La lectura de la presión arterial entre ambos brazos puede ser diferente y esta disparidad puede en algunas veces alertar sobre problemas cardiovasculares. Los expertos dicen que estos hallazgos dan más apoyo a algo que se ha planteado pero que no es comúnmente hecho por médicos y enfermeras. Medir la presión arterial en ambos brazos. Ver más….
Resumen – La Hipertensión Arterial es el principal factor de riesgo para el Ictus. Todavía se desconoce si la Presión del pulso (PP) afecta casualmente como factor de riesgo en el Ictus independientemente del componente firme la Presión Arterial Media (PAM). Es desconocido además como los efectos de la PAM y la PP como factores de riesgo varían con la edad y las causas de Ictus. Ver más….
Resumen
La Hipertensión es una condición con riesgos incrementados para daños a órganos diana subsecuentes y el tratamiento de la misma se prescribe para la prevención primaria de esos daños a órganos diana. La Prevención Primordial es un concepto que precede a la Prevención primaria y se enfoca en la prevención de los factores de riesgo. Ver más….
Evidencias del H3Africa CHAIR Study
Resumen
La Hipertensión y la obesidad son los más importantes factores de riesgo modificables para las enfermedades cardiovasculares, pero su asociación no está bien caracterizada en África. Investigamos los patrones regionales y la asociación de la obesidad con hipertensión en 30,044 africanos continentales. Ver más….
Objetivo: La obesidad, dislipidema y la diabetes mellitus han sido reconocidos como factores de riesgo de la hipertensión en la población general. Este estudio se focaliza en estudiantes universitarios y la correlación entre lipidiograma, ácido úrico, onda de pulso braquial- tobillo e hipertensión. Los resultados sugieren que no hubo relevancia entre los lipidiogramas y la hipertensión. Sin embargo, hallamos que la hipertensión se asoció con valores normales de glucemia en ayunas, índice de masa corporal (IMC) (delgados y normopesos), creatinina sérica normal.
Poco se sabe acerca de las relaciones entre hipertensión, los infartos isquémicos y las diferencias por sexo. Examinamos las diferencias de género y la asociación entre severidad de la hipertensión, tratamiento y riesgo de ictus isquémico. Usamos un estudio de cohorte longitudinal en el territorio continental de los Estados Unidos con un sobremuestreó de personas piel negra y aquellos que vivían en el cinturón de Ictus. Ver más….
Comentarios recientes