Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Factores de riesgo

Factores de riesgo

12/08/2017

La prehipertensión en la edad media de la vida es marcador de riesgo de demencia en edades tardías

ago 12th, 2017. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

0

Daño cerebralAsociación entre Factores de riesgo vascular en las edades medias de la vida e Incidencia de Demencia en la cohorte de Riesgo de Ateroesclerosis en la Comunidad (ARIC) Cohort.

 

¿Los factores de riesgo vasculares medidos en la edad media incrementan el riesgo de demencia en las etapas tardías de la vida? En este estudio de cohorte de 15 744 adultos negros y blancos fumadores de mediana edad, diabéticos, pre hipertensos e hipertensos se observó una asociación entre los factores de riesgo vasculares medidos en la edad media y el riesgo de demencia. Ver más….

Relacionado con: Demencia, Estados Unidos, Factores de riesgo, Prehipertensión.

13/07/2017

Prevalencia, tratamiento, control convencional o con monitorización ambulatoria, en 10 poblaciones de 3 continentes

jul 13th, 2017. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. #

0

BBjN7lmLa hipertensión es el principal problema global de salud pero la prevalencia varia ampliamente en diferentes regiones. En este estudio, para determinar la prevalencia, el tratamiento y las tasas del control de la hipertensión, se midió la TA por los métodos convencionales, con monitoreo ambulatorio de 24 horas en 6546 personas en edades de 40 a 79 años, seleccionados de 10 cohortes de poblaciones comunitarias en 3 continentes.

Se determinó cómo las diferencias entre cohortes en relación a factores de riesgo y factores socioeconómicos influyen en la frecuencia de la hipertensión. Ver más….

Relacionado con: Control de la presión arterial, Epidemiología, Estados Unidos, Factores de riesgo.

04/07/2017

Factores de riesgo para la no adherencia al tratamiento antihipertensivo

jul 4th, 2017. En: Investigaciones extranjeras. #

0

MedicamentosLa no adherencia al tratamiento antihipertensivo es un contribuidor crítico para el control suboptimo de la presión arterial. Las informaciones sobre los factores de riesgo para la no adherencia son limitados y heterogéneos debido a que algunos estudios utilizan métodos diagnósticos objetivos directos.

En este estudió se utilizó la espirómetría de masa de orina y cromatotrografía sérica – tándem líquida de alta potencia para detectar no adherencia y se exploró su asociación con los principales factores demográficos y terapéuticos en 1348 pacientes con hipertensión de dos países europeos.

Ver más….

Relacionado con: Adherencia, Antihipertensivos, Control de la presión arterial, Factores de riesgo, Terapéutica.

07/06/2017

Tendencias de Hospitalización por Emergencia Hipertensiva y Relación de Daño a Órganos Diana con Mortalidad Intrahospitalaria

jun 7th, 2017. En: Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. #

0

 

Medición de la tensión arterial a un joven

Resumen

ANTECEDENTES

No existen actualmente guías para el manejo de la Emergencia Hipertensiva y sus complicaciones. A pesar de los avances en la terapéutica antihipertensiva la Emergencia Hipertensiva se acompaña de una morbilidad y mortalidad significativa.

METODOS

Consultamos la base de datos nacional desde el 2002 – 2012 de pacientes ingresados para identificar a los pacientes con Emergencia Hipertensiva. Las tendencias de incidencia de Emergencia Hipertensiva y Mortalidad Intrahospitalaria fueron analizadas.

Usamos el análisis de regresión logística para evaluar la relación entre complicaciones a órgano diana y mortalidad intrahospitalaria.

Ver más….

Relacionado con: Daño a organos diana, Emergencia Hipertensiva, Epidemiología, Factores de riesgo.

08/11/2016

El riesgo cardiovascular en la Hipertensión de bata blanca

nov 8th, 2016. En: Investigaciones extranjeras. #

0

médicosHan pasado 32 años desde que Thomas  Pickering  describió la Hipertensión de bata blanca, existiendo aun controversias acerca de la misma, la presencia  y la magnitud del aumento del riesgo cardiovascular en los sujetos con esta relativamente común condición. Ver más….

Relacionado con: Epidemiología, Estados Unidos, Factores de riesgo, Monitoreo.

12/10/2016

De nuevo la sal

oct 12th, 2016. En: Investigaciones extranjeras. #

2

ts_130515_salt_blood_pressure_200x151

Las personas con bajo consumo de sal tienen una baja tasa de  mortalidad total, de  acuerdo a un estudio que duro  mas de 20 años publicado el 3 de octubre de este año en el Journal of the American College of Cardiology.
Ver más….

Relacionado con: Consumo de sal, Factores de riesgo.

18/09/2016

¿Cuán importante es la evaluación del riesgo cardiovascular para guiar el diagnóstico y el tratamiento de la hipertensión arterial?

sep 18th, 2016. En: Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras. #

0

dt_150911_SPRINT_start_800x600JAMA Cardiol

Original Investigation

September 07, 2016

Importancia El ensayo  de intervención SPRINT (Systolic Blood Pressure Intervention Trial) demostró el beneficio de bajar las cifras de TAS a 120 mm Hg, por otra parte otros ensayos también recientes  como el HOPE-3(Heart Outcomes Prevention Evaluation–3) no encuentran beneficio consistente con ello. Como incorporar estos resultados en el tratamiento de aquellos pacientes con TAS elevadas en la población general no parece estar claro

Ver más….

Relacionado con: Factores de riesgo, Terapéutica.

1 2 3 4 5 6 7

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy