La Disfunción intestinal ha emergido como un contribuidor para la hipertensión el principal factor de riesgo globalmente de enfermedades incluyendo ictus, enfermedad renal crónica y cardiopatía isquémica. Esto se debe a una ruptura de la relación homeostática de la conexión funcional del epitelio intestinal, la microbiótica y la respuesta inmune. Ver más….
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), en colaboración con Asuntos de Veteranos, llevaron a cabo un gran ensayo clínico y descubrieron que el medicamento para la presión arterial clortalidona (CTD) no era mejor que la hidroclorotiazida (HCTZ) para la prevención de enfermedades cardiovasculares o muerte no relacionada con el cáncer. Las pautas clínicas actuales dicen que CTD puede ser más eficaz que HCTZ para reducir la presión arterial, pero esta recomendación no está respaldada por evidencia directa. Ver más….
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición crónica que afecta a cerca del 14% de los hombres y a un 5% de las mujeres en todo el mundo. Representa un desorden de la respiración crónico, sueño – dependiente que está caracterizado por una obstrucción de las vías aéreas durante el sueño. Ver más….
Al comienzo de la pandemia existía la preocupación de que ciertos medicamentos usados para controlar la presión sanguínea elevada pudieran resultar nocivos para los enfermos de covid-19.
El propio funcionamiento de estos medicamentos hacía temer que facilitaran que el virus penetrase en las células del cuerpo. Sin embargo, numerosas sociedades médicas recomendaron a los pacientes que siguieran con su medicación.
En días atrás, publicamos un trabajo sobre la no asociación de los Iecas y ARAII y la Pandemia de COVID – 19, en el día de ayer, se publicó un Editorial en Hypertensión, en que se aparecen varios estudios realizados en China, así como estudios realizados recientemente en el norte de Italia y en Nueva York, todos confirman que los IECAS, así como los ARAII, no empeoran el curso de la infección por COVID 19.
https://www.ahajournals.org/doi/abs/10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.15263
Comentarios recientes