Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Estados Unidos

Estados Unidos

12/06/2018

Efectos del tratamiento para reducir la presión arterial en los eventos cardiovasculares y la mortalidad: efectos de 14 diferentes clases de antihipertensivos en jóvenes y ancianos. Metaanalisis

jun 12th, 2018. En: Investigaciones extranjeras. #

0

Medicamentos

Resumen

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS : Las cinco principales clases de antihipertensivos han demostrado todas ellas reducir significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares mayores cuando las comparamos con placebos  y comparandolas directamente (cabeza  – cabeza no existen diferencias significativas en su totalidad, excepto por una diferencia menor eventos (causa – especificos) . Sin embargo es desconocido hasta donde existen diferencias edad – relativas y si alguna clase de antihipertensivos son diferentes en efectividad en ancianos o jovenes . Esta cuestion clinicamente relevante ha sido objeto de investigaciones sistematicas y meta – analisis de todo tipo. Ver más….

Relacionado con: Adultos mayores, Antihipertensivos, Estados Unidos.

28/04/2018

Extiende sus actividades Cuba Salud 2018 al Hospital Universitario General Calixto García

abr 28th, 2018. En: Eventos científicos. #

2

Hospital Universitario General Calixto García IñiguezEn la mañana del 27 de abril tuvo lugar en el Hospital Universitario General Calixto García Iñiguez, una jornada de actividades como parte de la Convención Internacional de Salud 2018, con énfasis en las enfermedades cardiovasculares y fundamentalmente, en la hipertensión arterial.

En el mismo estuvieron presentes el Director del Centro, Dr. Carlos Martínez Blanco; el Dr. Manuel Delfin Pérez Caballero, Presidente de la Comisión Nacional Asesora de Diagnóstico, Detección y Tratamiento de la Hipertensión Arterial; el Dr. Pedro Orduñez, representante de Cuba ante la OPS; la organizadora de evento, Dra. Yamile Valdés González; así como expertos internacionales y miembros de la citada Comisión Nacional. Ver más….

Relacionado con: Cuba, Estados Unidos, personalidades.

03/04/2018

TRIUMPH: La polipíldora de dosis bajas, un éxito en la hipertensión

abr 3rd, 2018. En: Ensayos clínicos. #

2

Una píldora que combina dosis bajas de tres medicamentos antihipertensivos disminuyó la tensión arterial más rápido y eficazmente, y aumentó el número de pacientes que alcanzan la meta en comparación con el tratamiento usual, sin aumentar los efectos adversos, según muestran los resultados de un nuevo estudio.

El ensayo TRIUNPH fue presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC) de 2018 por Ruth Webster, del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Nueva Gales Sur en Sydney, Australia. Ver más….

Relacionado con: Antihipertensivos, Australia, Estados Unidos.

10/03/2018

Consumo de café y riesgo de hipertensión arterial: una revisión sistemática y estudios de cohorte meta – análisis dosis respuestas

mar 10th, 2018. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

1

café

Existen algunos debates relacionados con la asociación del consumo de café y el riesgo de hipertensión arterial. Realizamos un metaanálisis incluyendo la dosis-respuesta para determinar cuantitativamente la estimación precisa de esta asociación.  Se revisó PubMed y Embase para estudios de cohorte publicados hasta el 18 de Julio 2017.

Se utilizaron modelos de menor-cuadrados para evaluar la asociación cuantitativa entre el consumo de café y riesgo de hipertensión por los estudios. Se utilizó el modelo spline cubico para determinar la asociación cuantitativa entre consumo de café y riesgo de hipertensión en los estudios. Ver más….

Relacionado con: Consumo de cafe, Estados Unidos, Factores de riesgo.

02/12/2017

Efectos de la cirugía bariática en pacientes obesos con hipertensión

dic 2nd, 2017. En: Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras. #

1

Jóvenes obesos Los esfuerzos investigativos recientes en cirugía bariatica se han enfocado en la resolución de la diabetes mellitus y el metabolismo. Se necesitan ensayos aleatorizados diseñados para evaluar el impacto de cirugía bariatica en los pacientes con obesidad e hipertensión.  Ver más….

Relacionado con: Control de la presión arterial, Estados Unidos, Obesidad.

30/11/2017

A debate

nov 30th, 2017. En: Propuestas del editor. #

0

Estudiantes de medicinaEl Profesor Dr. Jorge Luis León Alvarez, miembro de la Comisión Nacional de HTA, me ha motivado a intercambiar criterios y opiniones con colegas y estudiantes. Tuvimos una grata experiencia en las redes sociales, donde se intercambiaron interesantes valoraciones acerca de esta nueva guía sobre hipertensión publicada por los especialistas de EE.UU.

Los invitamos a continuar este debate a través de nuestro sitio web. Pueden utilizar los formularios para comentarios en cada una de nuestras publicaciones.

Relacionado con: Cuba, Estados Unidos, Guias.

23/11/2017

La Nueva Guía de HTA de EE.UU.

nov 23rd, 2017. En: Propuestas del editor. #

0

JACC: Journal of the American College of CardiologyAquí está la Nueva Guía de Hipertensión Arterial de EE.UU., publicada el 13 de noviembre de 2017. En este documento se han actualizado y modificado algunos valores que tradicionalmente se tuvieron en cuenta en el diganóstico y tratamiento de la enfermedad. Desearíamos conocer sus comentarios al respecto.

Fuente: JACC: Journal of the American College of Cardiology

Relacionado con: Cuia, Diagnóstico, Estados Unidos, Terapéutica.

3 4 5 6 7 8 9

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022
  • Taste buds can adapt to low salt diet 23/05/2022
  • Statement updates ambulatory blood pressure classification in children and adolescents 23/05/2022
  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy