El uso del sistema de perfusión para corazones donados, Organ Care System (OCS) Heart, ofrece resultados excelentes, como el trasplante satisfactorio de 87 % de los corazones donados con criterios ampliados, lo que podría aumentar significativamente el número de trasplantes, según señala un nuevo ensayo. Ver más…
El próximo 18 de agosto, la Organización Panamericana de la Salud transmitirá a través de la plataforma Zoom, un webinar donde se explorará el impacto de la COVID-19 en los programas de donación y trasplante en Latinoamérica, y se brindarán recomendaciones para reactivar y mantener este servicio. Ver más…
Según un informe del Observatorio Global sobre Donación y Trasplante (GODT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se cubriría un 10% o menos de las necesidades mundiales de trasplante de órganos. Solo en Estados Unidos hay más de 100 mil pacientes en lista de espera para un trasplante. Ver más…
El 14 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos. Esta fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de incentivar en todas las personas del mundo el querer ser donantes y así salvar la vida de otras personas menos afortunadas en lo que respecta a la salud física. Ver más…
La queratoplastia es el trasplante de tejido más frecuente en todo el mundo, incluso por delante del trasplante de órganos, y consiste en remplazar el tejido corneal enfermo por tejido sano de un donante fallecido. Existen muchas causas que determinan que una córnea se opaque parcial o totalmente, lo que es terriblemente nocivo en cuanto a la función óptica. Ver más…
El catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y el presidente de la Sociedad Española de Trasplante, Valentín Cuervas-Mons, ha impartido una conferencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde ha apuntado a la “escasez de órganos” como el principal problema en la donación. Ver más…
50 es la cifra mágica que resumiría cuantitativamente nuestros objetivos a corto y medio plazo, señala a Efe la nueva directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, quien vaticina que habrá 50 donantes por millón de habitantes en cuatro o cinco años. Ver más…
Apple quiere alentar a millones de propietarios de iPhone a registrarse como donantes de órganos a través de una actualización de software que incluirá un sencillo botón de inscripción en una app de salud preinstalada en cada smartphone de la firma. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, expresó la esperanza de que la actualización de software ayude a aliviar una escasez de donación de órganos endémica. Ver más…
La desproporción entre candidatos a trasplante y disponibilidad real de órganos es en la actualidad la principal limitante para ofrecer este proceder y sus beneficios. Alternativas como la utilización de donantes vivos y donantes con criterios expandidos son hoy una realidad. La utilización de donantes de órganos de edad avanzada, también es una opción. Ver más…