Actualidades

0

papa FranciscoDurante una visita a la Fundación Casa Hogar “El Buen Samaritano” de Panamá dedicada a las personas que viven con el VIH, el papa Francisco ha instado a todas las personas a no discriminar al prójimo. Al día de hoy, la Casa Hogar “El Buen Samaritano” acoge a 16 personas que viven con el VIH de entre 16 y 60 años. Ver más…

0

Campaña mundial Conoce tu estadoEn todo el mundo, 37 millones de personas viven con el VIH, el número más alto en la historia, pero una cuarta parte no sabe que tiene el virus. Saber su estado de VIH tiene muchas ventajas. Es un punto de entrada esencial para los servicios de tratamiento, prevención, atención y apoyo relacionados con el VIH. Ver más…

0

OnusidaUn nuevo informe de ONUSIDA revela que un mayor número de personas VIH-positivas han podido acceder a pruebas y medidas de tratamiento del VIH. En 2017, tres cuartas partes de las personas que vivían con el virus (75 %) conocían su estado, frente a los dos tercios (67 %) de 2015. Asimismo, 21,7 millones de personas seropositivas (59 %) tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica, lo cual supone un aumento con respecto a los 17,2 millones de 2015. Ver más…

0

Test de VIH en jóvenes gais. LaosEn la República Democrática Popular Lao, tan solo un tercio de los gais y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres conoce su estado serológico, y esto se debe, en buena medida, a que el estigma y la discriminación siguen obstaculizando el acceso a las pruebas del VIH en los hospitales públicos y en las clínicas. Ver más…

0

BiblioSIDA  es un servicio comunitario de prevención a través de la información y educación para apoyar los cambios en el comportamiento  y las actitudes de jóvenes  y adolescentes cubanos respecto al sida. Este servicio lo brinda la Biblioteca Médica Nacional en respaldo a la lucha contra esta enfermedad y su función es promover conductas saludables y orientar a los jóvenes y adolescentes de la comunidad del municipio Plaza sobre las infecciones de transmisión sexual, y sobre el sida en particular. Ver más…

0

Día de la Medicina LatinoamericanaCompañeras y compañeros:

Este 3 de diciembre, como cada año, celebramos el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud, en conmemoración al natalicio del Dr. Carlos Juan Finlay Barrés. Se cumplen 185 años de que Camagüey viera nacer al más eminente científico cubano de todos los tiempos, quien descubrió el agente transmisor de la Fiebre Amarilla. Ver más…