Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Adultos jóvenes

Adultos jóvenes

09/03/2020

Estudio de correlación entre factores de riesgo metabólicos, velocidad de la onda del pulso braquial – tobillo e hipertensión arterial en estudiantes universitarios

mar 9th, 2020. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. #

0

checking-blood-pressure-at-homeResumen

Objetivo: La obesidad, dislipidema y la diabetes mellitus han sido reconocidos como factores de riesgo de la hipertensión en la población general. Este estudio se focaliza en estudiantes universitarios y la correlación entre lipidiograma, ácido úrico, onda de pulso braquial- tobillo e hipertensión. Los resultados sugieren que no hubo relevancia entre los lipidiogramas y la hipertensión. Sin embargo, hallamos que la hipertensión se asoció con valores normales de glucemia en ayunas, índice de masa corporal (IMC) (delgados y normopesos), creatinina sérica normal.

Ver más….

Relacionado con: Adultos jóvenes, China, Factores de riesgo.

01/07/2013

Del adolescente prehipertenso al adulto hipertenso. ¿Es posible pronosticar la conversión?

jul 1st, 2013. En: Propuestas del editor. #

Del adolescente prehipertenso al adulto hipertenso. ¿Es posible pronosticar la conversión?

Riesgo cardiovascularPor: Guillermo Alberto Pérez–Fernández y Ricardo Grau–Abalo.  Arch. Cardiol. Méx. vol.82 no.2 México abr./jun. 2012.

Existen gran cantidad de factores de riesgo para el desarrollo de hipertensión arterial. En pleno siglo XXI se imponen formas más inteligentes de investigar, teniendo en cuenta lo que debe constituir un objetivo prioritario, es decir, evitar la conversión de un adolescente en riesgo cardiovascular a un adulto hipertenso.
Se diseñó un modelo de predicción, para pronosticar la conversión de un adolescente prehipertenso en un adulto hipertenso.
Se estudió una muestra representativa de 125 adolescentes pertenecientes al proyecto “Pesquisaje Escolar en la Adolescencia de Hipertensión Arterial” (PESESCAD–HTA), con diagnóstico de prehipertensión en el año 2001, que fueron seguidos por ocho años (96 meses), hasta enero de 2009.  [Actualizado: 1ero de julio 2013]

Relacionado con: Adolescentes, Adultos jóvenes.

17/12/2012

Prevalence and Correlates of Hypertension among Adults Aged 25 Years or Older in a Mining Town of Kitwe, Zambia

dic 17th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Esta sección mostrará algunos trabajos que puedan ser útiles a nuestros facultativos por su interés práctico o teórico.

Prevalence and Correlates of Hypertension among Adults Aged 25 Years or Older in a Mining Town of Kitwe, Zambia

ComentandoPor: Seter Siziya, Emmanuel Rudatsikira, Olusegun Babaniyi, Peter Songolo, David Mulenga y Adamson S Muula.  J Hypertens 2012, 1:105.

Hypertension is a major risk factor for cardiovascular disease. The trend towards a higher burden of  non-communicable chronic diseases in developing countries is of great concern as it adds to the burden of communicable diseases. The aim of this study was to estimate the prevalence and correlates of hypertension among adults in the City of Kitwe, Zambia. Our findings indicate that hypertension is prevalent among urban residents in Kitwe, Zambia. Effective prevention strategies including interventions to ensure lower BMIs, should be implemented, taking into considerations the risk factors identified in this study. [publicada: 17 de diciembre 2012]

Relacionado con: Adultos jóvenes, Zambia.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy