Myopia and Inflammation
Carl P. Herbort, Marina Papadia, Piergiorgio Neri. J Ophthalmic Vis Res. 2011;6(4):270–283.

efusionLos autores realizaron una revisión sobre los cambios miópicos inducidos por las enfermedades inflamatorias y/o las terapias que se aplican en estos casos, así como el comportamiento de la neovascularización coroidea inflamatoria. Los casos clínicos presentados permiten ilustrar el tema expuesto.

Metástasis coroidea de un carcinoma de mama
Dra. Diley Pérez García, Dra. Concepción del Castillo Carrillo, Dr. Ernesto Alemañy Rubio, Dra. Violeta Rodríguez Rodríguez, Dr. Raúl Rúa Martínez, Dra. Catherine Hernández Cedeño Ver más…

Metástasis coroidea de un carcinoma de mama
Pérez García D, Castillo Carrillo C, Alemañy Rubio E, Rodríguez Rodríguez V, Rúa Martínez R, Hernández Cedeño C. Rev Cub Oftalmol 2012;25(1)

metastasis2Se presenta una paciente refiriendo hemianopsia  del ojo izquierdo, conservando la visión central. Como dato importante en la anamnesis se recogió el antecedente de carcinoma de mama ductal infiltrante grado II, tratado con cirugía conservadora, quimioterapia y radioterapia. En el examen se constató masa tumoral coroidea como causante de los síntomas por lo que fue necesario tratar la lesión metastásica…

Macular hole progression after intravitreal bevacizumab for hemicentral retinal vein occlusion
Manish Nagpal, Vikram Mehta, and Kamal Nagpal. Case Reports in Ophthalmological Medicine. 2011. vol. 2011, article ID 679751

amEn paciente con edema macular causado por obstrucción venosa retiniana hemicentral, se inyectó bevacizumab intravítreo. En la evolución del cuadro se detectó un agujero macular de grosor total que no había sido diagnosticado previamente. La revisión retrospectiva de las imágenes permitió reconocer el agujero estadio 2-3 pre-inyección y concluir que hubo una rápida progresión (1 mes) de la entidad.

Complication of salmonella bacteremia in a case of treated fungal endophthalmitis
J. Malathi, M. Sowmiya, Vikas Khetan, K. Lily Therese, H. N. Madhavan. Case Reports in
Ophthalmological Medicine. 2012. vol. 2012, article ID 198637

Se reporta un raro caso de endoftalmitis unilateral endógena en un paciente joven VIH negativo, en el que concomitaron un hongo filamentoso (tratado con Anfotericin B) y la salmonella typhi, que también causó una bacteriemia y sintomatología general.

Predictive factors in OCT analysis for visual outcome in exudative AMD
Maria-Andreea Gamulescu, Georgios Panagakis, Carmen Theek, and Horst Helbig. Journal of
Ophthalmology. 2012; vol. 2012 article ID 851648

dmaeEn este trabajo se analizó retrospectivamente una serie de pacientes con DMAE exudativa que fueron tratados con ranibizumab intravítreo, recibiendo 3 dosis del medicamento. Se analizó la continuidad de las capas de la retina externa, mediante imágenes de SD-OCT y se relacionó con la agudeza visual para determinar si constituían factores pronósticos.

Combination Therapy for Diabetic Macular Edema
Dinah Zur, Anat Loewenstein. Journal of Ophthalmology. 2012; vol 2012

emd1La maculopatía diabética es la principal responsable de la pérdida visual en pacientes con retinopatía diabética. Los antiangiogénicos han revolucionado el tratamiento de esta entidad, sobre todo combinados con terapias previamente probadas como la fotocoagulación con láser. En este artículo se hace una revisión de los principales ensayos clínicos que demuestran la efectividad de las terapias actuales.

distCuadro bilateral de degeneración de conos y bastones en el área macular. Responda la preguntas:

1. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
2. ¿Cómo usted haría el diagnóstico?
3. ¿Cómo se subdivide esta entidad? Ver más…