Actualidades

balanceEl Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida está realizando el balance del trabajo realizado durante el año 2013 y la planificación estratégica del 2014. Asistieron la Dra María Isela Lantero e integrantes de su equipo de trabajo y especialistas de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Cada línea de trabajo expuso sus principales resultados alcanzados, identificaron las debilidades y se propusieron tareas con el objetivo de educar a la población en temas realcionados con las Infecciones de Trasmisión sexual, el VIH, género, violencia y elevar la percepción de riesgo de todos los grupos poblacionales.

hailaComo vocalista de Bamboleo dejó grabado dos discos, realizó varias giras internacionales que abarcaron escenarios de Italia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Bélgica, Francia así como Perú y México entre otros, sin dejar de contar el trabajo intenso que realizó a nivel nacional logrando colocar a esa orquesta entre las más populares del país.

En los años 2000, 2001 y 2002, Haila se presentó como solista en varios escenarios de Japón donde fue reconocido su talento, a su vez, compartó con figuras de la talla de Cheo Feliciano, Oscar de León, Rey Ruiz, Celia Cruz, José Alberto “El Canario”, Osdalgia, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, Muñequitos de Matanzas, Mario Rivera, Juan Manuel Ceruto, Adalberto Álvarez, David Calzado e Isaac Delgado.

Haila apareció como intérprete en varios discos de importantes músicos cubanos y en el disco “La rumba soy yo”, ganador del Grammy Latino del año 2001, en el cual además de hacer gala de su voz, demostró su versatilidad.

El año 2002, fue de gran importancia para ella, pues además de actuar en escenarios de Estados Unidos en unión de Isaac Delgado y su Orquesta, fue seleccionada como figura invitada del afamado cabaret Tropicana. También realizó conciertos en varios países de Europa como parte del elenco del espectáculo “Festival Son Cuba” y como integrante del proyecto Cuban Grammys junto a Eliades Ochoa, Juan Formell, Sampling, Chucho Valdés, Los Papines y Ernán López-Nussa.

En el año 2012 realiza la campaña de sensibilización hacia las personas de VIH que incluye un poster, un video clip y otros promocionales.

ampliar pefil

Fuente: ECURED

Campaña PVIH/2012

logohshEstimados Colegas,

En este día del voluntariado, recordamos a todas aquellas personas que dan parte de su vida con un alto compromiso y sensibilidad para evitar que otras y otros se contagien por VIH. Horas de desvelo ante el nacimiento de un Proyecto que como a todo bebé cuidamos, nutrimos y asistimos a sus primeras sonrisas y a sus múltiples llantos. Lo vimos gatear, caminar, correr, y entre todas y todos tejimos lo que es hoy la línea de trabajo para Hombres que tienen Sexo con Hombres: el Proyecto HSH-Cuba.

Ya somos adolescentes, (13 años cumplidos) y como todo adolescente nos sobra audacia, determinación, valentía y entereza, pero aun así necesitamos de la orientación y guía oportuna que emana de la experiencia acumulada de quienes nos acompañan día a día, nos siguen queriendo y respaldando; se alegran con nuestros éxitos sintiéndolos como suyos y se entristecen con los reveses propios de esta ardua tarea, hecho éste que nos colma de seguridad, porque refleja el respeto, compromiso y la profundidad del cariño que nos une ante todo.

Continuamos siendo una gran familia, por eso queremos reconocer todas las acciones que hemos desarrollado los promotores de salud voluntarios durante este 2013 que ya casi termina, y también queremos invitarlos para a continuar nuestra labor en el 2014 y seguir demostrando que juntos, sí podemos lograrlo.

Feliz 5 de diciembre: Día del Voluntariado Cubano!!!

Cero nuevas infecciones por VIH
Cero estigma y discriminación
Cero muertes relacionadas con el sida

El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una ocasión para que las organizaciones de voluntarios y los propios voluntarios hagan visible su contribución al desarrollo, tanto en el ámbito local y nacional como internacional. Combinando el apoyo de las Naciones Unidas con los mandatos locales, el DIV ofrece a las personas y a las organizaciones de voluntarios la oportunidad de trabajar con gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, grupos comunitarios y el sector privado.

Noticia completa

Fuente: Voluntarios de las Naciones Unidas

0

proyecto-hshequipo-finalEl 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado. Sumarse a la celebración de este día es una propuesta que permite reconocer oficialmente la labor de todas las personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la mejora de su entorno y generar una conciencia solidaria que permite involucrarse en el desarrollo sostenible de todo el mundo.

Es importante asumir la capacidad de acción y trasformación que, individual y colectivamente, ejerce el voluntariado. Es una oportunidad para trabajar y fortalecer los valores como la solidaridad, la honestidad, la justicia, entre otros.

linea-de-jovenes-copia1En Cuba más de 6000 personas trabajan de forma voluntaria en la prevención de las ITS y el VIH/sida. Se organizan para interactuar con grupos poblacionales vulnerables a la infección y con población general, para trasmitir su mensaje de salud, contribuir al cambio de comportamiento de los individuos a favor de su salud, el autocuidado y la autoeficacia. Cada día desarrollan actividades educativas que contribuyen a elevar la información y el conocimiento acerca de las ITS y el VIH/sida, su magnitud, cómo prevenirlas y a dónde dirigirse para encontrar ayuda. Este esfuerzo es premiado y reconocido por el Ministerio de Salud Pública y todo el pueblo de Cuba.

ppst

Es esta una jornada de agradecimiento y cariño. La batalla contra la pobreza, el hambre, la enfermedad y la lucha por un mundo más justo es entre otras las causas que mueven al  voluntariado. Hacemos un llamado a todos aquellos que sientan la necesidad de la participación activa en la solución de los problemas que aquejan a la humanidad para trabajar por un mundo mejor que ¡SI ES POSIBLE!

GRACIAS A TODOS LOS VOLUNTARIOS CUBANOS

Fuente: CNP ITS/VIH/sida

Se anuncia el nuevo Día Internacional para la Cero Discriminación

lazo_rojo_4Con motivo del Día Mundial del Sida 2013, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y Daw Aung San Suu Kyi, nobel de la paz y defensora mundial de ONUSIDA para promover la cero discriminación, lanzan la campaña #zerodiscrimination, exhortando a un cambio global. Así se pondrá en marcha el nuevo Día Internacional para la Cero Discriminación, que se celebrará el 1 de marzo de 2014, y para el que se adoptará la mariposa como símbolo de transformación para la cero discriminación.

Creo en un mundo en que todo el mundo pueda florecer. Todos podemos hacer que cambien las cosas si tendemos la mano y dejamos que todas las personas lleven una vida digna, sean quiénes sean, dijo Daw Aung San Suu Kyi. Invito a todos a abrirse, tender la mano y acabar con la discriminación.

Daw Aung San Suu Kyi y el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, anunciaron la campaña por la Cero Discriminación durante un evento con motivo del Día Mundial del Sida en Melbourne (Australia).

En 2012, se estima que:

35,3 millones [32,2–38,8 millones] de personas vivían con el VIH en el mundo

2,3 millones [1,9–2,7 millones] de personas se infectaron con el VIH

1,6 millones [1,4–1,9 millones] de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida

Noticia completa

Fuente: ONUSIDA