DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD. REHABILITACIÓN VISUAL
Dania Rodríguez Bencomo; Iris Chávez Pardo; Raúl Sanz Pérez; Graciela de los Ángeles Cruz Fraxedas. Archivo Médico de Camagüey 2006; 10(2) ISSN 1025-0255
La Degeneración Macular (DM) se convertirá en este siglo en una de las enfermedades más habituales entre la población que envejece estadísticamente a nivel mundial de forma progresiva y galopante.
Se han diseñado e implantado lentes intraoculares telescópicos que son un gran avance con respecto a las ayudas ópticas para la baja visión…
La ceguera y baja visión en el mundo: ¿un problema médico o social?
Landin Sori, Matilde y Romero Sánchez, Ramón E. Rev Hum Med [online]. 2006, vol.6, n.2
Se realiza un análisis de la ceguera y la baja visión y sus causas sociales. Las últimas investigaciones indican que el número de personas que padecen ceguera evitable va en aumento. Los costos que suponen la educación, la rehabilitación y la pérdida de productividad por causa de la ceguera tienen importantes repercusiones en las personas, las familias, las comunidades y las naciones, en particular en las zonas más pobres del mundo.
Prevalencia de baja visión y ceguera en un área de salud
Lisis Osorio Illas, Dora L. Hitchman Barada, Juan Alberto Pérez Pérez y Carmen Padilla González. Rev Cubana Med Gen Integr v.19 n.5 Ciudad de La Habana sep.-oct. 2003
En nuestro trabajo se realizó un estudio descriptivo y prospectivo cuyo universo estuvo constituido por todos los pacientes pertenecientes al área de salud del Policlínico “Elpidio Berovides”, desde el mes de enero del año 2000 hasta el mes de marzo del año 2001.
Rehabilitación en pacientes glaucomatosos con baja visión
Cruz Fraxedas, Graciela de los Angeles; Rodríguez Pargas, Aymed; Landín Sorí, Matilde; Cardoso Gillén, Elías. Archivo Médico de Camagüey 2003;7(1) ISSN 1025-0255
Se realizó un estudio transversal descriptivo de los pacientes glaucomatosos con baja visión que acudieron a la consulta de Oftalmología del hospital provincial docente ôManuel Ascunce Domenechô en el período de enero de 1999 a junio de 2002. La muestra fue de 15 pacientes; predominó en ellos el grupo etáreo de 70 a 79 años, el sexo masculino y la raza negra. La lectoescritura fue el principal objetivo que nos propusimos. La agudeza visual de cerca en todos estuvo por debajo de 0,3 (el mayor número entre 0,63 a 0,125). Al rehabilitarse 10 ojos derechos y 11 ojos izquierdos alcanzaron una agudeza visual de 0,4 o más, 11 pacientes se rehabilitaron de acuerdo al objetivo planteado(AU)
Rehabilitación óptica en la degeneración macular relativa a la edad
Dora Hitchman Barada, Mayra Mier de Armas y Susana Rodríguez Masó. Rev Cubana Oftalmol v.15 n.2 Ciudad de la Habana jul.-dic. 2002
Se realizó un estudio prospectivo, en el cual se evaluaron en el Servicio de Baja Visión del Hospital Oftalmológico Docente “Ramón Pando Ferrer” un total de 62 pacientes con el diagnóstico de Degeneración Macular Relativa a la Edad (DMAE), entre los meses de septiembre de 2000 hasta agosto de 2001.
- Complicaciones de la Cirugía de Catarata como causa de Baja Visión
Elina Caridad Pérez Molina, Francisco Rodríguez Denis - Degeneración Macular como causa de Baja Visión.
Elina C. Pérez Molina, Berta Gregoria Depestre Pérez - EPIDEMIOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD VISUAL. EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA.
Colectivo de Autores - Clasificación de la Baja Visión atendiendo a los Grupos Funcionales
SILVIA L. ÁLVAREZ ROMERO. - La retinopatía diabética como causa de baja visión en pacientes atendidos en Villa Clara, Enero 2000-Noviembre 2009.
Colectivo de Autores. - Pacientes ciegos y débiles visuales por Retinosis Pigmentaria.Villa Clara. enero del 2006 / diciembre del 2008.
Colectivo de Autores.