VPCEste que presentamos es un interesante estudio en el que se describen las características clínicas de los desprendimientos epiteliales y se compara su comportamiento en dierentes entidades maculares como la degeneración macular relacionada con la edad, la coriorretinopatía serosa central y la vasculopatía coroidea polipoidea. Ver más…

Ocular findings in infants with microcephaly associated with presumed Zika virus congenital infection in Salvador, Brazil
de Paula Freitas B et al. JAMA Ophthalmol. 2016;134(5):529-535

m_eoi160010f4La infección por virus Zika (ZIKV) en Brasil se ha asociado a la microcefalia en hijos de madres que han padecido la enfermedad durante la gestación. Aunque no hay total certeza de este fenómeno, se realizan investigaciones con los casos detectados. En este artículo se publican las alteraciones oculares encontradas en bebés con microcefalia y presunta infección congénita por ZIKV. Las lesiones más frecuentes del segmento posterior fueron la presencia de pigmentos formando un moteado focal, zonas de atrofia con predilección por el área macular y anomalías del disco óptico.

Ocular findings in infants with microcephaly associated with presumed Zika virus congenital infection in Salvador, Brazil
de Paula Freitas B et al. JAMA Ophthalmol. 2016;134(5):529-535

 

DREl síndrome de Lowe es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X. Los varones enfermos desarrollan catarata bilateral que requiere cirugía. Se han descrito además alteraciones plaquetarias en este síndrome. Ver más…

Vitrectomy for primary symptomatic vitreous opacities: an evidence-based review

T Ivanova. Eye (2016) 30, 645-655

Los flotadores son síntomas frecuentes que se presentan como consecuencia de opacidades en el humor vítreo y afectan la calidad de vida relacionada con la visión. En este artículo se hace una revisión de la evidencia científica relacionada con el tratamiento quirúrgico mediante vitrectomía pars plana en estos casos. Además se hace la definición de opacidades vítreas sintomáticas, se clasifican de acuerdo al desprendimiento vítreo y se aborda la historia natural de esta entidad.

La oclusión de la vena central de la retina es una enfermedad vascular de la retina frecuente, que tiene como resultado la pérdida visual. Se han realizado varios ensayos clínicos controlados para evaluar la respuesta a tratamiento con antiangiogénicos (ranibizumab y aflibercept), así como esteroides intravítreos. Ver más…

Factores predictivos relacionados con la aparición y el pronóstico visual de la endoftalmitis traumática
Elianne Perera Miniet, Violeta Rodríguez Rodríguez, Raúl Rúa Martínez, Mayuli Suñet Álvarez, Roberto Alejandro Guerra García, Laine García Ferrer Ver más…

Características del fondo de ojo en niños con miopía alta
Suzel Ivón Lapido Polanco, Madelaine López González, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Raúl Rúa Martínez. Ver más…