En 2015, la Asociación Americana de Cardiología confirió fondos por 4 años para investigaciones estratégicamente focalizadas en redes enfocadas en Hipertensión constituida por 4 centros: Hospital Pediátrico de Cincinnati, Colegio Médico de Wisconin, Universidad de Alabama en Birmingham y la Universidad de Iowa. Ver más….
Resumen
La Hipertensión es una condición con riesgos incrementados para daños a órganos diana subsecuentes y el tratamiento de la misma se prescribe para la prevención primaria de esos daños a órganos diana. La Prevención Primordial es un concepto que precede a la Prevención primaria y se enfoca en la prevención de los factores de riesgo. Ver más….
Excelente recomendación del Departamento de Servicios Especiales de Información. El Portal de Infomed publica una entrevista al especialista en pediatría, Dr. MSc. Juan René Llapur Milián, quien junto a la Dra. MSc. Raquel González Sánchez escribieron el folleto ¨Hipertensión arterial en edad pediátrica. Serie temática para profesionales de la salud¨, presentado en el Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Ver más….
Editorial Journal of Hypertension Febrero 2017
En el número futuro Febrero 2017 del Journal of Hypertension, Duncombe et al conducen una revisión sistemática e investigan con un metanálisis, comparando la precisión de los aparatos de toma de la presión arterial oscilométricos y aneroides con el esfigmomanómetro de mercurio para medir la presión arterial en niños.
Comentario de un experto
En el recientemente concluido Congreso de la Asociación Americana de Cardiología, celebrado en Chicago en abril de este año, Dr Shoba Natarajan, cardióloga del Hospital Infantil de Filadelfia, tuvo la oportunidad de hablar sobre la evaluación y el manejo de la hipertensión arterial sistémica en el paciente pediátrico. Ver más….
Identificar desde edades tempranas a las personas que tienen más posibilidades de desarrollar hipertensión en la edad adulta podría permitir la reducción efectiva del riesgo a través de las estrategias de prevención e intervención apropiadas para su edad, lo que reduce la carga de morbilidad relacionada con la presión arterial en la edad avanzada. Ver más….
Esta sección mostrará algunos trabajos que puedan ser útiles a nuestros facultativos por su interés práctico o teórico.
Adiponectin and Hypertension in Normal-Weight and Obese Children
Por: Paolo Brambilla, Laura Antolini, Maria E. Street, Marco Giussani, Sara Galbiati, Maria Grazia Valsecchi, Andrea Stella, Gian Vincenzo Zuccotti, Sergio Bernasconi y Simonetta Genovesi. Oxford Journals Medicine American Journal of Hypertension Volume 26, Issue 2, Pp. 257-264.
Adiponectin (AD) reduces the risk of hypertension because of its anti-inflammatory, antiatherogenic, and insulin-sensitizing properties. The study described here was done to evaluate the interrelationships of AD, blood pressure (BP), obesity, body-fat distribution, puberty, and insulin resistance in a selected group of children. In childhood, serum levels of AD are inversely related to hypertension. This relationship is partly independent of obesity, fat distribution, and insulin resistance. Low values of AD in both OB and NW children are associated with a higher probability of hypertension. [actualiazada: 4 de febrero de 2013]
Comentarios recientes