COVID-19 desde la inmunología
La Sociedad Española de Inmunología desde su especialidad, analiza y divulga información sobre la relación del coronavirus causante de la COVID-19 y el sistema inmunitario. Su sitio web tiene un espacio dedicado a esta información, donde podrá encontrar contenidos diversos. Según palabras de la presidenta de dicha Sociedad, es crucial que se escuche a los expertos.
«La coordinación debe hacerse con el apoyo de las sociedades científicas, sustentada siempre por criterios científicos. En nuestro caso, en muy poco tiempo en la Sociedad Española de Inmunología (SEI), que cuenta con casi 1000 socios tanto clínicos, investigadores y docentes, nos hemos coordinado intentando desarrollar guías, recomendaciones, textos, que pudieran ser de apoyo tanto a los profesionales clínicos, investigadores y a la sociedad en general. La cooperación es básica, y la estamos fomentando con nuestras colaboraciones con la prensa, con Salud sin Bulos y entre los inmunólogos de España y personal interesado, con RSS y los webinars. Para divulgación general se han elaborado infografías detalladas y cómics. Tuvimos claro desde el principio que debía ser una labor centralizada de la SEI, y que debíamos contar con todos. Para ello pusimos en marcha un estudio multicéntrico para determinar la situación inmunológica de los pacientes ingresados, sobre todo en relación a búsqueda demarcadores inflamatorios para diseñar una terapia anti-inflamatoria eficaz sobre todo en pacientes graves. Además, se dieron pautas de qué tipo de estudios realizar en los laboratorios de Inmunología. Contactamos con el Ministerio, y la SEI participa en la comisión de expertos de terapias para COVID-19», expresó África González Fernández, Catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo y presidenta de la SEI.
Les proponemos las siguientes publicaciones:
- Reflexiones SEI sobre las lecciones aprendidas de la pandemia COVID-19 (21 abril 2020)
- Infografía SEI: Terapia con plasma hiperinmune para COVID-19 (21-04-2020)
- La SEI explica que pasa con las defensas y el coronavirus con un cómic (20-04-2020)
- Tratamientos disponibles para el manejo de la infección respiratoria por SARS-CoV-2 (16-04-2020)
- Documento SEI: Papel del complemento en pacientes con COVID-19 (07-04-2020)
- Documento SEI: Información general y cuestiones inmunológicas relevantes del COVID-19 (02-04-2020)
- Documento SEI: Determinación de IL-6 en suero en pacientes COVID-19 (02-04-2020)
- Información sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad asociada COVID-19 (30-03-2020)
También desde nuestro sitio web de la especialidad, Inmunología, patrocinado por la Sociedad Cubana de Inmunología, se sigue de cerca su implicación con la COVID-19: vea sus propuestas desde aquí.
Comentar
Comentarios realizados
Beatriz Jerez Cuello @ 5:27 pm
Gracias a los médicos cubanos que arriesgan sus vidas diariamente para salvar a los pacientes con la COVID-19, para ustedes nuestro aplauso cada noche de parte de la familia cubana que agradece su esfuerzo y empeño por hacer de nuestro país un país mejor, solidario y altruista como pronunció nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en uno de sus disímiles discursos. Gracias Cuba por ser quién eres, gracias por hacernos sentir orgullosos de haber nacido en la Mayor de las Antillas. Saludos