Marcus-Gunn
Paciente de 4 años de edad con caída del párpado superior derecho desde el nacimiento que sufre cambios con la masticación y deglusión
Ciber-Sight April 22, 2014
En: Casos clínicos
Síndrome de Fibrosis Congénita
Paciente femenina de 4 años de edad con una historia de ptosis palpebral izquierda con limitación en la elevación y abducion de ese mismo ojo. Presenta igualmente elevación del mentón.
En: Casos clínicos
Paciente femenina de 25 años de edad, que presenta historia personal de estrabismo como se muestra en la foto. Acude por que desea mejorar su desviación ocular.
En: Casos clínicos
Paciente masculino de 9 años de edad con historia de limitación en la abducción del ojo izquierdo desde hace 3 meses y que ha empeorado. Presenta igualmente diplopía y un rash cutáneo en la zona izquierda del cuello y región axilar
En: Casos clínicos
Celulitis orbitaria, celulitis frontal y empiema como complicaciones de sinusitis
Felipa Elena García García, Luis Jesús Valle Garrido, Zianna Almanza Liranza, Madelyn Aguilar Cao, Ernesto Hechavarría Méndez. Revista Cubana de Pediatría. 2013; 85(2)
Se presentan aquí dos pacientes de 10 y 14 años de edad respectivamente, que desarrollaron celulitis orbitaria en un caso, y celulitis frontal y empiema en el otro; así mismo, se muestran los medios diagnósticos utilizados para identificar signos tempranos de posibles complicaciones, con el objetivo que el pediatra pueda identificarlos, así como la terapéutica implantada para dar solución o evitar estas complicaciones.
En: Casos clínicos
Is Duane retraction syndrome part of the VACTERL association?
Akar S, Gokyigit B, Kavadarli I, Demirok A. Clinical Ophthalmology. Vol. 2013:7 Pp. 581 – 585. DOI: http://dx.doi.org/10.2147/OPTH.S42025
Se presenta un paciente con síndrome de Duane tipo 1 y múltiples anomalías congénitas como resultado de la asociación VACTERL
En: Casos clínicos
Tortícolis ocular
Este niño de 5 años de edad se presenta como se muestra en la imagen con su barbilla hacia abajo mirando hacia arriba.
Antes de comenzar el examen en que piensa usted
En: Casos clínicos
Retinoblastoma
Dr. Julio Manzitti y Dra. María C. Mansilla. Arch. argent. pediatr. v.108 n.3 Buenos Aires mayo/jun. 2010
El retinoblastoma es el tumor ocular más frecuente en la infancia y ocupa el tercer lugar entre todos los tumores de la infancia, con una frecuencia de 1/20 000 nacidos vivos. No se ha demostrado prevalencia por sexo o raza. Sin tratamiento, el tumor se disemina a través del nervio óptico hacia el SNC, por contigüidad a la órbita, y por vía hematógena, con pronóstico ominoso.
En: Casos clínicos
Síndrome de Brown
Paciente de 16 años de edad que acude por incomodidad cuando mira hacia arriba y hacia el frente
En: Casos clínicos
Paciente de 2 años de edad que los padres reportan que desde el nacimiento tiene las pupilas blancas y tiene dificultad para seguir objetos.
En: Casos clínicos