Cuba

1

Un equipo de la Oficina de OPS/OMS en Cuba, liderado por el Representante, Dr. José Moya, realizó una visita al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) con el propósito de sostener un intercambio técnico relacionado con los resultados de eficacia de la vacuna Abdala y los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana Plus. Ver más…

2

vacuna Abdala¿Pueden contagiarse con el SARS-CoV-2 los individuos que ya se han inmunizado? No son pocas las personas que reiteran esta interrogante y comentan incluso sobre ejemplos de familiares y conocidos que “habían recibido la vacuna y sin embargo resultaron positivos a la COVID-19”. Ver más…

7

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 22  de julio, se estudiaron 51 mil 425 muestras y 7 mil 784 resultaron positivas. Se reportaron 37 mil 435 pacientes confirmados activos, 66 fallecidos, 5 mil 932 altas y 328 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Cuando el próximo día 29 de julio se inicie en todo el país la vacunación a las embarazadas y madres que lactan con Abdala, la estrategia de inmunización contra la COVID-19 estará dando un paso significativo hacia la protección de un grupo  vulnerable y priorizado dentro del sistema de salud pública en Cuba. Ver más…

0

vacuna cubana AbdalaEl pasado 9 de julio los científicos cubanos cumplieron uno de los más grandes hitos de la biotecnología y de la lucha contra la pandemia de la COVID-19 al obtener, por parte de la autoridad reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el autorizo de uso de emergencia de Abdala, primera vacuna anti-SARS-CoV-2 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe. Ver más…

6

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 21  de julio, se estudiaron 50 mil 844 muestras y 7 mil 745 resultaron positivas. Se reportaron 35 mil 649 pacientes confirmados activos, 65 fallecidos, 8 mil 883 altas y 322 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19La vida está demostrando que nuestros niños y adolescentes están siendo golpeados, cada vez con mayor fuerza, por la COVID-19. Para ellos la amenaza que representa la epidemia se ha acrecentado, y uno de los grandes desafíos está en que la principal fuente de contagio en el universo pediátrico de la Isla está en los contactos intradomiciliarios. Ver más…

1

Con un llamado a la solidaridad, el amor y la eliminación del Bloqueo, el Movimiento de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos, ofreció una conferencia de prensa para reafirmar su compromiso con la Isla y anunciar la exitosa campaña estadounidense para enviar 6 millones de jeringuillas de vacunación a Cuba. Ver más…

3

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 20  de julio, se estudiaron 46 mil 350 muestras y 6 mil 405 resultaron positivas. Se reportaron 36 mil 852 pacientes confirmados activos, 53 fallecidos, 5 mil 117 altas y 319 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

candidatos vacunales cubanosAl intervenir en el espacio televisivo, la doctora Verena Muzio González, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), recordó que desde diciembre de 2020 hasta junio de 2021, en siete meses, se estuvo trabajando en los ensayos clínicos fase I, II y III de la vacuna Abdala.  Ver más…