Los linfocitos citolíticos naturales tienen una función importante en el control de las infecciones víricas y reconocen las células infectadas por virus por medio de una variedad de receptores activadores e inhibidores.
En varios estudios epidemiológicos y funcionales se ha indicado recientemente que los linfocitos citolíticos naturales también pueden contribuir a controlar la infección por el VIH-1 mediante la acción de receptores citolíticos similares a la inmunoglobulina (conocidos como KIR), tanto activadores como inhibidores, que reconocen las células con infección vírica. Sin embargo, todavía está por determinarse si los linfocitos citolíticos naturales pueden servir de mediadores directos en la presión inmunitaria antivírica in vivo en el ser humano.
Datos obtenidos de un estudio demuestran que los linfocitos citolíticos naturales KIR+ pueden ejercer presión inmunitaria en el VIH-1 y que el virus puede evadir esa presión inmunitaria mediada por los linfocitos citolíticos naturales al seleccionar polimorfismos en la secuencia, como en el caso de los linfocitos T y los anticuerpos neutralizantes específicos del virus. Ampliar.
Alter G, Heckerman D, Schneidewind A, Fadda L, Kadie CM, Carlson JM et al. HIV-1 adaptation to NK-cell-mediated immune pressure. Nature. 2011 Aug 3;476(7358):96-100. Disponible en Hinari para los usuarios de la red nacional de salud.
Estados Unidos, septiembre 21/2011 (infoSIDA Al Instante No. 37)
El proyecto HSH-Cuba del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, te invita a su espacio de video debate presentando la película Mulligans, drama canadiense del 2008.
Sinopsis: Tyler Davidson invita a su colega de la universidad a pasar las vacaciones de verano en su casa, pero un secreto que es revelado amenaza con romper su perfecta familia. Cuando la madre de Tyler, Stacey, descubre a su marido Nathan en un escarceo amoroso impronunciable, el mundo de la familia Davidson comienza a derrumbarse como un castillo de naipes. El verano está lleno de aventura, revelaciones y traiciones al tiempo que esta familia aprende a llorar, reír y amar de una nueva manera.
Fecha: Jueves, 22 de septiembre
Hora: 7:30 pm
Lugar: Centro Nacional de Prevención ITS-VIH/sida, sito en calle 27 No. 707 e/ A y B. Vedado
Fuente: CNP ITS-VIH/sida
Para un mayor acceso de la población a los condones, se han instalado máquinas dispensadoras de las marcas Vigor y Momentos en diferentes municipios de La Habana. Revise el listado:
San Miguel del Padrón: cafetería El Uruguayo, sito en Czda. de San Miguel. Garita del Diezmero.
Regla: Casa del Perro, sito en Martí y Aranguren.
Plaza: Residencia estudiantil, sito en 12 y Malecón.
Guanabacoa: cafetería El Refresquito, sito en Pepe Antonio e/ Candelaria y Martí.
Marianao: Pizzería (Cujae)
Centro de colaboración (residencia de médicos)
Caferería San José, sito en Ave 51 esq. 122 (esq. del anfiteatro)
Cafetería Juventud, sito en calle 100 esq. 33
10 de Octubre: Cafetería Niágara, sito en Santa Catalina y Juan Delgado.
La Lisa: Universidad de Ciencias Informáticas (UCI)
Cafetería Framboyán.
Cotorro: Cafetería 4 Vías, sito en ave. 101 esq. a calle 20.
Playa: Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)
Facultad de Medicina Girón, bloque A,B,C,D (albergues).
Habana Vieja: Terminal de trenes.
Habana del Este: Restaurante La Pampa. Villa Panamericana.
Cerro: Cafetería Esquina de Tejas, sito en Czda. del Cerro y 10 de Octubre.
Boyeros: Cafetería El Orbe. Ave. Boyeros y Czda de Vento. (Frente a Reloj Club)
Fuente: CNP ITS-VIH/sida
ONUSIDA (el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida) y Xinhua, la agencia estatal de noticias china, anunció el jueves un plan para iniciar una campaña en los medios de comunicación de todo el mundo sobre el Día Mundial del Sida 2011.
Esta cooperación forma parte de la nueva asociación estratégica entre ambas organizaciones, cuyo objetivo es aumentar la concienciación de la opinión pública sobre la epidemia del VIH. Li Congjun, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, y Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, participaron en una ceremonia en la que firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) de Cooperación Estratégica ambas instituciones. Xinhua es la agencia de noticias más influyente de China con más de 30 delegaciones locales y 150 delegaciones fuera de China.
Ambas organizaciones aprovecharán su experiencia y conocimientos para lograr los objetivos de acceso universal respecto a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH. ONUSIDA aportará sus conocimientos sobre la epidemia en China y en todo el mundo, mientras que Xinhua movilizará sus servicios de información en todo el mundo para fomentar los aspectos sobre el VIH y hacer un llamamiento a los países, a la sociedad civil, a las empresas y a otros actores clave en el movimiento del sida.
La visión de ONUSIDA de Llegar a cero ha sido elegida como tema central del Día Mundial del Sida durante los próximos cinco años. Millones de personas de todo el mundo celebran el Día Mundial del Sida el 1 de diciembre recordando las vidas perdidas a causa del sida y comprometiéndose de nuevo con la respuesta al sida.
El nuevo MOU entre ONUSIDA y Xinhua tendrá una duración inicial de dos años, y finalizará en septiembre de 2013. Ampliar.
Ginebra, Suiza, septiembre 15/2011 (ONUSIDA)
La reducción de las conductas sexuales de riesgo en los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), es una de las prioridades de las estrategias educativas de prevención en la provincia de Las Tunas.
Los HSH son una parte de la población con un alto grado de probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual, motivo por el cual los programas preventivos han estado dirigidos a incrementar sus conocimientos, la percepción de riesgo y a fomentar las prácticas sexuales seguras. Los grupos de prevención en la provincia, integrados por especialistas y personas HSH voluntarios, aúnan esfuerzos en aras de disminuir el número de infectados por el VIH/sida y motivar en los demás sectores la aceptación de la diversidad sexual.
El fortalecimiento del trabajo educativo con los HSH, no solo demuestra la excelencia del sistema social cubano, sino que además constituye una respuesta a los compromisos de la Declaración sobre el sida, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y a los objetivos específicos recogidos en la Declaración del Milenio para contener la epidemia del VIH/sida.
Las Tunas, Cuba, septiembre 17/ 2011 (Periódico 26)