Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Argentina lanza la campaña de vacunación contra la gripe A > 2010 > marzo

marzo 2010 Archivos

« feb, 2010 • abr, 2010 »
09/03/2010

Argentina lanza la campaña de vacunación contra la gripe A

El Ministerio de Salud argentino lanzó hoy oficialmente la campaña de vacunación contra la gripe A, que se inició con la distribución de 765 600 vacunas a las distintas provincias del país para inmunizar a las personas que integran los grupos de riesgo.

El ministro de Salud, Juan Manzur, dispuso que los servicios de salud públicos “deberán garantizar la vacunación” de los grupos de riesgo detectados durante la pandemia ocurrida el año pasado.

El gobierno argentino recibió ya un millón de vacunas, del total de 10,8 millones previsto para este año.

Según los registros oficiales, la pandemia de gripe A generó en 2009 en Argentina “cerca de 10 000 casos confirmados y más de 500 defunciones”, aunque se estima que el número de personas que contrajo esta versión de la influenza fue varias veces superior.
Buenos Aires, marzo 8, 2010 (dpa)

Publicado: mar 9th, 2010. #

Gripe H1N1 está en descenso pero volvería a aumentar en Europa

Europa vería como poco probable otra oleada de la gripe pandémica H1N1, pero podría registrar epidemias locales cuando el invierno regrese al Hemisferio Norte, dijeron funcionarios de salud.
El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Europa (ECDC) dijo que el virus de la influenza H1N1 probablemente se propagará en bajos niveles durante la primavera y el verano boreal del 2010, pero será una cepa dominante y amenazante en la temporada de gripe en el próximo invierno.
“Parece improbable que se registre otra oleada de la pandemia en la primavera y el verano europeos a menos que haya significativas poblaciones no reconocidas y no infectadas o que el virus cambie y se torne más transmisible”, dijo el ECDC, que controla la enfermedad en la Unión Europea. Ver más…

Publicado: mar 9th, 2010. #

10/03/2010

Un año conviviendo con el virus A/H1N1

Cuando ha transcurrido casi un año de la aparición en México del primer caso del virus de influenza humana tipo A/H1N1, persisten dudas en torno a su origen y a su evolución, mientras sigue en marcha una campaña masiva de vacunación contra la enfermedad.
Hasta ahora, murieron en esta nación norteamericana 1093 personas, mientras 71 150 se contagiaron, según datos de la Secretaría (ministerio) de Salud Pública.
“La influenza no tiene la mortalidad que se supuso que tenía, es mucho más leve y menos agresiva”, dijo el especialista Federico Ortiz, autor del libro “Código A (H1N1): Diario de una pandemia”, con memorias y análisis del desarrollo de la epidemia en el segundo semestre de 2009.
El considerado “caso cero” de la epidemia en México fue el niño Edgar Hernández, del municipio de Perote, en el sudoriental estado de Veracruz y a unos 800 kilómetros de la capital mexicana. Hernández se curó tras padecer unos días fiebre alta y malestar corporal. Ver más…

Publicado: mar 10th, 2010. #

Vacunar a los menores puede detener el contagio entre no vacunados

La vacunación de menores podría ayudar a prevenir la transmisión del virus y proteger a las personas no vacunadas, según un estudio de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario (Canadá) que se publica en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA). El trabajo mostró que los niños y adolescentes inmunizados con vacuna de la gripe inactivada dan lugar a menores tasas de gripe en su comunidad en comparación con una comunidad similar de niños que no recibieron la vacuna.
Los investigadores, dirigidos por Mark Loeb, evaluaron si la vacunación de niños y adolescentes evitaría la gripe en los miembros de su comunidad realizando su estudio en colonias de personas de creencia anabautista, denominados huteritas. Estas comunidades rurales, de entre 60 y 120 personas, se encuentran en su mayoría al oeste de Canadá y forman comunidades muy unidas parecidas a grandes familias pero compuestas de familias individuales que residen en sus propias casas. Ver más…

Publicado: mar 10th, 2010. #

OPS entrega 110 000 vacunas contra gripe H1N1 a Nicaragua

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó hoy a Nicaragua 110 000 vacunas contra la gripe H1N1, que causó 11 muertos y más de dos mil contagios el año pasado en el país, informaron funcionarios.
La donación es el primer lote de un total de 550 000 dosis que recibirá Nicaragua este año, por un valor de unos cuatro millones de dólares, declaró el representante de OPS, Jorge Luis Prosperi.
El ministro de Salud, Guillermo González, anunció que el próximo lunes comenzará la vacunación, en la que serán priorizadas las mujeres embarazadas y trabajadores de la salud.
La gripe porcina, que llegó al país en junio del año pasado, contagió a 2175 personas, de las que 11 fallecieron, según cifras oficiales.

Fuente: OPS entrega 110.000 vacunas contra gripe H1N1 a Nicaragua · ElNuevoDiario.com.ni. Disponible en: http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/69880 [Accedido Marzo 10, 2010].

Publicado: mar 10th, 2010. #

3 4 5 6 7 8 9

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy