Según un informe del Observatorio Global sobre Donación y Trasplante (GODT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se cubriría un 10% o menos de las necesidades mundiales de trasplante de órganos. Solo en Estados Unidos hay más de 100 mil pacientes en lista de espera para un trasplante. Ver más…
El corazón de un cerdo modificado genéticamente que se trasplantó a un paciente de Maryland, Estados Unidos, en enero, en una cirugía pionera, aclamada y ampliamente criticada, parece haber llevado un pasajero no deseado. Ver más…
Un ser humano ha recibido por primera vez un trasplante de riñón de cerdo sin que su sistema inmune provocara un rechazo inmediato. La cirugía experimental de vanguardia ha sido realizada en el centro médico NYU Langone Health de Nueva York y ha sido calificada por los investigadores como un potencial avance que podría contribuir a aliviar “el grave déficit” de órganos humanos disponibles para trasplantar. Ver más…
Un estudio de investigadores españoles ha caracterizado los efectos del silenciamiento de la proteína MCJ en modelos preclínicos de isquemia, reperfusión y regeneración hepática. El trabajo se ha centrado en la salud de animales comprometidos metabólicamente, con hígado graso y envejecimiento. Ver más…
La medicina boliviana acogió hoy con júbilo el primer trasplante de riñón en un hospital público del país, el Santa Bárbara, de la ciudad de Sucre.
La operación en ese centro del departamento sureño de Chuquisaca fue a dos hermanos, uno donante y otro receptor, y resultó un triunfo por la profesionalidad de los médicos, declaró en rueda de prensa el ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza. Ver más…
Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar utilizando la técnica de perfusión pulmonar ex vivo a una niña de 7 años, que se llevó a cabo por los equipos del Centro de Trasplantes, Cirugía de Tórax y ECMO de Clínica Las Condes. Ver más…