Baja visión en Cuba

Biblioteca Nacional José MartíEduardo Robaina, alumno de la escuela especial para niños discapacitados “Los pioneritos” obtuvo el lauro en el certamen auspiciado por la biblioteca nacional José Martí.

Fuente: Periódico Juventud Rebelde – 30 de abril del 2013

Festival de narrativa oral Primavera de cuentos 2013, se presentó en el centro cultural recreativo de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI).

Fuente: TelePinar. Jueves – 21 marzo 2013

Emilia Labrador Hernández, secretaria de Cultura de la sede provincial de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), plantea que este programa permite llevar cultura y otras opciones de índole social a emplazamientos comunitarios. Leer más…

Rehabilitación en pacientes con trauma ocular
Eduardo Ariel Ramos Gómez, Marilyn Linares Guerra, Mayrelis Quintero Busutil. Rev. Cub. Oftal. Vol 25 (2012)

La rehabilitación en oftalmología tiene como función fundamental lograr el máximo aprovechamiento posible del resto visual.

Retinosis pigmentaria en baja visión
Marilyn Linares Guerra, Eduardo Ariel Ramos Gómez, Susana Rodríguez Masó,Annelise Roselló Leyva, Yulianela Lázaro Izquierdo, Rosabel Cuellar Álvarez. Rev Cub Oftalm. Vol 24, No 2 (2011)

La atención a la baja visión constituye un reto sanitario global.
La retinosis pigmentaria (RP) es una de las principales causas de baja visión y ceguera en el mundo.

Defectos refractivos más frecuentes que causan baja visión
Annelise Roselló Leyva, Susana Rodríguez Masó, Irene Rojas Rondón, Marilyn Linares Guerra, Eduardo Ariel Ramos Gómez, Yanis Vázquez Adan. Rev Cub Oftalm. Vol 24, No 2 (2011)

Desde finales de la década del noventa, existen publicaciones que  señalan a los defectos refractivos no corregidos, como una causa significativa de ceguera y la más importante de los problemas de visión.

Rehabilitación de pacientes con degeneración macular relacionada con la edad atendidos en el Hospital Vladimir Ilich Lenin
Ernesto Y. Hernández Molina, Yudith del Valle Suñol, Marla M Sánchez Miranda, Raisa Caballero Ramirez, Yelen Lopez Concepción. Correo Científico Médico de Holguín 2009;13(4)

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en 32 pacientes con baja visión por degeneración macular relacionada con la edad y criterio de rehabilitación visual que acudieron a la consulta de baja visión del Hospital Provincial Vladimir llich Lenin hasta octubre de 2007, con el objetivo de mostrar los resultados del programa de rehabilitación, personalizado y configurado para alcanzar sus objetivos visuales.

Epidemiología de la discapacidad visual en el Municipio Santa Clara
Silvia L. Álvarez Romero, Amarilys Hernández Camacho, Nancy de la Caridad Duquesne García, Arelys Fleitas Hernández. Acta Médica del Centro, Vol. 3, No. 2, 2009

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo entre los afiliados a la Asociación Nacional del Ciego del Municipio Santa Clara, Provincia Villa Clara y se recogieron los datos de los archivos de la asociación hasta febrero de 2009. Nuestro objetivo fue caracterizar la discapacidad visual en el municipio y el universo lo conformaron el total de las personas afiliadas (580); la muestra de estudio quedó constituida por 510 enfermos con discapacidad visual

Discapacidad visual en la neuritis óptica y su rehabilitación
Silvia L. Álvarez Romero, Nancy de la Caridad Duquesne García, Arelys Fleitas Hernández, Esledy Carvajal González. Acta Médica del Centro, Vol. 3, No. 1, 2009

Los autores realizaron un estudio descriptivo transversal y retrospectivo en la Consulta de Baja Visión del Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro de Villa Clara con el objetivo de determinar la frecuencia con que la neuritis óptica origina baja visión en nuestro medio.