Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Explicará secretario de salud mexicano emergencia epidemiológica por influenza > 2010 > marzo

marzo 2010 Archivos

« feb, 2010 • abr, 2010 »
10/03/2010

Explicará secretario de salud mexicano emergencia epidemiológica por influenza

El Senado de la República aprobó la comparecencia del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, para informar de las acciones realizadas durante la emergencia epidemiológica del virus A(H1N1).
Además, el secretario Córdova Villalobos deberá explicar la posición de México ante los señalamientos que ponen en duda su actuación, relacionados con diferentes cuestionamientos hechos en contra de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Según el dictamen, desde el inicio de la epidemia en México hubo contradicciones en la información de las autoridades de salud sobre el número de víctimas mortales y la peligrosidad del mal, lo que generó confusión, alarma e incertidumbre. Ver más…

Publicado: mar 10th, 2010. #

11/03/2010

Acumula India 1401 muertes por gripe A (H1N1)

Mil 401 personas murieron en la India a causa del virus de la gripe A (H1N1) desde que se detectó el primer caso en el país en mayo del año pasado, confirmó hoy una fuente oficial.
El informe diario que emite el ministerio indio de Salud reporta además que otros 29, 880 individuos han contraído la enfermedad hasta el momento.
La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 382 fallecidos, y cinco mil 689 contagiados.
En segundo lugar se ubica Gujarat, que con muchos menos casos de personas infestados (1224), acumula, en cambio, 299 muertos. Ver más…

Publicado: mar 11th, 2010. #

Se reactiva influenza H1N1 en Bolivia

El virus de la gripe A/H1N1 se reactivó en Bolivia, donde se reportó el primer caso del año en el departamento amazónico de Beni, por lo que se tomaron previsiones para evitar su propagación, informó hoy el Ministerio de Salud.
“Se ha confirmado un primer caso de la nueva gripe A, dijo la ministra de Salud, Sonia Polo.
La ministra indicó que “desde noviembre del año pasado se habían dejado de registrar nuevos casos del virus, de todas maneras estamos preparados para encarar esta epidemia, sobre todo cuando vamos a entrar a la estación de invierno”. Ver más…

Publicado: mar 11th, 2010. #

12/03/2010

Comenzó la vacunación a embarazadas en Argentina

Con la llegada de 30 mil dosis de vacunas desde el Ministerio de Salud de la Nación, esta semana comenzó en Córdoba la vacunación contra la gripe A (H1N1).
“Se comenzó con los integrantes del equipo de salud que están en contacto con pacientes, y también con las embarazadas y puérperas”, explicó la doctora Sandra Belfiore, a cargo de Inmunizaciones en Epidemiología del Ministerio de Salud.
Las dosis fueron distribuidas a las maternidades públicas provinciales de la ciudad de Córdoba, y también a las instituciones privadas que así lo solicitaron para inmunizar a su personal. Y hoy también llegarán al Hospital Pediátrico. En el interior, a su vez, ya comenzó el envío, y se estima que la vacunación se inicie la próxima semana.
De acuerdo con las recomendaciones de la cartera sanitaria nacional se deben vacunar todas las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, así como las puérperas hasta seis meses después del parto. Esto se debe a que este grupo fue uno de los más afectados en 2009 por la gripe A.
La vacuna que se aplica a las embarazadas es la monovalente (solo contra la cepa gripal H1N1), y sin timerosal, derivado del mercurio que se emplea habitualmente para preservar las vacunas multidosis, según se precisó.
La semana próxima, con la llegada de más dosis, se iniciará la vacunación a los niños de 6 meses a 4 años inclusive.

Fuente: LAVOZ.com.ar | Gripe A: comenzó la vacunación a las embarazadas. Disponible en: http://www.lavoz.com.ar/10/03/11/secciones/ciudadanos/nota.asp?nota_id=597046 [Accedido Marzo 12, 2010].

Publicado: mar 12th, 2010. #

Nueva amenaza de influenza H1N1 con la llegada de la primavera

Las personas con enfermedades crónicas y obesas y las mujeres embarazadas se enfrentan de nuevo a la amenaza de la infección de la gripe A(H1N1) a medida que se acerca la primavera.
A principios y mediados de diciembre del año pasado, aumentaron los casos graves y las muertes provocados por la enfermedad. Desde entonces, el número de afectados ha ido disminuyendo gradualmente, pero el peligro de contraerla gripe volverá a aumentar con el aumento de las temperaturas en las próximas semanas, advirtieron epidemiólogos chinos.
“Podría darse un nuevo brote de la influenza A(H1N1) durante el paso del invierno a la primavera, y especialmente en las áreas meridionales del país durante el verano”, dijo el jueves durante una reunión de expertos ShuYuelong, director del Centro Nacional de Influenza de China, subordinado al Ministerio de Salud Pública.
Los estudios sobre patógenos realizados hasta ahora indican que existe una posibilidad muy escasa de que el virus A(H1N1) pueda mutar durante el invierno y la primavera, por lo que la vacunación resulta todavía esencial para prevenir posibles brotes.
De acuerdo con los últimos análisis de la enfermedad, suelen pasar dos años antes de que una pandemia se convierta en una gripe estacional, explicó Shu, quien agregó que “la gripe A(H1N1) podría seguir siendo una enfermedad muy extendida en el mundo durante un largo periodo de tiempo”.
Los expertos sugirieron llevar a cabo campañas de vacunación para los grupos de alto riesgo de infección, los residentes en las zonas rurales y los trabajadores emigrantes que viven en las áreas urbanas.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China reveló que unas 35 000 mujeres embarazadas y 37 000 niños con edades de entre seis meses y tres años han sido inoculados sin que se hayan dado casos de reacciones adversas graves.
Hasta el 7 de marzo, la parte continental de China había registrado127 427 casos de la gripe A(H1N1).

Beijing, marzo 12, 2010 (Xinhua)

Publicado: mar 12th, 2010. #

4 5 6 7 8 9 10

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy