Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > 2010 > marzo

marzo 2010 Archivos

« feb, 2010 • abr, 2010 »
01/03/2010

Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 89

Actualización semanal
26 de febrero de 2010- Hasta el 21 de febrero de 2010, a nivel mundial más de 213 países y territorios o comunidades han reportado casos confirmados por laboratorios de influenza pandémica H1N1 2009, incluyendo al menos 16 226 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia mediante frecuentes consultas con las Oficinas Regionales de la organización y los estados miembros y por medio del monitoreo de múltiples fuentes de información. Ver más…

Publicado: mar 1st, 2010. #

Advierte secretario se salud mexicano que habrá un virus más letal que el H1N1

El secretario de Salud informó que México tiene el programa más amplió de vacunación, no obstante dejó en claro que la pandemia de influenza continúa, pero concretando la vacunación de la semana nacional de salud se puede erradicar.
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, declaró que continúa la alerta por la pandemia de influenza A/H1N1 en México, sin embargo, confirmó que existe otro virus más letal que podría causar estragos mayores.
“Nadie sabe qué pasará, porque todavía hay otro virus más letal que no ha llegado y todo el mundo estamos así, creímos que este (A/H1N1) iba a ser, pero afortunadamente no fue tan grave, pero las amenazas siguen”, aseveró. Ver más…

Publicado: mar 1st, 2010. #

Adamas Pharmaceuticals anuncia que las pruebas in Vitro demuestran que la terapia con TCAD es más potente que la doble combinación o la monoterapia contra las cepas virales resistentes

Adamas Pharmaceuticals, Inc., una compañía privada, reportó sobre la publicación de los resultados de estudios preclínicos que demostraron el efecto sinérgico de una combinación triple de medicamentos antivirales (TCAD) contra las cepas de influenza estacional, pandémica y aviar A(H1N1, H3N2 y H5N1), incluyendo 3 cepas de influenza pandémica resistente a la amantadita y 2 cepas de influenza estacional H1N1 resistentes al oseltamivir.
Los resultados de este estudio han sido publicados en PLoS One bajo el título: Triple Combination of Amantadine, Ribavirin, and Oseltamivir is Highly Active and Synergistic Against Drug Resistant Influenza Virus Strains In Vitro, (La triple combinación de Amantadina, Ribavirin y Oseltamivir es altamente activa y sinérgica contra las cepas de influenza viral resistentes in Vitro. PLoS One es una revista interactiva de acceso abierto para la comunicación revisada de toda investigación científica y médica publicada por the Public Library of Science (PLoS). Las partes interesadas pueden ver el artículo en el sitio web de PLoS en al acápite de Presentaciones y Publicaciones. Ver más…

Publicado: mar 1st, 2010. #

02/03/2010

Podría prolongarse contingencia sanitaria por A (H1N1) hasta marzo

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Angel Córdova, señaló que continúa en evaluación suspender la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza A (H1N1), por lo que podría no levantarse este mes como se había anunciado.
Entrevistado en el marco de la entrega de un reconocimiento con motivo de que el funcionario federal recibió la legión de honor la semana pasada, señaló que cada vez más se acerca el momento en que podrá levantarse la emergencia sanitaria. Ver más…

Publicado: mar 2nd, 2010. #

Gripe A: Sociedad de Pediatría aconseja vacunar a los niños

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) fijó su postura a favor de la vacunación de los niños contra la gripe A (H1N1), en consonancia con la medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación. Entre los fundamentos, la entidad destaca la alta mortalidad que la influenza pandémica generó en el país en los menores de 5 años, en base a un estudio oficial sobre fallecidos en casos hospitalizados.
La cartera sanitaria nacional incluyó entre los grupos de riesgo que es necesario vacunar este año a todos los niños de entre 6 meses y 4 años, así como a los niños hasta 18 años con factores de riesgo.
La posición al respecto de la organización que nuclea a los pediatras argentinos fue dada a conocer este fin de semana a través de un documento publicado en la página web de la entidad (www.sap.org.ar). Ver más…

Publicado: mar 2nd, 2010. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

11/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy