Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Antihipertensivos

Antihipertensivos

24/06/2017

Medicamentos para la Hipertensión efectivos a un cuarto de la dosis y mejor tolerados

Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. jun 24th, 2017 #

3

Polipíldora

 

 

 

La combinación de antihipertensivos a un cuarto de la dosis estándar puede ser al menos tan efectivo en bajar la presión arterial así como más fácilmente tolerados que la monoterapia a dosis estándar sugiere una meta-análisis de estudios. La combinación de dos medicamentos cada uno a un cuarto de la dosis fueron tan efectivos como un dosis usual de un solo medicamento.

Ver más….

Relacionado con: Antihipertensivos, Estados Unidos.

26/02/2017

Bajar la TA con una píldora antihipertensiva cuádruple en hipertensos no tratados: Un estudio piloto

Ensayos clínicos. feb 26th, 2017 #

0

Cápsulas - píldorasUn pequeño ensayo aleatorizado reporta una disminución rápida de la tensión arterial en hipertensos no previamente tratados usando una píldora única que combina cuatro medicamentos  antihipertensivos a un cuarto de la dosis usual. En 18 pacientes la tensión arterial sistólica media de 24 horas  cayo 18.7 mm Hg  y la de consulta en  22.4/13.1 mm (P<0.0001) después de 4 semanas de tratamiento con irbesartan 37.5 mg, amlodipino 1.25 mg, hidroclorotiazida 6.25 mg y atenolol 12.5 mg. Ver más….

Relacionado con: Antihipertensivos, Estados Unidos, Terapéutica.

24/12/2016

Anticálcios

Artículos de revisión. dic 24th, 2016 #

0

Cápsulas - píldoras

 

 

 

Siguen siendo de gran utilidad, de elección en el hipertenso de color de piel negra y el anciano

Bloqueadores de los canales del calcio

 

Relacionado con: Antihipertensivos, Terapéutica.

03/12/2016

Betabloqueadores

Artículos de revisión. dic 3rd, 2016 #

0

Amlodipino y valsartán

 

 

 

¿Siguen siendo utiles?

Betabloqueadores

Relacionado con: Antihipertensivos, Control de la presión arterial.

03/11/2016

Diuréticos

Artículos de revisión. nov 3rd, 2016 #

0

MedicamentosCon una experiencia de más de medio siglo, los diuréticos siguen siendo medicamentos de importancia capital en el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica. Lea esta revisión y comparta sus opiniones:

Diuréticos: Clase de antihipertensivos con más de cinco décadas de uso (Hidroclotizida 1958), han demostrado ser efectivos y son baratos, actúan bloqueando la reabsorción tubular de sodio y disminuyendo el volumen plasmático, por ello promueven la natruresis y la eliminación de agua. Ver más….

Relacionado con: Antihipertensivos.

11/10/2016

Recomendaciones

Propuestas del editor. oct 11th, 2016 #

0
  • Recomend2111amos

 

El Profesor Dr.  Jorge Luis León Alvarez , miembro de la Comision Nacional Asesora de Hipertension Arterial, nos ha hecho llegar el link del libro: Antihypertensive Drugs  cuyo primer capitulo New Therapeutics in Hypertension ,  escribió el, esperamos que  les sea utiles a todos, por favor hacernos llegar su opinión
este es en PDF el capitulo:

InTech-New_therapeutics_in_hypertension

 

Relacionado con: Antihipertensivos.

28/08/2016

La medicacion antihipertensiva diurna o nocturna ¿hay diferencias?

Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras. ago 28th, 2016 #

0

Estudio HARMONYAcropolis-panorama-night

Hellenic-Anglo Research Into Morning or Night Antihypertensive Drug Delivery (HARMONY) 

¿Cuando tomar la medicación antihipertensiva?

Tomar la medicacion antihipertensiva en el horario de la mañana o en el de la tarde noche no parece ser diferente cuando se monitoriza la presión ambulatoria durante 24 horas a pacientes con hipertensión, sugiere un estudio concluido este año.

En la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Hipertensión, en Paris, Francia en Junio del presente año, fue presentado este estudio.

Ver más….

Relacionado con: Antihipertensivos, MAPA, Terapéutica.

1 2 3 4 5

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Seleccione por temáticas

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Comentarios recientes

  • Dr.José Elías González Ibarzábal en 35 años de atención especializada y protocolizada a la hipertensión arterial en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Eslaen´ Martorell Zamora en 35 años de atención especializada y protocolizada a la hipertensión arterial en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Orlenis Espinosa Coello en Guía practica global de Hipertensión de la Sociedad Internacional de Hipertensión 2020

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

A mano

guia hipertension 2017

RSS Noticias al día

  • La presión arterial alta en la mediana edad está relacionada con un mayor daño cerebral en la vejez 28/11/2020
  • Una dieta baja en sal mejora el microbioma intestinal y la hipertensión 20/06/2020
  • Asocian preeclampsia y mayor riesgo de trastornos como el TDAH en los hijos 22/04/2020
  • La hipertensión arterial, que afecta al 30 % de los niños con obesidad, puede manifestarse a partir de los 6 años 14/03/2020
  • Las proteínas generan más hinchazón en las dietas altas en fibra que los carbohidratos, según estudio 03/02/2020

RSS Noticias Diario Medico

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 9/01/2021

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy