Eduardo Robaina, alumno de la escuela especial para niños discapacitados “Los pioneritos” obtuvo el lauro en el certamen auspiciado por la biblioteca nacional José Martí.
Emilia Labrador Hernández, secretaria de Cultura de la sede provincial de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), plantea que este programa permite llevar cultura y otras opciones de índole social a emplazamientos comunitarios. Leer más…
Los primeros intentos de la educación de las personas ciegas en Cuba datan desde 1878 en que, después de muchos trámites oficiales, se inaugura oficialmente el colegio el día 14 de octubre de 1878 situado en la Casa Estévez No.88. Leer más…
Conocida por sus siglas ANCI, es una institución no gubernamental de carácter nacional que aglutina a las personas ciegas y con baja visión de todo el país con el fin de lograr su más plena inclusión social. Leer más…
El 3 de mayo del 2008 se crea la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por su sigla en inglés), instrumento internacional destinado a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Leer más…