Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Atención primaria de salud

Atención primaria de salud

03/05/2018

Corazones sanos en Cienfuegos

may 3rd, 2018. En: De la prensa cubana. #

0

OPS OMSRepresentantes de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) visitan Cienfuegos para conocer de primera mano sobre proyectos territoriales que aumentan la calidad de vida de sus pobladores.

Esta vez, el tema de interés tiene que ver con el Proyecto de Reducción de las enfermedades Cardiovasculares a través del control de la presión arterial y la prevención secundaria, que se ejecuta en el territorio, y en el cual es pionero el Policlínico Área III de atención primaria, perteneciente al Consejo Popular La Juanita; en coordinación con el centro asistencial. Ver más….

Relacionado con: Atención primaria de salud, centros colaboradores, Cienfuegos, Cuba, estrategias, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud.

14/02/2018

Presentación del folleto: Hipertensión arterial en edad pediátrica. Autores: Dr. Juan René Llapur Milían y Dra. Raquel González Sánchez

feb 14th, 2018. En: Propuestas del editor. #

0

Tensión arterial - niñoExcelente recomendación del Departamento de Servicios Especiales de Información. El Portal de Infomed publica una entrevista al especialista en pediatría, Dr. MSc. Juan René Llapur Milián, quien junto a la Dra. MSc. Raquel González Sánchez escribieron el folleto ¨Hipertensión arterial en edad pediátrica. Serie temática para profesionales de la salud¨, presentado en el Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Ver más….

Relacionado con: Atención primaria de salud, Niños.

21/06/2013

Ankle-Brachial Index determination and peripheral arterial disease diagnosis by an oscillometric blood pressure device in primary care: validation and diagnostic accuracy study

jun 21st, 2013. En: Propuestas del editor. #

Ankle-Brachial Index determination and peripheral arterial disease diagnosis by an oscillometric blood pressure device in primary care: validation and diagnostic accuracy study

InvestigacionesPor: Mark R Nelson, Stephen Quinn, Tania M Winzenberg, Faline Howes, Louise Shiel y Christopher M Reid.  BMJ Open 2012;2:e001689 doi.

To determine the level of agreement between a ‘conventional’ Ankle-Brachial Index (ABI) measurement (using Doppler and mercury sphygmomanometer taken by a research nurse) and a ‘pragmatic’ ABI measure (using an oscillometric device taken by a practice nurse) in primary care. To ascertain the utility of a pragmatic ABI measure for the diagnosis of peripheral arterial disease (PAD) in primary care.  Oscillometric ABI measures by primary care nurses on a population with a 22% prevalence of PAD lacked sufficient agreement with conventional measures to be recommended for routine diagnosis of PAD. This pragmatic method may however be used as a screening tool high-risk and overt CVD patients in primary care as it can reliably exclude the condition. [Actualizado: 21 de junio 2013]

Relacionado con: Atención primaria de salud, Enfermedad arterial periférica.

20/05/2013

La hipertensión arterial, principal motivo de consulta en la atención primaria

may 20th, 2013. En: Propuestas del editor. #

La hipertensión arterial, principal motivo de consulta en la atención primaria

Atención primaria de saludExpertos recomiendan extremar las precauciones y vigilar para que la presión no rebase los valores 140/90 mmHG, considerados peligrosos.

La hipertensión arterial se ha convertido en el principal motivo de consulta en atención primaria, según señalan en una nota la Sociedad Española de Hipertensión – Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), con motivo de la celebración este viernes, 17 de mayo, del Día Mundial de la Hipertensión, trastorno que, sólo en España, afecta a casi 14 millones de personas, de los que el 14% está fuera de control.

La recomendación de SEH-LELHA es extremar las precauciones y vigilar que la presión arterial no rebase los valores considerados peligrosos, entre 140mmHG de máxima y 90 mmHG de mínima. Para ello, esta sociedad aconseja tomarse la presión arterial periódicamente a fin de evaluar lo antes posible el riesgo individual.

La presidenta de SEH-LELHA, la doctora Nieves Martell, manifiesta que la hipertensión “es una señal de alerta de la presencia de otros muchos factores de riesgo cardiovascular”.

A fin de evaluar el riesgo de hipertensión, nace la app gratuita para Android y iPhone Alerhta, siglas de ‘Aléjate de los riesgos de la hipertensión arterial’.

Esta herramienta, patrocinada por Pfizer con el asesoramiento de la SEH-LELHA y pensada para hipertensos, familiares y cuidadores, permite anotar los valores de lectura en las diferentes tomas del día diferenciándolas por fecha, hora, resultados, métodos de medida y lugar de la misma.

(Fuente: JANO) [Actualizado: 20 de mayo de 2013]

Relacionado con: Atención primaria de salud.

04/06/2012

Propuesta de un subprograma integral para la atención de la hipertensión arterial esencial en la atención primaria de salud. (Tesis doctoral)

jun 4th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Propuesta de un subprograma integral para la atención de la hipertensión arterial esencial en la atención primaria de salud. (Tesis doctoral)

investigaciones1Tesis doctoral de Álvarez Álvarez, Gerardo. (2012)

A partir de la alta prevalencia de la Hipertensión Arterial, su contribución a la morbimortalidad cubana y constituir un problema global de salud, se realizó un estudio para diseñar y aplicar un Subprograma para su atención que involucró segmentos claves: pacientes, médicos y población, superando la unilateralidad en el enfrentamiento a la enfermedad, con una visión integral, socializadora, personalizada, intervencionista e intersectorial.

Relacionado con: Atención primaria de salud.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Septiembre 14. Granma
  • Ana julia Quesada Font. en Septiembre 14. Granma
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Gene essential to making DNA appears to be a good target in minimizing pulmonary hypertension 14/03/2023
  • High blood pressure during pregnancy linked to thinking problems later 01/03/2023
  • Ultrasound device may offer new treatment option for hypertension 28/02/2023
  • Air pollution linked with blood pressure in London teens 08/02/2023
  • Complications in pregnancy linked to increased risk of heart disease 08/02/2023
  • Ten-minute scan enables detection and cure of the commonest cause of high blood pressure 16/01/2023

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 18/03/2023

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy