Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Carga acumulada de la presión arterial diastólica en la presión arterial sistólica normal y la enfermedad cardiovascular
16/12/2023

Carga acumulada de la presión arterial diastólica en la presión arterial sistólica normal y la enfermedad cardiovascular

dic 16th, 2023. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

0

Tensión arterial altaLa importancia clínica de la hipertensión diastólica aislada definida por las directrices de presión arterial (PA) del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón de 2017 sigue siendo inconsistente. Examinamos si la carga diastólica a largo plazo predice el primer evento cardiovascular adverso importante en los participantes con PA sistólica normal sostenida y no tratada.

MÉTODOS:

El Mass General Brigham Biobank es una cohorte de atención médica de Nueva Inglaterra reclutada entre 2010 y 2021. Se estudiaron 15 979 participantes con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años, sin enfermedad cardiovascular previa, antihipertensivos o PA sistólica elevada.

La carga diastólica acumulada se determinó como el área bajo la curva de PA diastólica (PAD) ≥80 mm Hg durante 5 años antes de la inclusión. El evento cardiovascular adverso mayor se definió como una combinación de cardiopatía isquémica de primer incidente, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca o muerte por todas las causas.

RESULTADOS:

De los 15 979 participantes, la edad media (DE) en el momento de la inscripción fue de 47,6 ± 14,3 años, 11 950 (74,8%) eran mujeres y la media (DE) de PA sistólica y PAD fueron de 118,0 ± 12,9 y 72,2 ± 9,3 mm Hg, respectivamente. Durante una mediana (rango intercuartílico) de seguimiento de 3,5 (1,8-5,4) años, se produjeron 2467 (15,4%) eventos cardiovasculares adversos graves.

Utilizando la regresión de riesgos proporcionales de Cox, cada aumento de la DE en la PAD acumulada se asoció de forma independiente con un cociente de riesgos instantáneos (IC 95%) de 1,06 (1,02-1,10) sin modificación del efecto por sexo (p = 0,65), edad (p = 0,46) o raza/etnia (p = 0,24). Además de los factores de riesgo tradicionales, la PAD acumulativa mejoró modestamente el índice de discriminación C (IC 95%) de 0,74 (0,72-0,75) a 0,75 (0,74-0,76; prueba de razón de verosimilitud, p = 0,037).

CONCLUSIONES:

Entre los individuos con PA sistólica normal, la PAD acumulativa puede aumentar la estratificación del riesgo de enfermedad cardiovascular más allá de una sola medida de la PAD y los factores de riesgo tradicionales.

Vea el texto completo en: https://www.ahajournals.org/doi/abs/10.1161/HYPERTENSIONAHA.123.22160

Relacionado con: Estados Unidos, Factores de riesgo, riesgo cardiovascular.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy