Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 18 de junio

21

Al cierre del día de ayer, 18 de junio de 2020, se encuentran 334 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 664 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 543 muestras, resultando 10 positivas.

Resumen del reporte diario:

Muestras analizadas: 2 mil 543 muestras
Nuevos casos positivos: 10
Cubanos: 10
Extranjeros: 0
Contactos de casos confirmados: 5 (50%)
Fuente de infección no precisada: 5 (50%)
Fuente de infección en el extranjero: 0
Mujeres: 8 (80%)
Hombres: 2 (20%)
Menores de 40: 3 (30%)
40 a 59 años: 5 (50%)
60 años y más: 2 (20%)
Asintomáticos en el momento del diagnóstico: 7 (70% )
Casos hospitalizados sospechosos (pacientes hospitalizados no confirmados): 334
Casos bajo vigilancia en el hogar: 664
Casos activos (pacientes hospitalizados confirmados): 181
Pacientes con evolución clínica estable: 180 (99,4%)
Pacientes en estado grave: 0
Pacientes en estado crítico: 1
Nuevas altas: 17
Nuevos fallecidos: 0

Acumulados hasta la fecha:

Total de muestras analizadas: 146 mil 276
Total de casos positivos confirmados: 2 mil 305 (1,6%)
Total de contactos de casos confirmados: 2 mil 003 (88, 51 %)
Total de casos de fuentes de infección no precisada: 99 (4, 3%)
Total de casos de fuente de infección en el extranjero: 161 (6,9%)
Total del sexo femenino: mil 142 (49,5%)
Total del sexo masculino: mil 163 (50,4%)
Total de casos asintomáticos en el momento del diagnóstico: mil 244 (53, 97%)
Total de niños confirmados: 249 (92, 8 %) – 231 recuperados
Total de evacuados: 2
Total de altas: 2 mil 037 (88,5%)
Total de fallecidos: 85 (3,6%)

Vea los datos en gráficos: COVID19 Cubadata.

La residencia por provincias y municipios de los 10 casos confirmados es:

La Habana: 10 casos (3 casos del municipio Centro Habana; 2 casos de San Miguel del Padrón y Guanabacoa respectivamente; 1 caso de La Lisa, Boyeros y 10 de Octubre, respectivamente)

  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 80 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 64 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente infección. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.

Paciente reportado en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 78 años, residente en el municipio Cotorro de la provincia de La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra afebril. Presentó intensificación de la disnea y se decide intubar y ventilar. Ventilación mecánica por polipnea y agotamiento con distress respiratorio leve. Hemodinámicamente inestable. Ecocardiograma: Cardiopatía hipertensiva. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio bibasal. Se reporta en estado crítico inestable.

Respuestas a los medios

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), aclaró que las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 por PCR se les aplica a los casos sospechosos, contactos de los confirmados y en los llamados estudios poblacionales, llevados a cabo en lugares de alta complejidad.

«De igual forma, se realiza el examen a todas los pacientes que tengan una infección respiratoria aguda y requieran hospitalización, a los fallecidos por esta enfermedad, y las personas que llegan del exterior».

Sobre este último grupo de riesgo, el especialista apuntó que esos casos se mantienen en aislamiento durante 14 días y al cabo de ese tiempo se les hace la prueba antes de incorporarse a la actividad que los trajo al país.

Además recalcó siempre que parece una caso confirmado en algún centro de trabajo, se le hace el PCR al 100 por ciento de los trabajadores, sus contactos y familiares.

«Cada vez tratamos de abarcar más en el pesquisaje para poder determinar los asintomáticos, que se mantienen en las comunidades. En esta tara son muy importantes los test rápidos que permiten detectar la infección y actuar con rapidez», dijo.

Durante su intervención, el director nacional de Epidemiología precisó también que aunque existan varias provincias sin reportar casos, hace más de un mes, en estas se siguen procesando muestras y se analizan continuamente.

Pacientes con miastenia grave y la COVID-19

Sobre la miastenia grave, enfermedad inmunológica del sistema nervioso central, caracterizada por la debilidad y fatiga de los músculos voluntarios, el Dr. Durán aclaró que hasta el momento en Cuba no existen casos relacionados con la COVID-19.

«Lo que hemos podido revisar, de lo que se ha visto en el mundo, es que cuando aparezca la vacuna, en estos pacientes se utilicen vacunas de virus muertos, porque las de virus vivos atenuados no son recomendables».

Durán precisó que las primeras ya se ensayan para buscarla y reiteró que aún no se encuentra una vacuna definitiva contra el nuevo coronavirus, aunque se realizan loables esfuerzos en distintos países.

De encontrarla, recalcó que las personas con miastenia grave, no deberán suspender su tratamiento habitual, y al igual que el resto de la población, cumplir con todas las medidas de protección establecidas.

Datos internacionales

Hasta el 18 de junio de 2020 se reportan en todo el mundo 185 países con casos de COVID-19 que asciende a 8 millones 318 mil 370 casos confirmados (+ 176 mil 241) y 448 mil 735 fallecidos (+ 5 mil 247) para una letalidad de 5,39% (-0,06).

La región de las Américas reporta 4 millones 098 mil 241 casos confirmados (+ 110 mil 748), el 49,27% del total de casos reportados en el mundo, con 212 mil 399 fallecidos (+ 3 mil 479) con una letalidad de 5,18% (-0,06).

Si además de comentar, tiene alguna duda o necesita una respuesta, por favor escriba a covid19@infomed.sld.cu, correo de contacto desde el cual serán debidamente atendidos por expertos en el tema designados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap). Igualmente puede llamar a los teléfonos: 800 72 583; 7838 3350, 7834 4341.

También puede ver: Preguntas frecuentes: COVID-19.

Vea además:

Fuente: Portal del Minsap – 19 junio 2020

Comentarios realizados Comentar

19/06/2020

Belkys @ 4:04 pm #

Hola D@yito tareco. Si te es posible decirme como accediste a la Autopesquisa.La bajé de ETECSA y después de instalarla e intentar abrirla me sale un cuadro diciendo que se detuvo. Al abrirlo directo en COVID-19 (Autopesquisate ya) después de seleccionar el género, este cuadro no desaparece al igual que los restantes: provincia, policlinico, municipio y hasta el final. De esta manera se hace difícil leer la información que hay debajo y en las restantes páginas. ¿Lo hiciste libre de costo? Lei unos comentarios sobre el Todus, en ETECSA no lo vi. Tengo entendido que fue creado por los estudiantes de la UCI. Saludos

Iluminada Calzadilla @ 5:10 pm #

Para los asmáticos existe alguna vacuna preventiva

Yasmin batista matos @ 6:35 pm #

Es verdad que en china se halló un nuevo coronavirus

Yasmin batista matos @ 6:36 pm #

Quiero q me respondan para saber

Jorge @ 8:42 pm #

Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene en vigilancia 80 contactos.Como es eso?, ella se dedica a organizar colas, es dependienta de un agro mercado, imparte clases, en que escuela si están cerradas, debemos investigar porque 80 contactos, no sera indisciplinada propagadora?

Aylen @ 10:16 pm #

@Belkys: yo lo descargue por un mensaje k m enviaron d promoción en el portal http://www.etecsa.cu con datos móviles activos y libre d costo ahí t salen apk para k descargues la k kieras intenta x ahí y m haces saber si t funcionó o no …saluditos ….

Rodolfo Ramos @ 10:33 pm #

@Belkys: en el toDus stagram.x una nueva versión de esta aplicación tiene como página marcada con una corona de rey la autopesquisa. Nunca la he abierto pero se que es eso.
He leído en algunos comentarios que la Habana es una ciudad muy compleja por la cantidad de habitantes que tien . Yo saco la cuenta que la ciudad china donde comenzó el brote tiene muchos más millones que la capital y la provincia tiene casi que la misma cantidad de habitantes que toda Cuba y lograron detener la pandemi .
Es cierto que hay un rebrote pero en parte puede ser porque se confiaron y bajaron la guardia
Con todas estas experiencias es suficiente para que en nuestro país no se tropiece con la misma piedra.
Habaneros ustedes pueden hacer mas por terminar con esto y si no que las autoridades pongan a los que no le importa regresar a la normalidad en el lugar que merecen.

Yadira @ 11:55 pm #

@Yasmin batista matos: no es nuevo es el mismo con una mutacion que segun escuche en el noticiero del mediodia es mas agrsiva y resistente es una noticia desalentadora pero es real

20/06/2020

Diansis Leydis Suárez Villalonga @ 4:02 am #

Como es que han estado saliendo tantos casos en los q no se puede precisar la fuente de infección?. Se llega a determinar en algún momento cuales son las fuentes o no?. Qué pasa con estos casos y los lugares de donde son?.

D@yán @ 4:22 am #

@Yasmin batista matos: Fue un rebrote en un mercado. Cuídate

D@yán @ 5:03 am #

@Belkys: Amiga Belkys has estado accediendo bien pero me parece que si lo estas haciendo por datos móviles recuerda que éstos deben tener buena cobertura ya que los datos que envías se hacen en tiempo real y necesita cobertura, pero puedes autopesquisarte sin instalar la app es mejor. Saludos e inténtelo de nuevo con buena cobertura que eso es libre de costo

javione @ 5:06 am #

Mejoró la muchacha de 38 años???

Emma Barbara @ 1:37 pm #

Hoy viernes no hay muertos, y La Lisa y Arroyo Naranjo son los municipios más afectados, sigo explicando que hay que restringir la estadía en la calle de los liseños, personas deambulando innecesariamente, aunque se ven con las mascarillas.

Emma Barbara @ 1:43 pm #

Como se que tengo el virus y estoy asintomática, además estoy con nasobuco, y además estoy en la calle, en las colas, hablando con los vecinos y no me siento mal, además no me han hecho ningún examen de pcr y soy de La Lisa, muy cerca de una fuente sospechosa, quien me explica, soy hipertensión y tengo 60 años, quien me controla sanitaria mente, a parte de mi misma.

Lien @ 2:34 pm #

@javione: Parece que si, yo igual estaba pendiente , deduzco que este de cuidados . Cómo le alegraría a ella saber que la pensamos deseándole lo mejor .

Yanelys @ 4:54 pm #

Que alegría saber que la muchacha de 38 años mejoró. Acabo de llegar a casa y estaba preocupada por revisar el parte de hoy para saber sobretodo de ella pués no es fácil con esa edad?. Le deseo lo mejor y que Dios la acompañe siempre. Saludos

JJJJJJ @ 5:59 pm #

@Emma Barbara: Bueno entonces haste el PCR urgente !!!!!!

Agustin @ 6:02 pm #

@Rodolfo Ramos:
Sí la Ciudad China tiene mucho más abitantes que nuestro país, pero también tienen más disciplina que en nuestra capital
Es verdad que debemos salir todos los días a por alimentos, el desabastecimiento es enorme por lo que todos sabemos, pero tenemos que cumplir con el distansiamiento físico, es nuestra única vacuna hasta ahora contra la Covid19

JJJJJJ @ 6:19 pm #

@Lien: Lo mejor de lo mejor

JJJJJ @ 6:28 pm #

@Jorge: Oiga deje la crítica burlona y manténgase informado .

Agustin @ 7:32 pm #

@Belkys:
Hola Belkys saludos usted ha dicho que hay una nueva versión de ToDus quisiera saber si la app ToDus se puede actualizar??

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code