Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Podría prolongarse contingencia sanitaria por A (H1N1) hasta marzo > Podría prolongarse contingencia sanitaria por A (H1N1) hasta marzo
02/03/2010

Podría prolongarse contingencia sanitaria por A (H1N1) hasta marzo

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Angel Córdova, señaló que continúa en evaluación suspender la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza A (H1N1), por lo que podría no levantarse este mes como se había anunciado.
Entrevistado en el marco de la entrega de un reconocimiento con motivo de que el funcionario federal recibió la legión de honor la semana pasada, señaló que cada vez más se acerca el momento en que podrá levantarse la emergencia sanitaria.
‘Cada día nos acercamos más a este momento, pero todavía no podemos de manera prudente quitarla, como la misma Organización Mundial de la Salud determinó que habría que esperar’, agregó.
Explicó que todavía no se sabe cómo va a evolucionar la enfermedad, en virtud de que el virus sigue muy estable, pues hasta el momento se reportan 71 mil 90 casos de influenza A (H1N1) y mil 88 fallecimientos.
El funcionario indicó que también se tiene un avance significativo en la vacunación contra este virus, pues en esta semana se aplicaron un millón 700 mil dosis y la semana antepasada un millón 200 mil.
Aseguró que si se continúa con esta tarea podría cumplirse el objetivo de que en junio próximo se haya vacunado a dos terceras partes de la población en México.
Expuso que esta campaña de vacunación, junto con la estabilización del virus que se observa con el monitoreo diario en las unidades de vigilancia epidemiológica, permitirá decidir si la circulación del virus es escasa y retirar ya la alerta sanitaria.
Córdova Villalobos precisó que hasta el momento se han aplicado seis millones 700 mil vacunas y que solamente se han reportado 152 casos de reacciones leves, además de que se lleva a cabo un seguimiento estricto de los probables casos del síndrome de Guillain-Barré, del cual, no hay ningún caso a consecuencia de la enfermedad.

Ciudad de México, marzo 1, 2010 (Notimex)

Publicado: mar 2nd, 2010. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy