4 de enero de 1809: nace Louis Braille
Profesor francés, que quedó sin vista a los tres años de edad. Crea sistema de escritura y lectura mediante el tacto, basado en seis puntos y varias combinaciones. Braille empezó a destacar primero como alumno y después como maestro ideando asimismo su sistema de lectura y escritura conocido actualmente como sistema braille.
Inicialmente los estudiantes del Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos de París aprendían a leer y a escribir mediante el sistema de Valentin Haüy que consistía en predisponer las letras en relieve, a pesar de que a la práctica fueran poco agradecidas para el tacto. A Louis, sin embargo, este sistema le permitió leer muchos de los libros impresos que estaban en la biblioteca del Instituto.
También aprendió a escribir a lápiz con la intención de poderse comunicar con los videntes. Para ello, empleaba moldes que contenían las letras vacías por cuyos bordes había que deslizar el lápiz. Aprendió de ese mismo modo matemática y geografía. En el caso de la notación musical, durante muchos años se prescindió del relieve para incorporar la enseñanza musical mediante la transmisión oral y su memorización.
Más información: