Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Obesidad

Obesidad

12/02/2024

Tabaquismo materno y riesgo de trastornos hipertensivos del embarazo, modificación del efecto por el índice de masa corporal y el aumento de peso gestacional

feb 12th, 2024. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras. #

0

Mujer embarazadaAunque se ha demostrado que fumar cigarrillos tiene un efecto protector sobre la preeclampsia, dejar de fumar también resulta en un aumento de peso. El aumento de peso que conduce a un índice de masa corporal obeso es un factor de riesgo para los trastornos hipertensivos del embarazo (HDP). El objetivo de este estudio fue explorar la relación entre el tabaquismo, el índice de masa corporal y el aumento de peso gestacional en el riesgo de HDP.  Ver más….

Relacionado con: Estados Unidos, Obesidad, Tabaquismo.

05/03/2023

ATENEO. 3 de marzo 2023. Epidemiologia de la Obesidad

mar 5th, 2023. En: Comisión Técnica Nacional, Eventos científicos. #

0

delgadito

 

 

A propósito del Día Mundial de la Obesidad 4 de marzo

En la Biblioteca Nacional Medica a las 2 pm

PROGRAMA

Presentación del Ateneo/ Dr. Jorge Luis León Alvarez

Elogio a Gustavo Aldereguia Lima/ Enrique Balderrain Chaple

Invitación a la lectura/ La práctica de la Salud Publica en el periodo 1980 – 1995, Julio Teja Pérez

Introducción al debate en torno al tema central “La Epidemiologia de la Obesidad/ Eduardo Rivas Estany

 

Relacionado con: Cuba, Embarazo, Factores de riesgo, Obesidad.

13/01/2022

Patrones tempranos de Presión Arterial en el Embarazo. Identificación de riesgos de trastornos hipertensivos del embarazo entre grupos raciales étnicos.

ene 13th, 2022. En: Estudios epidemiológicos, Propuestas del editor. #

0

EmbarazadaResumen

Antecedentes: Los trastornos hipertensivos del embarazo son la principal causa de morbilidad y mortalidad severas y de una mortalidad perinatal cuatro veces más alta en mujeres negras. Los patrones tempranos de presión arterial pudieran diferenciar los riesgos de trastornos hipertensivos del embarazo. Ver más….

Relacionado con: Embarazo, Estados Unidos, Obesidad.

28/03/2020

Patrones Regionales y Asociacion entre Obesidad e Hipertension en Africa

mar 28th, 2020. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. #

0

Adultos mayoresEvidencias del H3Africa CHAIR Study
Resumen

La Hipertensión y la obesidad son los más importantes factores de riesgo modificables para las enfermedades cardiovasculares, pero su asociación no está bien caracterizada en África. Investigamos los patrones regionales y la asociación de la obesidad con hipertensión en 30,044 africanos continentales. Ver más….

Relacionado con: Africa, Factores de riesgo, Obesidad.

05/11/2019

Embarazo y obesidad materna: Preconcepción y Atención Prenatal. Pauta No. 391- Primera parte

nov 5th, 2019. En: Propuestas del editor. #

0

mujera embarazadaEsta guía realizada en Canadá revisa aspectos clave en el cuidado del embarazo de mujeres con obesidad. La parte I se centra en la preconcepción y la atención del embarazo y la parte II en la planificación del equipo para el parto y la atención posparto. Esta guía es de especial interés para todos los proveedores de atención médica (obstetras, médicos de familia, parteras, enfermeras, anestesiólogos) que brindan atención relacionada con el embarazo a mujeres con obesidad. Ver más….

Relacionado con: Canadá, Embarazo, Obesidad.

1 2 3 4 5

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy