Eder ledrian Sarmiento @ 9:17 am #

@Tania Izquierdo Pamias: editora , creo que está aumentando los casos de los importados ej , granma que confirmó 13 casos, nada más aumento creo a 39 , esa parte tiene un margen de error , por tanto el desarrollador pone los casos importados y por lo del parte oficial esta bien. le haré saber al compañero si no le es mucha molestia.Correcto.

Eder ledrian Sarmiento @ 9:31 am #

@Juan Gonzalez Lemus: compañero , muy buena esta fijación , le explico , ej : granma reportó hasta la fecha sólo 13 casos , al parecer el desarrollador pone los casos importados , en resumen , granma tiene un total de 39 personas (incluyendo los importados) que han tenido la covid , ahora , lo del parte oficial esta bien o no , nunca he comparado y si tiene dudas compare este con la que pone la editora , saludos y espero que la aclaración le haya llegado.

Maikel Domínguez @ 11:03 am #

Estoy totalmente de acuerdo con la lic. Tania. un error en los datos estadisticos no tiene nada que ver con la transparencia del govierno cubano al ofrecer los datos y estoy seguro que en nuestra cuba no se manipulan datos estadisticos para quedar bien con el mundo, simplemente son errores al expresar los datos hay que tener mucho cuidado con esto. Siempre existen personas que se aprobechan de todo esto para desacreditar a nuestro país. ¿Quien no se ha equivocado?, muchas gracias a J. G Lemus por el mensaje, para que se corrija este error. Personas como esta nos ayudan a ser cada dia mejores.

Milexi carvajal garcia @ 11:19 am #

Mis más sentido pésame alos familiares de los fallecidos

Eder ledrian Sarmiento @ 12:21 pm #

@Juan Gonzalez Lemus: además , fue la primera provincia que dejó de reportar casos , fíjese el nivel de disciplina y control que tienen , no sólo en granma , sino en las provincias orientales , ojala si hubiera sido acá en la capital .

Eder ledrian Sarmiento @ 12:29 pm #

@Maikel Domínguez: la respuesta yo se la di , no se si la editora quiere agregar algo más , saludos.

Mari @ 2:52 pm #

No es fácil cuanto nos preocupamos x las estadisticas y no nos preocupamos por mantener la distancia, usar el nasobuco correctamente y cuidar a nuestros niños, jóvenes y ancianos. Si nos preocupemos por eso como lo hacemos por si las estadísticas dicen o no lo correcto, entonces segura estoy que ya estuviésemos venciendo al virus.

Roberto @ 5:18 pm #

@Nayla: fue roque

Roberto @ 5:29 pm #

@SJ: y también para aquellos que han sacrificado su salud poniéndola en riesgos, alejándose de su seres queridos, por cuidar y salvar al prójimo, tanto dentro como fuera de cuba, algunos han enfermado por irresponsabilidad y otros por necesidad, por que no se han podido quedar en casa por que hay que trabajar, producir y buscar alimentos, no se generaliza, el cobiv cubano no es fiestero, no hay ninguna cepa que solo se pegue en fiestas y las vías de entrada al organismo son múltiples, te vas a hechar cloro en los ojos, o alcohol, sean prudentes y realistas, ahy comentarios que ofenden

Frankjb @ 5:51 pm #

@Mari: completamente de acuerdo

Frankjb @ 5:52 pm #

@Maikel Domínguez: completamente de acuerdo

# @ 6:43 pm #

@Nayla: Si se niega a dar sus contactos, que no veo por que, la acuso de propagación de epidemias y ya,,,

28/09/2020

Yanizet @ 1:25 am #

@Eva Laura: Por favor deja de enviar estos comentarios a ésta página, en el reporte anterior comentaste otra historia para que te enviaran 1 cuc al móvil, con el mismo número de teléfono, espero que la Lic. Tania bloquee tú próximo comentario…. Este fue el anterior:
Buenos tardes. Me encuentro desesperado y quisiera pedir un favor si no es mucha molestia. Ya se que esto no es lugar para hacerlo, por eso pido disculpas. Por favor, no quiero caer mal después de esto: mi mamá se encuentra lejos de casa y e escuchado que por allá hay casos confirmados con Covit. Ella se encuentra en una situación débil de salud, por eso me preocupa. No hay transporte para ir y no se que voy hacer. No logro dormir sin pensar ella … Siempre estuvo hay cuando la necesité y nunca me dejo de apoyar. Ahora, en estos momentos, estoy sin trabajo y cuidando de dos niños. Ella no tiene fijo y se me ocurrió llamarla por el móvil para coversar con ella y saber como se encuentra pero no tengo ni un centavo en el móvil, y tampoco tengo a nadie que conozca así de bien para pedirle que me ayude con eso. Si alguien fuese tan amable de pasarme al número 59155336 aunque sea 1 CUC o menos, da igual. Necesito llamarla. Lo agradecería con todo el corazón. Lo siento si me pase escribiendo.

george @ 2:01 am #

@mireya: Ud tiene toda la razón es preocupante y las personas no tomando esto en serio y los niños preocupan mucho mas. Saludos.

# @ 2:19 am #

@Eva Laura: Compañera,,, este no es un lugar para pedir que le recarguen el cell, JE, y además usted no ha sido él o la primera que hace esto en esta Web de profesional a la salud ¿ o sí ? Para eso existe en Etecsa “”” ADELANTA SALDO “”” . Saludos y que se mejore, además, recuerde de cumplir con las medidas biohigienicosanitarias.

# @ 2:29 am #

@Amanda: EH ??? y porqué no quiere ver el Vanguardia si este está buenísimo y DUDO que otro “”” te abra sin megas “”” si es eso lo que buscas. Chao ujuuu, cuídese

29/09/2020

# @ 1:27 am #

@Yanizet: Yo sabia que en el comentario o mas bien en la pedidera había gato encerrado, o sea, que ya se había echo un comentario parecido antes y espero que nuestra Lic. Tania se haya dado cuenta de esto y preste atención sobre esto. Saludos para ti… un servidor desde Matanzas.

Adrian D Vivas López @ 6:44 pm #

@Tania Izquierdo Pamias: aquí en güinia de Miranda por la bolsa de correos solo sale el vanguardia

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code