The Effectiveness of Low-Vision Rehabilitation on Participation in Daily Living and Quality of Life
Ecosse L. Lamoureux, Julie F. Pallant,Konrad Pesudovs, Gwyn Rees, Jennifer B. Hassell and Jill E. Keeffe. Investigative Ophthalmology & Visual Science, April 2007, Vol. 48, No. 4
Los autores evaluan la efectividad de un programa de rehabilitación de baja visión multidisciplinario, sobre la calidad de vida evaluada por el Impacto del empeoramiento visual.
Stem cell therapy for blindness: new developments and implications for the future
Jane C Sowden, Robin R Ali. Expert Rev. Ophthalmol. 6(1), 1-3 (2011)
El futuro de la medicina regenerativa será brillante. Estamos obteniendo nuevas informaciones sobre el potencial de la células stem para la reparación de tejido en una amplia gama de sistemas biológicos…
Accidental self-induced chemical eye injury in patients with low vision
C. Murphy and W. O. Ho. Eye (2011) 25, 119; doi:10.1038/eye. 2010.140
A los usuarios de lentes de contacto, a menudo se le proporcionan dos frascos de solución: uno para limpiar los lentes cuyo ingrediente principal normalmente es el peróxido de hidrógeno, y el otro para enjuagar los lentes. Aquellos pacientes con baja visión confían en la información táctil para diferenciar tales soluciones; aun así, los fabricantes con frecuencia los empaquetan en frascos de tamaño similar.
Describimos dos pacientes con baja visión que usan lentes de contacto y la solución química indujo a daños secundarios al confundir dichas soluciones.
The incidence of visual impairment due to retinopathy of prematurity (ROP) and concomitant disabilities in the Netherlands: a 30 year overview
A J van Sorge, J U M Termote, M J de Vries, F N Boonstra, C Stellingwerf, N E Schalij-Delfos. Br J Ophthalmol doi:10.1136/bjo.2010.192542
La retinopatía de prematuridad (ROP) es una de las causas más importantes de ceguera o baja visión en niños prematuros. Dentro de los países desarrollollados ocupa del 5.5% a 20% de ceguera en la niñez.
Lupa TV Orabis
Ayuda electrónica de alta definición capaz de leer un texto gracias a un sistema de escáner.
A inicios del año 1992 se detectó un incremento inusual de pacientes, fundamentalmente adultos del sexo masculino procedentes de áreas tabacaleras de la Provincia de Pinar del Río, con diagnóstico de ambliopía tabaco alcohólica. Leer más…
A partir de la experiencia realizada con un niño con baja visión, escolarizado en 1º grado de la enseñanza primaria, la autora plantea una propuesta de intervención con la finalidad de demostrar que la práctica psicomotriz es necesaria, entre los 4 y los 6 años de edad, en niños con deficiencia visual. Leer más…
Movilidad con perro-guía: bastón y guía vidente como elementos complementarios de familiarización con nuevos entornos
B. Codina Casals. Integración. No. 52 Dic. 2007 pp. 33-37
Se analiza un aspecto clave en la instrucción de movilidad de usuarios con perro-guía, como es la compatibilidad de este elemento con la ayuda de guía vidente y bastón, cuando se plantea la familiarización del usuario con nuevos entornos.