Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Organización Panamericana de la Salud

Organización Panamericana de la Salud

05/05/2018

Conferencias

may 5th, 2018. En: Propuestas del editor. #

0

eventos conferenciasEn nuestra sección de Docencia usted puede acceder a distintas conferencias presentadas por especialistas en espacios científicos. En esta ocasión les proponemos los materiales presentados por el Dr. Pedro Orduñez García el pasado mes de abril, en la exposición titulada ¨Hearts in the Americas. Hearts in Cuba¨. Ver más….

Relacionado con: América Latina, nuestros especialistas, Organización Panamericana de la Salud.

03/05/2018

Corazones sanos en Cienfuegos

may 3rd, 2018. En: De la prensa cubana. #

0

OPS OMSRepresentantes de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) visitan Cienfuegos para conocer de primera mano sobre proyectos territoriales que aumentan la calidad de vida de sus pobladores.

Esta vez, el tema de interés tiene que ver con el Proyecto de Reducción de las enfermedades Cardiovasculares a través del control de la presión arterial y la prevención secundaria, que se ejecuta en el territorio, y en el cual es pionero el Policlínico Área III de atención primaria, perteneciente al Consejo Popular La Juanita; en coordinación con el centro asistencial. Ver más….

Relacionado con: Atención primaria de salud, centros colaboradores, Cienfuegos, Cuba, estrategias, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud.

03/10/2012

La hipertensión arterial, aumentará en 60% en el año 2025

oct 3rd, 2012. En: Propuestas del editor. #

La hipertensión arterial, aumentará en  60% en el año 2025

Bola del Mundo sostenida por dos manosLos niños también son vulnerables a este tipo de enfermedades debido a que cada día hay más y más niños con sobrepeso y obesidad y por lo tanto corren el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Los niños dependen en mucho de la guía de los adultos en sus conductas saludables.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante los próximos diez años se estima que ocurrirán aproximadamente 20.7 millones de defunciones por enfermedades cardiovasculares en América, de las cuales 2.4 pueden ser atribuidas a la Hipertensión Arterial (HTA).

Cada año mueren alrededor de 17 millones de personas en el mundo por enfermedad cardiovascular y se estima que cada cuatro segundos ocurre un evento coronario y cada cinco segundos un evento vascular cerebral.

En el marco del Día Mundial del Corazón, se dio a conocer en conferencia de prensa que en la actualidad, son las principales causas de muerte y discapacidad, lo que representa más de 3.9 millones de muertes anualmente.

La plana mayor de las instituciones de cardiología se reunieron con los medios de comunicación donde señalaron que la cardiopatía isquémica afecta a hombres de edad mediana y avanzada; su mortalidad es 20% más alta que en las mujeres, siendo los mayores de 65 años los más afectados. Se considera que en el mundo existen 1,000 millones de personas con hipertensión arterial, y esto asociado al incremento del sobrepeso y la obesidad.

Se predice que para 2025, el número de adultos con Hipertensión Arterial, aumentará en aproximadamente 60%, lo que equivaldría a un total de 1.56 billones de adultos con este padecimiento.
Se explicó que en el 2005 causaron 35 millones de defunciones, 16 millones fueron en menores de 70 años, lo que representa el 60% de las muertes en el mundo y aumentarán 17% en los próximos 10 años.

Desde 2000 hasta el 2011 las Enfermedades del Corazón son la primera causa de defunción en la República Mexicana con 53 mil 842 y 89 mil 530 respectivamente lo cual corresponde a un incremento del 60%.

En 2011, dentro de las Enfermedades del Corazón, la Enfermedad Isquémica de Corazón fue la primera causa de defunción con 65 mil 776 muertes. Se estima que para el año 2020, habrá 40.749.080,83 personas con hipertensión arterial en nuestro país.

En ese sentido, los especialistas en cardiología, a través de los medios de comunicación, alertaron que las mujeres se afectan en forma semejante que los hombres y que los niños también son vulnerables, alrededor del mundo enfrentamos una crisis, con más y más niños con sobrepeso y obesidad y por lo tanto en riesgo de padecer enfermedad cardiaca.

Los niños dependen en mucho de la guía de los adultos en sus conductas saludables. El Día Mundial del Corazón 2012 está centrado en los niños para alertar sobre su salud cardiaca y promover acciones que protejan a las generaciones futuras y cambiar el curso de la epidemia de enfermedad.
Los esfuerzos para proteger a las personas de los factores de riesgo que causa la enfermedad cardiovascular requiere un enfoque de ciclo vital, desde la concepción hasta el final de la vida, señalaron los expertos.

(Fuente: Radioformula México)

Relacionado con: Niños, Organización Panamericana de la Salud.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy