Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Gripe H1N1 está en descenso pero volvería a aumentar en Europa > Gripe H1N1 está en descenso pero volvería a aumentar en Europa
09/03/2010

Gripe H1N1 está en descenso pero volvería a aumentar en Europa

Europa vería como poco probable otra oleada de la gripe pandémica H1N1, pero podría registrar epidemias locales cuando el invierno regrese al Hemisferio Norte, dijeron funcionarios de salud.
El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Europa (ECDC) dijo que el virus de la influenza H1N1 probablemente se propagará en bajos niveles durante la primavera y el verano boreal del 2010, pero será una cepa dominante y amenazante en la temporada de gripe en el próximo invierno.
“Parece improbable que se registre otra oleada de la pandemia en la primavera y el verano europeos a menos que haya significativas poblaciones no reconocidas y no infectadas o que el virus cambie y se torne más transmisible”, dijo el ECDC, que controla la enfermedad en la Unión Europea.
En junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el virus H1N1 estaba causando la primera pandemia de influenza en 40 años, luego de que emergió en México y Estados Unidos y se propagó por todo el mundo en seis semanas.
Hasta ahora, la agencia confirmó 16 226 muertes por el virus pandémico, pero la cifra real -que recién podrá ser determinada al menos dentro de un año- será mucho mayor, debido a que la mayoría de las víctimas nunca fueron diagnosticadas o analizadas.
La OMS dijo el mes pasado que era demasiado pronto para decir si ya había pasado lo peor de la pandemia y en algunas semanas revisará si declara la fase “posterior al período de máxima actividad”.
Dado que la evidencia hasta ahora sugiere que no hubo grandes cambios en el virus H1N1, el ECDC, basado en Estocolmo, dijo que en el invierno del 2010/2011 se darían cifras de muertes similares, pero “el número de casos será considerablemente menor debido a la transmisión y la vacunación previas”.
“El consejo del centro a los ciudadanos de la Unión Europea sigue siendo aceptar la vacunación de influenza cuando se les ofrece”, dijo.
La OMS dice que más de 300 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe pandémica y las inmunizaciones, que tienen un excelente registro de seguridad, alcanzaron una efectividad del 70 al 75%.
La pandemia desató una carrera para desarrollar nuevas vacunas por parte de compañías como GlaxoSmithKline y Sanofi-Aventis , pero muchas personas se negaron a recibirla cuando el brote resultó ser más leve de lo que se temía.

Londres, marzo 8, 2010 (Reuters)

Publicado: mar 9th, 2010. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy