Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > 2018 > mayo

mayo 2018 Archives

« abr, 2018 • jun, 2018 »
10/05/2018

Semana de Acción contra los Mosquitos: llaman a toda la población a dar un paso al frente en el control de los criaderos

Semana de Acción contra los Mosquitos: llaman a toda la población a dar un paso al frente en el control de los criaderos

Autoridades de salud del Caribe piden a todas las personas, familias y comunidades que se unan a la batalla para reducir los criaderos de mosquitos en y alrededor de los hogares, como parte de la campaña de la Semana de Acción contra los Mosquitos en el Caribe 2018, que cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ver más…

may 10th, 2018. #

18/05/2018

Chikungunya no se repite, pero pasa por etapas

Chikungunya no se repite, pero pasa por etapasLa fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad causada por el virus Chikungunya (CHIKV) y transmitida principalmente por el Aedes aegypti y Aedes albopictus, las mismas especies involucradas en la transmisión del dengue. La enfermedad no se repite, sino que la persona puede estar pasando los diferentes niveles de las tres etapas, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, Aedes albopictus.

may 18th, 2018. #

23/05/2018

Investigadores identifican cómo el chikungunya causa dolor en las articulaciones

Chikungunya Mxra8 is a receptor for multiple arthritogenic alphaviruses. Nature, 2018.

El virus chikungunya, una enfermedad tropical infecciosa transmitida por los mosquitos Aedes, causa fiebre y dolor en las articulaciones que pueden durar aproximadamente una semana. Sin embargo, hasta en la mitad de los pacientes, el virus puede causar una forma debilitante de artritis que persiste por meses o incluso años. Ver más…

Relacionado con: dolores articulares.

may 23rd, 2018. #

31/05/2018

Chikungunya causa daño renal severo

Chikungunya- rash

Limiting global-mean temperature increase to 1.5-2oC could reduce the incidence and spatial spread of dengue fever in Latin America’ is published in the Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)

Ver más…

Relacionado con: chikungunya, daño renal, fiebre.

may 31st, 2018. #

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy